Clan DLAN
27 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 73 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


Onimusha: Dawn Of Dreams



Género: Beat 'em Up
Puntuación: 6.7
Año: 2006
Idioma [Texto]: ???|???
Desarrollador: Capcom
Distribuidor: Capcom
Comentarios


Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Onimusha: Dawn Of Dreams
Onimusha: Dawn Of Dreams ???
Revisión


??? Revisión realizada por Alvirage

Onimusha es una saga de Capcom que comenzó, y se mantiene en Playstation 2 desde sus comienzos, aunque hace poco apareció para PC la tercera parte de la saga. La cuarta entrega apareció en España hará poco menos de un mes haciendo una renovación de la saga... renovación que para mí, no ha sido nada buena. Ahora ha pasado a ser un simple mata-mata que no aparta nada nuevo al género, excepto el poder manejar a 5 compañeros, la gran cantidad de armas que hay para conseguir y un jugoso modo para dos jugadores.

ARGUMENTO

El “nuevo Onimusha” sigue tímidamente el final de la tercera entrega. 16 años después de que Samanosuke y Jacques pusieran de nuevo orden en el tiempo y derrotaran juntos a Nobunaga Oda, Toyotomi Hideyoshi (aquel que aparecía en el vídeo final de la anterior parte), consigue unificar el país. De esa forma, parece que la paz llega a las tierras de Japón. Pero no podían estar más equivocados. El pueblo de los alrededores no vivían la paz de la misma forma, y la opresión de Hideyoshi se hacía cada vez mayor a lo largo de los años. Con la aparición de una misteriosa estrella roja en el cielo, se inicia una auténtica serie de catástrofes naturales y el carácter del gobernante cambia totalmente hacia una actitud dictatorial y déspota con los habitantes del país. Y si esto es poco, los Genma aparecen como temibles aliados del tirano, lo que provoca que toda la población esté en pánico. Además, unos extraños cerezos en flor han apareciendo presagiando la muerte y siendo parte de ella.
Y claro, a todo lo malo le hace falta un héroe. De esta forma aparece Soki, un extraño samurai con el poder de derrotar a los Genma y convertirse en el poderoso Oni Negro, de esa forma, él será el encargado de poner fin a la guerra y de quemar los extraños cerezos que han aparecido alrededor del castillo de Toyotomi Hideyoshi.

JUGABILIDAD

Este apartado es un poco extraño. Por un lado tenemos una jugabilidad muy simple, con el botón cuadrado atacamos, con el botón X absorbemos las almas, con el botón triángulo utilizamos la magia, con el botón O abrimos cofres, puertas... con el botón R1 fijamos el objetivo y con el L1 bloqueamos. Hasta aquí, sencillo. Luego, cuando nos encontremos con un aliado, tendremos que darles órdenes con los botones direccionales. Eso por un lado. Por otro lado tenemos una dificultad exageradamente desequilibrada, puede que estemos un tiempo atacando sin recibir ningún golpe y de repente que nos quiten toda la barra de vida, y los dificilísimos encuentros con los jefazos de fase... una pena.
Esta vez, disponemos de 5 personajes, y podremos llevar en las batallas a uno principal y a un compañero para que nos ayude en la batalla. Además, la gran cantidad de armas que podremos conseguir hacen que la jugabilidad sea ligeramente mayor, pero al final se haga cansino.
Y como otro punto “negro” del juego, es que esta vez no es una aventura, sino que está estructurado en unas 16 fases a lo largo de los 2 dvds, algo que ligeramente me sorprende porque no sé que han metido ahí dentro.

SONIDO

Uno de los apartados que más llamaba la atención en esta saga, ha perdido todo su esplendor con esta entrega. Dejamos las melodías tradicionales japonesas, con pequeños momentos rockeros dando paso a una banda sonora metalero que está al “nivel” de Devil May Cry 3. Algo horrible. Ahora ya no pega nada con el ambiente y deja mucho que desear. En cambio, los efectos de sonido y las voces, como todo lo que hay relacionado con Capcom son excelentes.

GRÁFICOS

Poco a poco, la saga fue dejando atrás los fondos prerrenderizados para dar paso a unas maravillosas 3D, tal como pudimos ver en la tercera parte visitando lugares como el Arco del Triunfo, la Catedral de NotreDame, el Monte Sant-Michel y la Torre Eiffel, una gran majestuosidad que en esta cuarta parte ha vuelto atrás. Encontramos con escenarios muy cerrados, con altas paredes y con sólo un camino, son escenarios... faltos de vida y un poco tristes viendo el nivel alcanzado por Onimusha 3. En cambio, las CG son muy buenas y con un detalle estupendo. De ahí que el juego venga en dos dvds.

CONCLUSIÓN

Aunque para muchos pueda ser el mejor de la saga, para mí no es así y nos encontramos ante un juego escaso, con pocas posibilidades, y monótono, alejado de la aventura de anteriores entregas. Si Onimusha era la mezcla perfecta entre Resident Evil y Devil May Cry, ahora es un simple mata-mata sin mucho que ofrecer, lo único que tiene de bueno por decir algo, es su modo para 2 jugadores.

Puntuación del Revisor: 6.5


Capturas


Requisitos
-Consola: PlayStation 2