Elige el skin:
Shining Force III

Guía
Comentarios

Género: RPG | Puntuación: 10 |
Año: 1997 | Idioma [Texto]: ![]() ![]() |
Desarrollador: Sonic Team | Distribuidor: SEGA |
Comentarios
Links Relacionados:
Fan Sites:
Shining Force Central
Jumesyn
Home Of Shining Force III
Revisión

Shining Force III es, hasta la fecha, la última entrega de la saga en forma de RPG táctico, ya que posteriormente salió Shining Force Neo, pero es un action/RPG y no suele considerarse parte de la saga. También debido a que Camelot, el estudio desarrollador de la saga hasta este juego, se separó de Sega.
Lógicamente es la entrega más depurada y con más "novedades", entre ellas, la más fácilmente reconocible, que está en 3D, pero vayamos a ello:
Argumento
[i]"Shining Force 3, se ambienta en una antigua civilización donde las batallas entre el Bien y el Mal eran habituales. Tú y tu grupo os enfrentaréis a multitud de batallas durante el camino, necesitarás tanto fuerza física como mental a partes iguales si deseas cumplir con éxito esta misión. Un juego realmente épico con sensacionales escenas de batalla. Atraviesa las vastas tierras con total movimiento de 360º, entra en lujuriosas ciudades donde serás capaz de mejorar tu arsenal y conocer miembros potenciales del grupo. También conocerás interesantes personajes durante tu camino, algunos amistosos y otros no. Con sobre 50+ horas de juego, Shining Force 3 es uno de los más grandes RPGs de Saturn hasta la fecha."[/i]
Así rezaba la caja de Shining Force III Scenario 1 que tenía dentro su CD y sus instrucciones para Sega Saturn.
La saga Shining Force ha mantenido durante sus secuelas un argumento serio [por supuesto con sus momentos cómicos...] e interesante a la par que relativamente infantil, algo que ha sido criticado en ocasiones, pero que es algo habitual en los RPGs japoneses.
No obstante, Shining Force III es de lejos la mejor entrega de la saga con respecto a la trama, poseyendo una trama política compleja con varios giros argumentales.
Asimismo los personajes, a pesar de que no suelen participar activamente en la trama del juego, tienen su trasfondo, algo que siempre se agradece.
Shining Force III se divide en tres escenarios, de los cuales, sólo el primero salió fuera de Japón, por supuesto en inglés, nada de castellano. La trama del primer escenario tiene principio y fin, por lo que es un juego completo sin necesidad de tener que jugar el resto de escenarios, por supuesto que estos escenarios completarán la experiencia total.
El segundo escenario ocurre a la vez que el primero, de hecho personajes de ambos escenarios se encuentran en más de una ocasión, llevando tramas paralelas.
Mientras que el tercer escenario ocurriría también de forma paralela a partir de un momento determinado del resto de escenarios.
Así, los otros escenarios sirven para comprender mejor el primero y ver qué ocurre en ese mismo momento en otras partes del mundo...
Hay que decir, que es posible jugar los escenarios de forma independiente, pero lo ideal es utilizar las partidas guardadas del final de cada uno, primero para guardar la experiencia de tus personajes, y segundo, y tal vez más importante, porque algunas elecciones que tomaste en los anteriores escenarios tendrán su efecto... [principalmente en forma de personajes ocultos o recompensas]
Gráficos
Los gráficos de Shining Force III presentan un gran cambio con respecto a las anteriores entregas de la saga, básicamente porque es en 3D, unos 3D típicos de las 32bits, es decir, ciertamente pixelados, pero vanguardistas en aquel momento.
Además, como dice la caja, tenemos la posibilidad de mover la cámara 360º alrededor de nuestros personajes, lo que es de agradecer, pudiendo ver la acción desde nuestra perspectiva preferida, también existe la posibilidad de realizar varios niveles de zoom.
Al igual que en anteriores entregas, los gráficos toman calidad máxima en las batallas al realizar acciones, mostrando los personajes de forma, relativamente, real, así como geniales efectos especiales con magias [especialmente notable con las invocaciones...] o ataques críticos...
Fuera de estas escenas, los gráficos eran los típicos de aquella época con personajes [i]superdeformed[/i].
Sonido
Por aquella época, el doblaje de voces no existía, por lo que los diálogos, a lo sumo contenían sonidos de balbuceo y poco más. Sin embargo, en Shining Force III añadieron algunas voces cuando se realizaba un crítico o una magia.
Los efectos sonoros de Shining Force III cumplen su cometido sin ningún problema, así las magias y ataques tenían sus efectos sonoros, así como ciertos sonidos que aparecían durante el juego.
Suele decirse entre los fans de la saga, que aún con la gran calidad de las bandas sonoras de las anteriores entregas del juego, Shining Force III tiene la mejor de todas.
En esta ocasión el compositor fue Motoi Sakuraba.
Jugabilidad
La saga Shining Force siempre se ha mantenido fiel a un sistema de juego sencillo, lógicamente muchos aspectos han sido depurados o mejorados, pero la base sigue siendo la misma, sencilla y a la vez perfectamente funcional.
La jugabilidad de Shining Force III continúa la línea del resto de la saga con sus cajas de acción a modo de interfaz tanto en el modo exploración como durante los combates, aunque añade ciertas novedades, que tal vez sea la culminación...
Como todo RPG táctico, las batallas se muestran en forma de cuadrículas y por turnos, durante un turno podemos movernos, equiparnos objetos y realizar una acción [magia, ataque, objeto o esperar].
