Elige el skin:
Shining Force: The Legacy Of Great Intention

Comentarios

Género: RPG | Puntuación: 9.3 |
Año: 1992 | Idioma [Texto]: ![]() |
Desarrollador: SEGA | Distribuidor: SEGA |
Links Relacionados:
Fan Sites:
Shining Force Central
RPG Classics
Shining Force
Revisión

La saga Shining Force ha sido durante décadas el referente de los RPG tácticos, no inventaron el género por supuesto, ni siquiera fueron pioneros habiendo ya estrenado el género juegos como Fire Emblem o Langrisser, sin embargo, el carisma de SEGA, el cual se veía perfectamente implementado en el desarrollo del juego, hicieron a la saga un superventas, especialmente en Mega Drive/Genesis.
Desgraciadamente, con la "desaparición" de SEGA del mundillo del hardware, concentrándose en el software, parece haber decidido dejar de lado este subgénero habiendo incluso lanzado una nueva entrega de la saga Shining Force como action/RPG.
Pero hablemos de la entrega que nos reúne, la primera, Shining Force: The Legacy Of Great Intention, lanzado en 1992:
Argumento
[i]"¡Tú eres el líder de un grupo de guerreros y hechiceros, luchando para salvar tu tierra natal de un antiguo mal! Elige tu grupo de entre 25 personajes que encontrarás mientras viajas a través del mundo de Rune. ¡La acción en tiempo real se une con rol táctico en Shining Force!"[/i]
Así rezaba la caja de Shining Force que tenía dentro su cartucho y sus instrucciones para Mega Drive/Genesis.
Los RPG tácticos no suelen tener un argumento con verdadero peso, no suele ser su mayor virtud, dejando esto a la jugabilidad, donde pasaremos la inmensa mayoría de las horas de juego, sin embargo, para que un RPG táctico sea redondo requiere de un argumento interesante que invite a continuar a través de continuas paradas para largas batallas.
La saga Shining Force ha mantenido durante sus secuelas un argumento serio [por supuesto con sus momentos cómicos...] e interesante a la par que relativamente infantil, algo que ha sido criticado en ocasiones, pero que es algo habitual en los RPGs japoneses.
Como decía antes ciertamente la trama de Shining Force no es su punto fuerte, pero cumple su cometido a la perfección, personajes con profundidad [algo no muy habitual en este tipo de juegos] y una trama atrayente que quieres seguir desentramando hasta su culminación.
No puedo olvidar decir, que Shining Force continúa, en cierto modo, las aventuras de un juego anterior en la saga Shining de SEGA, Shining In The Darkness, un RPG en primera persona lanzado también para Mega Drive/Genesis, por lo que fácilmente se encuentran similitudes en la trama, sin embargo, Shining Force se puede jugar perfectamente sin haber jugado a susodicho juego.
Como la mayoría de los juegos de aquella época, desgraciadamente, Shining Force no salió en castellano.
Gráficos
Lógicamente, los gráficos de los RPGs nunca han sido la vanguardia en este aspecto, y Shining Force no fue la excepción, los gráficos cumplían su cometido en una perspectiva cenital que mostraba bastantes detalles tanto en el campo de batalla como en ciudades y demás lugares por los que podemos caminar.
A esto hay que añadirle que Mega Drive/Genesis aún no había llegado a ser explotada como años después, al fin y al cabo, la consola salió en 1989 y Shining Force en 1992, los gráficos mejoraron considerablemente en la secuela Shining Force 2...
Por otro lado, hay que alabar, en cierta medida, los efectos especiales de los que hacen gala los ataques y magias que, como será marca de la casa a través de toda la saga, al atacar o realizar magias, aparece una animación mostrando los personajes a gran tamaño y con muchísima más calidad, así como los efectos del ataque o magia respectiva.
Sonido
Por aquella época, el doblaje de voces no existía, por lo que los diálogos, a lo sumo contenían sonidos de balbuceo y poco más.
Los efectos sonoros de Shining Force cumplen su cometido sin ningún problema, así las magias y ataques tenían sus efectos sonoros, así como ciertos sonidos que aparecían durante el juego.
Sin embargo, donde Shining Force brilla en este apartado, así como todas sus secuelas, es en la banda sonora, realmente espectacular y que brilló especialmente a partir del uso de CDs para el sonido en los juegos, pero eso es otra historia.
El compositor fue Masahiko Yoshimura y sobra decir que hizo un trabajo genial.
Jugabilidad
La saga Shining Force siempre se ha mantenido fiel a un sistema de juego sencillo, además hay que tener en cuenta que este subgénero de RPGs tácticos estaba naciendo, como aquel que dice, así que Shining Force no supondrá demasiado reto, sobretodo al que ha ido siguiendo este tipo de juegos hasta los complejos RPGs tácticos de hoy en día.
