Clan DLAN
21 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 330 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


Suikoden



Género: RPG
Puntuación: 9.5
Año: 1995
Idioma: ???
Desarrollador: Konami
Distribuidor: Konami
Comentarios


Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Suikoden ???
Fan Sites:
RPGClassics
Suikoden Assertion and Reliable Station
Suikosource
Revisión


??? Revisión realizada por SunkDevifull

Actualmente la saga Suikoden es una de las sagas más queridas y vendidas de entre los RPGs japoneses y Konami lo sabe habiendo lanzado hasta la fecha 5 juegos de la saga principal y no menos juegos paralelos... y todo esto lo digo habiendo alcanzado quizá su mayor momento de "depresión" pues con los últimos juegos tanto jugones como críticos se han puesto de acuerdo en que no hacen honor a los primeros capítulos de la saga. Hecho quizá debido a la salida de Konami de Yoshitaka Murayama, creador de las dos primeras entregas, antes de acabar el desarrollo de Suikoden III.
Así pues me dispongo a destripar la primera parte, Suikoden, juego que salió prácticamente a la misma vez que la "novata" PlayStation de Sony:

Argumento
Una de las características más importantes del universo Suikoden es que se basa en una vieja novela china llamada "Shui Hu Zhuan" traducida comúnmente como "Water Margin" escrita probablemente en el siglo XII por Shi Nai'an y Luo Guanzhong [el mismo que "Romance Of The Three Kingdoms">, aunque en esta época tan remota y en un país como China es difícil confirmar estos datos.
En cualquier caso, esta novela habla sobre una serie de héroes, más exactamente 108 que guiados por un líder y una fuerza cercana a lo divino [las llamadas 108 estrellas del destino] logran proezas militares increíbles.

Así Suikoden basándose en esto, aunque trasladándose a un mundo de fantasía propone un protagonista, Tir McDohl, hijo de uno de los más grandes generales del Imperio de la Luna Escarlata [Scarlet Moon Empire] Teo McDohl, Imperio que después de largos años de guerra y haberse "estabilizado" con Barbarossa como emperador, la aparición de una extraña bruja, Wendy, parece haber corrompido a la jerarquía gobernante.
Tras una serie de hechos, nuestro protagonista se encuentra con el Ejército de Liberación [Liberation Army], rebeldes al Imperio y bueno... el resto será mejor que lo descubráis vosotros.
Eso sí, el juego tiene extensas escenas de trama siempre con temática militar y similares, al fin y al cabo, durante toda la trama nos encontraremos en guerra y viviremos numerosas batallas.

Como añadido hay que decir que tanto la geografía del mundo de Suikoden como la trama se continúa de alguna forma entre las diferentes entregas del juego, volviendo a aparecer personajes de anteriores juegos, ya sea como NPCs o, de nuevo, como personajes jugables. Pudiendo además descubrir ciertas subtramas entre juegos o desvelar porqués que quedaron sin resolver...

Como ya decía ligeramente arriba, en Suikoden nos encontraremos a un número de personajes pocas [si acaso alguna vez fuera de esta saga...] veces visto en un videojuego, así es lógico pensar que la mayoría no tendrán un trasfondo muy desarrollado, pero debido al estilo de juego de Suikoden, durante toda la trama podemos encontrarnos con ellos en nuestra fortaleza y hablar, aunque la mayoría de las veces las conversaciones serán banales e incluso las mismas...

Eso sí, hay que decir que Suikoden no está traducido, aunque era algo muy habitual en aquella época.

Gráficos
Como siempre digo, los gráficos de los RPGs normalmente nunca son vanguardistas, y lo eran menos aún en la época que estamos tratando, los 32 bits, donde eran famosos los gráficos "superdeformed", que curiosamente aquí sólo se usan en los viajes sobre el mapa del mundo, los pixels y demás, pero para más inri estamos hablando de uno de los primeros juegos que salieron para PsX, lo que resulta evidente que no aprovecha en absoluto las características de la consola, pero más allá de todo esto, los gráficos de Suikoden no son especialmente malos, ni mucho menos echan atrás una vez te acostumbras, los píxeles no son demasiado evidentes.
Como decía antes, los gráficos de los personajes son bastante buenos y no hace uso del "superdeformed" algo que, al menos a mí, me agrada, ver los personajes relativamente humanos, por supuesto con el uso de gráficos más cercanos a los dibujos animados o al manga.
Quizá lo menos bueno en este apartado son las magias y efectos especiales, pues no son muy buenos que digamos, cuando otros RPGs de la época y anteriores mostraban fuegos o rayos más interesantes que en Suikoden.

Sonido
Es quizá el apartado más flojo del juego, lo cual no es algo especialmente malo.
La música de Suikoden es bastante buena, no sobresale, pero es agradable de escuchar, además debido a que no suelen repetirse las melodías y a que no hay lugares donde estaremos grandes cantidades de tiempo no son demasiado pesadas.
En este juego no hay doblaje de voces.
En cuanto a los efectos de sonido son muy limitados y salvo alguna explosión, poco más podremos escuchar...

