Clan DLAN
21 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 191 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


Disgaea: Hour Of Darkness



Género: Rol
Puntuación: 9.3
Año: 2004
Idioma [Audio|Texto]: ???|???
Desarrollador: Nippon Ichi ???
Distribuidor: KOEI
Comentarios


Links Relacionados:
Sitios Oficiales:
Disgaea: Hour Of Darkness
Revisión


??? Revisión realizada por Alvirage

Me siento obligado a hablaros y a hacer una valoración de mi juego preferido de Playstation 2, su nombre, Disgaea: Hour of Darkness.

Este juego creado por Koei (los creadores de la saga Dinasty Warriors) y Nippon Inc. se mete en el subgénero de los juegos de rol, en el que predomina la táctica y casi, la estrategia.

El argumento nos mete en el Netherworld, en el que tras 4 años de letargo, despierta de nuevo el príncipe Laharl con la noticia de que su padre, el rey del inframundo, Krichevskoy, ha muerto y existe un vacío de poder, que muchos demonios intentan llegar a obtener para mandar sobre todas las criaturas, por supuesto... Laharl no piensa ceder a su legado. De esa manera, junto a su sirvienta Etna deciden acabar con todo aquel que intente llegar al trono. Pero un día, un ángel de Celestia (el cielo propiamente dicho) llamada Flonne, es enviada con la misión de matar a Krichevskoy sin saber q este está muerto. Y al conocerse con Laharl, se queda allí con la misión, que ella se ha impuesto, de enseñarle al pequeño demonio que es el amor, la amistad y demás sentimientos. Pero no todo acaba aquí, e incluso humanos aparecen para intentar derrotar a Laharl, pero como no tienen método de escape, acaban convirtiéndose en siervos del demonio. Parece un argumento muy simple, pero poco a poco, empeiza a surgir una guerra que hará pelear a todos los mundos y un pequeño grupo intentará acabar con ella.

Como buen juego de rol táctico, la exploración brilla por casi su total ausencia y solo disponemos de cierta libertad entre batalla y batalla cuando recorremos a nuestro gusto el castillo. Y hay varias salas, una en la que se encuentran los siervos de Krichevskoy que nos darán consejos, otra en la que se esconde un pequeño secreto, y la sala principal, donde accedemos a la mayoría de las opciones. Tanto la clásica tienda donde compramos armas y objetos, así como tres centros originales. Uno de ellos para entrar en el Item World, en el que bajaremos niveles dentro del objeto para potenciar las armas; la Dark Assembly en la que tendremos una gran cantidad de opciones, desde crear a infinidad de unidades, hasta hacer q los enemigos sean más o menos fuertes, abrir acceso a zonas secretas... y el hospital, en el que nos curarán a costa de nuestro dinero, pero a cambio, cuanto más daño vayamos acumulando, mejores objetos nos darán.

Y ahora llega el principal atractivo de Disgaea, las batallas. Son batallas en las que podamos "sacar" hasta a 10 personajes distintos, y se mueven en un campo pseudo 3D dividido en cuadrícula, pero el control es muy intuitivo, se les mueve fácilmente y lo más interesante es que no hace falta q ataquemos con uno solo, sino que podamos dar una orden a todas las unidades y ellas irán actuando por turnos. En el turno de los enemigos se mueven todos a la vez y atacan velozmente, por lo que las peleas no se volvían tediosas ni exageradamente largas (como otros juegos de rol táctico como Vandal Hearts II) y no te cansas de pelear casi nunca.

Otro de los atractivos puntos es que no haya límite de nivel. En la Dark Assembly te puedes encontrar con jueces de nivel 2000 que sin duda son capaces de matarte solo con la mirada y para hacer que nuestros personajes lleguen a ese nivel estaremos horas. La duración de la historia principal del juego llega a las 50 horas, e intentando conseguir abrir y realizar todos los mundos secretos llegaremos a las 120 sin duda alguna.

El apartado sonoro es muy bueno y tenemos tanto a melodías de corte medieval y fantástico, tanto como melodías comerciales y metálicas que acordan con su batalla. Los efectos de sonido son muy buenos y tenemos uno para cada ocasión, no se hacen repetitivos.

Otro aspecto bueno de Disgaea es su sentido del humor, a pesar de meternos en medio de un conflicto entre el infierno, el cielo y los humanos, cada dos por tres, los protagonistas protagonizan (valga la renundancia) escenas sumamente divertidas, como cuando se le acercan demonios sexys a Laharl y sus estados bajan... y otras. Pero también hay momentos tristes... Además, el juego tiene más o menos 10 finales distintos... ¿que más pedir?

Quizá el punto negativo de Disgaea, son sus gráficos, que recuerdan a Play1, pero esto no es un punto en contra, sino a favor. Le da un aspecto de juego clásico que gusta frente a tanta espectacularidad. Pero en los ataques especiales disponemos de efectos de luces que pese a no ser orgías de luces como los GF de Final Fantasy cumplen con su cometido. Los personajes tienen un aspecto manga que les gustará a los aficionados a este mundillo.

En conclusión, Disgaea es un soplo de aire fresco frente a tanto shooter, tanto Final Fantasy... y si os gusta el rol táctico que os haga pensar, así como pasar un buen rato con las gracias de todos los personajes... este es vuestro juego

-Puntuación:
-Jugabilidad: 9'5/10
-Diversión/Adicción: 10/10
-Sonido: 9/10
-Gráficos: 7/10
-Global: 9/10

Datos Generales: -1 jugador -59'95 €

Incluyo imágenes de Laharl, Flonne y Etna



Capturas


Requisitos
-Consola: PlayStation 2