A diferencia de muchos de estos RPGs tácticos de hoy en día, en Shining Force se añadían elementos de los RPGs típicos japoneses, al poder viajar entre ciudades llevando a nuestro protagonista, así como andar por las ciudades y hablar con los ciudadanos.
Tal vez uno de los mayores problemas en este aspecto y del que nos daremos cuenta en un momento, es que el juego no reconoce automáticamente las acciones, por lo que tendremos que elegirlas en todo momento, es decir, no reconoce que estamos examinando un objeto, ni que queremos hablar con un personaje, así tendremos que indicárselo mediante la pequeña interfaz que controla todo el juego, así como sus secuelas.
Esta interfaz se trata de una serie de cajas que aparecen al darle al botón, cada caja tiene su objetivo, algunos de los cuales terminan en otra serie de cajas, por ejemplo, [i]items[/i]/objetos, que muestra [i]drop[/i]/tirar, [i]equip[/i]/equipar, etc.
No es complejo y en un momento lo controlamos, pero sí es molesto que al pulsar el botón cerca de una persona no hable, y tengamos que indicárselo, especialmente a la hora de examinar un lugar...
Este sistema, como decía, es igual para las batallas, aunque los comandos cambian a [i]magic[/i]/magia, [i]attack[/i]/atacar, etc.
Como todo RPG táctico, las batallas se muestran en forma de cuadrículas y por turnos, durante un turno podemos movernos, equiparnos objetos y realizar una acción [magia, ataque, objeto o esperar].
Igualmente, como todo RPG, los personajes tienen sus atributos que mejoran al subir de nivel y que dominan ciertas acciones o situaciones, por ejemplo, [i]agility[/i]/agilidad que controla el orden de los turnos [que por cierto, pueden ser alternativos, aliado/enemigo/aliado/aliado/enemigo/enemigo, etc.].
Para subir de nivel debemos llegar a 100 puntos de experiencia, la experiencia que nos dan los enemigos se calcula mediante un algoritmo de acuerdo a su dificultad con respecto a nuestro nivel en ese momento, el de cada personaje, claro.
Como decía antes, al subir de nivel, los personajes suben sus atributos, eso sí, de forma aleatoria, por ejemplo, si subiéramos el mismo nivel con el mismo personaje dos veces de alguna forma, podría subir los atributos diferentes o diferentes puntos de atributo...
Otra de las marcas de la casa de la saga Shining Force es la posibilidad de promocionar/[i]promote[/i] nuestros personajes una vez llegados a cierto nivel. Sobre esto suele haber cierta controversia sobre si al promocionarlos reducimos la posibilidad de aumentar nuestros atributos... pero a su vez nos recompensan con un cambio en el aspecto de nuestro personaje, algo así como más maduro... lo que suele ser refrescante al ver nuevas poses y vestuario de nuestros personajes.
Normalmente las batallas tienen como objetivo matar a todos los enemigos o en su defecto matar al líder de los enemigos, de modo similar, si muere nuestro protagonista, perderemos instantáneamente la batalla. Lo que quizá sea algo negativo, como compensación, podemos revivir a nuestros miembros caídos en cualquier iglesia, previo pago relacionado a su nivel, por supuesto...
Una de las mayores ayudas a la hora de subir de nivel y otra de las marcas de la casa de la saga Shining Force, es la magia [i]"Egress/Return"[/i] que te permite volver a la iglesia más cercana fuera de la batalla, pudiendo así paulatinamente ir mejorando a nuestros personajes.
En Shining Force la trama del juego se desarrolla en forma de capítulos, así una vez pasamos de capítulo, normalmente no podemos acceder a lugares anteriores, perdiendo lo que nos dejáramos...
Conclusión
Lógicamente, la primera parte de una saga se gana el corazón de sus fans, y es difícil sentir lo mismo en sus secuelas... sin embargo, no es menos lógico que entrega a entrega se vayan depurando fallos y mejorando, especialmente la jugabilidad, el punto fuerte de todo RPG táctico.
Shining Force comenzó una saga mítica en forma de un RPG táctico de ejemplar factura, es un juego recomendable para todo el mundo, en especial para los amantes de este subgénero, pero para todos en general, no cabe duda de que es uno de los mejores juegos que salieron para Mega Drive/Genesis.
En 2004 salió un remake de este juego para GameBoy Advance.
Puntuación del Revisor: 8.5
Capturas
Consola
Mega Drive / Genesis
Mega Drive / Genesis
Personajes (30)

Max

Adam

Alef

Amon

Anri

Arthur

Balbaroy

Bleu

Diane

Domingo

Earnest

Gong

Gort

Guntz

Hans

Hanzou

Ken

Khris

Kokichi

Lowe

Luke

Lyle

Mae

Musashi

Pelle

Tao

Torasu

Vankar

Yogurt

Zylo
Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?