Jugabilidad
[i]Vistas y Batallas[/i]
Obviando, de momento, las batallas, en Suikoden aparecen dos tipos de vistas, viajar por el mundo y viajar por los lugares. Viajando por el mundo los gráficos se hacen pequeños, y siempre hay batallas aleatorias, una vez llegamos a nuestro objetivo, los gráficos se agrandan, algo especialmente notable en los personajes, en algunos lugares habrá batallas aleatorias, pero en la mayoría, son ciudades, donde no tendremos batallas, pudiendo hablar, comprar, etc.
En cuanto a las batallas, hay tres tipos, la gran mayoría son batallas aleatorias al estilo de cualquier otro RPG, donde la vista es isométrica mostrando diferentes tipos de zoom. Como "novedad" lucharemos con 6 personajes a la vez pudiendo luchar contra 6 enemigos a la vez, algo no muy habitual en los RPGs, para esto hay dos líneas, la frontal y la trasera, siendo la frontal más proclive a recibir los daños.
El otro tipo de batallas son más precarias pero a la vez más "grandiosas" siendo batallas entre ejércitos, por ejemplo, de 20.000 contendientes, en ellas tendremos que comandar nuestras fuerzas, eligiendo cargar [Charge], atacar con arcos [Bow] o con magia [Magic] además de otros tipos de órdenes que modifican éstas o ayudan. Hay que decir que estas batallas suelen tener gran importancia en la trama, por lo que son pocas...
Igualmente son pocas las batallas del tercer tipo, un tipo de batallas más cercano a los juegos de peleas como los Street Fighter, aunque por turnos. Hay dos personajes, el tuyo y el enemigo con sus respectivas barras de vida y hay varias órdenes, ataque, ataque desesperado y defender. En este tipo de batallas afecta el nivel del personaje y de su arma al daño causado y recibido.

[i]Subir de Nivel y Características[/i]
Como en todo RPG, nuestros personajes suben de nivel, en este caso cada 1000 puntos de experiencia, claro que la experiencia que nos dan los enemigos depende de nuestro nivel y del número de personajes que hay en nuestro grupo en ese momento.
Los personajes tienen características, como velocidad [SPD], que define el orden de atacar, fuerza [PWR], que define el daño del ataque, o suerte [LUK], que aumenta las posibilidades de esquivar ataques y realizar críticos.
Aparte de estas características, así como la vida, en Suikoden existen dos características más, las armas y la magia, que son ciertamente particulares. Las armas en Suikoden no se compran, sino que cada personaje tiene la suya desde el principio al final, para mejorarlas existe un sistema de herreros que aumentan su poder, a cambio de dinero, por supuesto. Las armas pueden llegar a subir hasta 16 niveles.
Por su parte la magia, en Suikoden se divide en 4 niveles y no es innata de los personajes, si no que se adquiere de runas que se fija al personaje. Lamentablemente estas runas mágicas son muy limitadas [a cambio existen otras runas no mágicas que conceden diferentes habilidades, como correr, etc, pero aún así no son muy numerosas], y corresponden a los cinco elementos básicos, fuego, tierra, rayo, agua y aire. Como digo, cada personaje tiene su "habilidad" mágica pertinente dividida en 4 niveles escalables con respecto a su poder: N1/N2/N3/N4, siendo el N4 la magia más poderosa. Pudiendo tener como máximo 9 "puntos de magia" en un mismo nivel. Lanzar una magia requiere uno de esos puntos mágicos del respectivo nivel de la magia...

[i]Personajes[/i]
Como decía arriba, uno de los aspectos más importantes y que han hecho mítico a Suikoden es la enorme cantidad de personajes, 108 más algunos temporales [y eso con respecto a los que se unen a ti...], sin embargo, no todos los personajes pueden luchar, algunos de ellos realizan otro tipo de actividades para ti, como por ejemplo, luchar en las batallas de ejércitos.
Los personajes no están en algún tipo de limbo como en la mayoría de los juegos, si no que están en una fortaleza en medio del mar que descubrimos casi al principio de la trama, en ella, como decía arriba, podemos ver a los personajes reclutados en sus habitaciones a la espera, allí también podremos interactuar con ellos, incluso con los que no luchan en las batallas, personajes que realizan otras tareas, normalmente con objetos especiales como libros que cuentan la historia de Suikoden, o adornos para las ventanas de diálogo y menús, y otros personajes con los que jugar a las parejas, los dados o los cubiletes, y un largo etcétera.

Extras
Con la partida guardada de Suikoden se puede exportar a Suikoden II de forma que podamos jugar con Tir McDohl [imposible de otra forma] y conseguir bonificaciones al nivel de los personajes que vuelven a aparecer en Suikoden II.
El juego salió posteriormente, aunque con ligeros y mejores cambios para Sega Saturn, aunque sólo en Japón. Recientemente también ha salido para PSP un recopilatorio con Suikoden I y II, pero también únicamente en Japón [al menos de momento].

Conclusión
Suikoden es un juego largo, quizá no en cuanto a la trama, aunque aún así es más que suficiente, pero sí a la hora de conseguir todos los personajes, los cuales suelen requerir ciertos requisitos o revisitar ciertos lugares. Además es un juego terriblemente completo, más de 100 personajes, muchos de ellos utilizables en las batallas dan una gran rejugabilidad, el hecho de poseer una fortaleza que visitar, que además va modificándose con el tiempo, poder hablar con los personajes, conseguir objetos especiales [aunque no sean muchos y no tengan mucho interés...]...
En definitiva, Suikoden es un juego con gran cantidad de posibilidades y que encima difiere de la mayoría de los RPGs en el núcleo, 6 personajes en las batallas, nuevos tipos de batallas diferentes a los típicos, 108 personajes que reclutar, cosas que pocas veces verás en un videojuego, si encima se le añade una trama mucho más que correcta tenemos un juego excepcional que un amante al género no debería dejar escapar.

Puntuación del Revisor: 9


Capturas


Requisitos
-Consola: PlayStation, Sega Saturn ó PlayStation Portable