Clan DLAN
28 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 279 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN



The Elder Scrolls IV: Oblivion



Género: Rol
Puntuación: 7.8
Año: 2006
Idioma [Audio|Texto]: ???|???
Desarrollador: Bethesda Softworks
Distribuidor: 2K Games

Comentarios
Foro Serie The Elder Scrolls
DLAN TESWiki


Links Relacionados:
Sitio Oficial:
The Elder Scrolls
Fan Sites:
Oblivion Source
Planet Elder Scrolls
Chorrol
Oblivion Down
Revisión


??? Revisión realizada por Alvirage

Casi coincidiendo con el décimo aniversario de la saga, apareció Oblivion, el primer juego de rol de la nueva generación de consolas... y PC. De esta forma, encontramos un juego con unos requisitos desorbitados para su versión para ordenador y que la verdad, deja satisfecho a pesar de los defectos que puede tener el juego, y que precisamente no son pocos.

ARGUMENTO

Ésta entrega cierra un ciclo en la historia de Tamriel, terminando así el largo reinado del emperador Uriel Septim VII con su muerte a manos de un asesino de origen desconocido durante los primeros minutos de juego de Oblivion. De esta forma, Uriel antes de respirar su último aliento, nos pide que encontremos a su heredero y que intentemos detener a Oblivion, el cuál ha empezado su ataque contra Tamriel.
La historia que narra la saga comienzan en su reinado, con el primer capítulo, Arena -lanzado en el año 1994-, vimos como Uriel fue devuelto al trono, que le había sido usurpado y su personalidad suplantada por el mago Jagar Tharn. Ya desde entonces se percibía -muy básicamente- la libertad de acción que caracteriza a The Elder Scrolls.

JUGABILIDAD

Se nota que en esta entrega, Bethesda se ha centrado más en su lanzamiento para 360 que para PC, y encontramos un juego con mucha más acción, y con el mismo roleo, que las anteriores entregas. Ya no son sólo algunos enemigos que aparecen de vez en cuando, ahora, contando las puertas de Oblivion con la gran cantidad que nos encontraremos en nuestros viajes estaremos continuamente blandiendo nuestra espada.
De esta forma encontrarás un desarrollo mucho más fluido que en Morrowind. Ya no sólo la incursión de viajar rápido con la ayuda del mapa, que ha sido para mí el mayor acierto de Oblivion, que hace que el desarrollo sea mucho más fluido, sino que además, se ha propuesto un guión mucho más definido para aquellos que quieran pasarse el juego directamente. Si bien es cierto que este aspecto puede tanto alabarse como criticarse por igual, ya que no tiene tanta libertad como Morrowind, pero en cambio, contamos un desarrollo más directo.
Los combates se realizan como siempre, con el botón izquierdo atacaremos al enemigo, dejándolo apretado atacaremos con más fuerza y con el botón derecho nos protegeremos.
También dispondremos de un acceso directo con los números, sólo disponibles del 1 al 8 donde podemos poner lo que queramos, ya sean hechizos, como armas.

SONIDO

Probablemente el mejor apartado del juego. Nos encontramos con una banda sonora épica desde el momento en el que aparece el logo del juego, y en cada lugar, encontramos bellas pistas de audio que nos acompañarán a lo largo y ancho de nuestro viaje, que cambiarán depende de nuestra situación.
Las voces son muy claras y buenas sin más. Quizás les ha faltado un poco de emoción porque son un poco... “secas”, pero bueno, menos da una piedra.
Los efectos de sonido son simplemente geniales. Diferentes sonidos para cada tipo de arma y depende del lugar en el que estemos, se oirán con algo de eco, o cortarán el viento, además, los quejidos de los monstruos son muy realistas y nuestras pisadas en según que tipo de terreno le dan un poco más de realismo al juego.

GRÁFICOS

Llegamos al punto controvertido del juego. ¿Realmente Oblivion necesitaba tanta carga gráfica que hace que el juego necesite esa barbaridad de recursos? Yo creo que no. Porque realmente, los gráficos serán de tercera generación, pero siguen teniendo grandes fallos como los dientes de sierra que incluso en calidad alta llegan a aparecer o que parezcan estar hechos con plastelina, y si eso significa realismo... prefiero los anteriores gráficos.
Eso sí, las puestas de sol son bellísimas. Eso debo confesarlo y quitarme el sombrero.
También tiene detalles como las runas de las armas, que aparecen en algunas y que siempre son diferentes, algo que le da variedad, originalidad y un cierto afán de coleccionismo.
El detalle que más me ha gustado ha sido el hecho de crear a tu personaje (lástima que sólo sea la cara) tal como te dé la gana. Puedes modificar a tu antojo el tamaño o la profundidad de los pómulos, barbilla, ojos, nariz... No nos saldrá uno igual en cualquier partida que comencemos.
Pero eso sí, aparte de los fallos mencionados arriba, también encontramos un clipping que aparece en ocasiones y nos hace caer “en el vacío infinito” y tendremos que cargar la partida, algo que puede llegarnos a fastidiar en exceso si llevábamos un rato sin salvar.

COMENTARIOS

Principalmente, la traducción. Nos encontramos ante la peor traducción de la historia de los videojuegos (¿recordáis Final Fantasy VII? Esta es más mala.). Bethesda no ha querido que la gloria de la traducción volviera a llevársela los currantes de Clan DLan, pero en cambio, nos han ofrecido con una gran traducción con perlas como las siguientes:

-El hechizo de curación sencilla se llama “Bola de Fuego”.
-En el mapa hay escrito cueva con B.
-En el menú de creación del personaje tenemos “Ninguno” en vez de Nariz.

Y muchas más. Aún así, Clan DLan junto a “javifugitivo” se han trabajado una traducción que podréis descargar desde su página con todos los fallos arreglados y esta vez pudiendo jugar perfectamente en castellano.

Como valoración final, sólo decir que para mi gusto, Oblivion es mucho más jugable y divertido que otras entregas. De todas maneras, nunca he sido muy fan de la serie y la cuarta entrega no va a hacer que lo sea, un juego de rol sin más, sin poco que destacar frente a los demás.

Puntuación del Revisor: 8


Capturas


Requisitos Mínimos
-Procesador: 2 GHz o equivalente.
-RAM: 512 Mb
-Tarjeta Gráfica: 128 Mb
-Disco Duro: 4600 Mb
-DirectX: v9.0c
-Sistema Operativo: Windows XP

Requisitos Recomendados
-Procesador: 3.0 GHz o equivalente.
-RAM: 1024 Mb
-Tarjeta Gráfica: ATI X800 / Nvidia GeForce 6800 o superiores.

Consolas
Xbox 360