Igualmente, como todo RPG, los personajes tienen sus atributos que mejoran al subir de nivel y que dominan ciertas acciones o situaciones, por ejemplo, [i]agility[/i]/agilidad que controla el orden de los turnos [que por cierto, pueden ser alternativos, aliado/enemigo/aliado/aliado/enemigo/enemigo, etc.].
Para subir de nivel debemos llegar a 100 puntos de experiencia, la experiencia que nos dan los enemigos se calcula mediante un algoritmo de acuerdo a su dificultad con respecto a nuestro nivel en ese momento, el de cada personaje, claro.
Como decía antes, al subir de nivel, los personajes suben sus atributos, eso sí, de forma aleatoria, por ejemplo, si subiéramos el mismo nivel con el mismo personaje dos veces de alguna forma, podría subir los atributos diferentes o diferentes puntos de atributo...
Otra de las marcas de la casa de la saga Shining Force es la posibilidad de promocionar/[i]promote[/i] nuestros personajes una vez llegados a cierto nivel.
Para la ocasión, en Shining Force III tenemos la posibilidad de promocionar dos veces a nuestros personajes, aunque esto ocurrirá al final del tercer y último escenario.
Normalmente las batallas tienen como objetivo matar a todos los enemigos o en su defecto matar al líder de los enemigos, de modo similar, si muere nuestro protagonista, perderemos instantáneamente la batalla. Lo que quizá sea algo negativo, como compensación, podemos revivir a nuestros miembros caídos en cualquier iglesia, previo pago relacionado a su nivel, por supuesto...
Una de las mayores ayudas a la hora de subir de nivel y otra de las marcas de la casa de la saga Shining Force, es la magia [i]"Egress/Return"[/i] que te permite volver a la iglesia más cercana fuera de la batalla, pudiendo así paulatinamente ir mejorando a nuestros personajes.
Una de las novedades de Shining Force III es que los personajes con acceso a la magia, ahora siempre tendrán una casilla de magia "vacía" que nos la "rellenarán" ciertas armas, así existe la posibilidad de que un mago pueda acceder a hechizos clericales y viceversa. Además ésta suele ser la forma habitual de conseguir acceso a las invocaciones, magias devastadoras [con su pertinente alto gasto de puntos de magia...] con geniales efectos de invocación, por ejemplo, de dragones o de un fénix...
Otra de las novedades es la mejora de los críticos hasta ahora vistos en el resto de la saga, críticos que ocurrían de forma aleatoria y que no solían tener una animación muy diferente y que además siempre era igual.
Ahora cada tipo de arma [por cierto, los personajes suelen tener acceso a armas diferentes, aunque sólo sea una cuerpo a cuerpo y otra de lanzamiento...] tiene hasta 3 ataques especiales distintos, cada cual más devastador y espectacular, aunque normalmente una vez accedemos a uno nuevo, aparece más fácilmente que los anteriores.
Por último, quizá la mayor innovación, y que pocas veces se ha vuelto a ver en el género, sea la introducción de las amistades/[i]friendship[/i], donde a través de "ayudarse" mutuamente en varias y continuas ocasiones los personajes van adquiriendo varios niveles de amistad [hasta cuatro sin contar el "nivel 0">. Cada personaje tiene su tipo de apoyo, por ejemplo, al ataque, a la defensa o al porcentaje de posibilidad de crítico..., así según vaya aumentando estos niveles de amistad, mayor será el apoyo. Apoyo que se producirá cuando nuestros personajes "amistosos" estén al lado. Estos niveles de amistad se reducen en un nivel si el personaje muere.
En Shining Force III, se vuelve a los capítulos retornando a la linealidad de la primera entrega, aunque por su parte también tiene su exploración de pueblos y demás, que es de agradecer.
Extras
Además de los 3 escenarios que completan Shining Force III, existe un "juego" más llamado "Premium Disc" que lo regalaban enviando 3 tickets que venían con los escenarios del juego.
Este CD contiene varias batallas contra algunos de los enemigos más complejos de toda la saga, contra los que podremos luchar con nuestros personajes grabados de todos los escenarios y su nivel...
Además de esto contiene gran cantidad de extras, como sonidos, melodías, artworks y un largo etcétera.
Conclusión
No cabe duda de que Shining Force III es la culminación, al menos en jugabilidad, de una saga maravillosa, no solo mantiene y depura casi todos sus aspectos, si no que añade bastantes cosas que le dan un nuevo aire, por supuesto manteniendo la línea anteriormente vista en esta saga.
Además, la trama es la más adulta y compleja de todas las que hemos visto en ella.
Por todo esto y mucho más, Shining Force III es un juego espectacular, para mí, uno de los mejores que he jugado nunca.
Puntuación del Revisor: 9.5
Capturas
Consola
Sega Saturn
Scenario 1 (19)Sega Saturn

Synbios

Cybel

Dantares

Eldar

Frank

Fynnding

Grace

Hagane

Hayward

Horst

Irene

Justin

Kahn

Masqurin

Murasame

Noon

Obright

Penn

Ratchet
Scenario 2 (18)
Medion

Arthur

Bernard

Campbell

David

Garosh

Hazuki

Hedoba

Hera

Jade

Pappetts

Penko

Robbie

Rock

Syntesis

Uryudo

Waltz

Zero
Scenario 3 (21)
Julian

Brigit

Cyclops

Donhort

Edmund

Gracia

Harold

Holly

Isabella

Jubei

Kate

Leon

Marki

Pendolf

Primrose

Produn

Rollie

Spiriel

Thousand

Turk

Unoma
Nota: Los nombres en el dibujo suelen ser traducciones más literales del nombre original en japonés.
Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?