Clan DLAN
28 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 87 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


Freedom Force



Género: Action/RPG
Puntuación: 6.5
Año: 2002
Idioma [Audio|Texto]: ???|???
Desarrollador: Irrational Games
Distribuidor: Electronic Arts
Comentarios
Traducción Castellano


Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Freedom Force Universe
Revisión


??? Revisión realizada por SunkDevifull

Durante muchos años, los videojuegos eran el reflejo de libros, películas y comics, sí, comics, en las primeras consolas, entre los juegos más exitosos siempre había algún Batman, Superman incluso algún X-Men, sin embargo, durante años parecía que el tema superhéroes había quedado olvidado por alguna extraña razón, ya no sólo en los videojuegos, si no incluso en el cine, que siempre ha retratado a algunos de los superhéroes más "queridos".
Sin embargo, con la llegada del nuevo siglo, apareció un nuevo boom de este mundillo, especialmente con las películas de X-Men, y Spiderman.
Ignoro si esto tuvo alguna relación real, pero en 2002 los chicos de Irrational tenían ya a la venta... !Freedom Force!

Argumento
Si habéis leído algún comic o incluso si habéis visto alguna película sobre superhéroes, sabréis que el comienzo de los superhéroes suele ser de lo más surreal y/o estúpido.
Freedom Force hace las veces de tributo a los superhéroes, pero a la vez "caricaturiza" el mundillo, riéndose de los clichés, exagerando y haciendo más amena la partida.
Durante el juego iremos conociendo diferentes personajes a través de un hilo central lógico, o lo que es lo mismo en este mundillo, cada vez un enemigo más malo, más fuerte y más peligroso, eheh
El protagonista del juego y el primer personaje que llevaremos es Minuteman, que disparado por un espía comunista y moribundo, rejuvenece y se recupera de sus heridas al tocar la estatua de un héroe nacional, un héroe... ¡AMERICANO!, xD
Poco después conoce a Mentor, un alienígena que le da la respuesta a lo ocurrido, una explosión de energía X lanzada por un grupo de tiranos extraterrestres llamado el Dominio que intentan dominar... ¡el planeta TIERRA!
Como decía antes, el argumento es uno de los puntos fuertes del juego, pues es a la vez cómico e interesante si te gustan los comics y demás, además conoceremos muchos personajes... más que inspirados en algunos reales, así que podéis ir descubriendo "tributos" por doquier.
Eso sí, hay que decir que Freedom Force está en completo inglés, aunque subtitulado [salvo los videos], sin embargo, actualmente hay disponible una traducción completa del juego, : )

Gráficos
Ciertamente los gráficos de Freedom Force no son su punto fuerte, el juego ni los necesita, ni pretende ser adalid en este apartado, sin embargo, gráficamente Freedom Force es bueno.
Hay que tener en cuenta que salió en 2002, y cuatro años, actualmente, son muchos. Peor es que su secuela, lanzada el año pasado, salió con el mismo motor y prácticamente los mismos gráficos, pero ése es otro tema.
El juego tiene unos geniales 3D, permite rotar la cámara 360º con total fluidez y a la vez podemos hacer zoom con total libertad, para dejarlo a nuestro gusto. Es más si acercamos la cámara al máximo, aunque perdemos lógica visibilidad y maniobrabilidad, notaremos que Freedom Force tiene un gráficos más que aceptables, con pocos filos de sierra y casi ningún píxel notable.
Otro de los aciertos gráficos es la inclusión de bocadillos, que describen los efectos sobre los personajes y enemigos, como "aturdido", "KO", etc, como el daño causado/recibido, como los típicos "ouch", "krak" y demás, que tan buen resultado da.
Mención especial hay que hacer a la deformación y uso de objetos del escenario, ya que nuestros personajes pueden usar, si tienen fuerza suficiente, farolas o rocas como armas, incluso coches. Además, practicamente todo el escenario es "rompible", tanto edificios, como objetos se pueden romper si fallamos con nuestro ataque o si directamente los atacamos...

Sonido
Las voces de Freedom Force son realmente maravillosas, totalmente exageradas y estereotipadas que son geniales, Minuteman, el patriota héroe americano, con su bastón de libertad tiene una voz llena de orgullo y altanería, excelente, así como el narrador, con su típico tono preocupado cuando aparece un enemigo peligroso, es algo realmente que merece la pena escuchar.
Las músicas son bastante neutrales, pasan un poco desapercibidas, aunque también son notables, típicas melodías así de acción pero con regusto clásico.
Por último los efectos de sonido no son demasiados, tampoco es que el juego requiera de más, así podremos escuchar los golpes, puñetazos, chasquido de máquinas, en fin, cumple su cometido sin más.

Jugabilidad
Jugar a Freedom Force es realmente sencillo, el juego es una mezcla de RPG y acción, que a diferencia de los típicos Diablo y demás donde sólo llevamos un personaje, aquí podemos llegar a llevar 4, por lo tanto tendremos a nuestra disposición un puntero, con el que señalar nuestro personaje, hacer selección de varios, atacar, ver la descripción de los objetos del escenario, etc.
Por otro lado, como buenos superhéroes que son, nuestros personajes tienen poderes, y para poder ejecutarlos, existe un menú flotante en el segundo botón del ratón. Una vez apuntamos a nuestro objetivo con el segundo botón del ratón, el juego se pausa automáticamente para que podamos seleccionar lo que queremos hacer.
A parte, siempre que queramos podremos pausar la acción para realizar acciones individuales, tomarnos las batallas complejas con más calma y demás, aunque no existen realmente turnos como tales, esto nos puede ayudar bastante a sacar mejor rendimiento a nuestros personajes.
La única interfaz permanente que tiene el juego son los retratos de nuestros personajes, para seleccionarlos pulsando sobre ellos [y centrar la cámara con doble click] y para controlar su vida y energía, con la que se hacen algunos poderes.

Vamos, que hasta aquí es un juego la mar de sencillo, la única complicación radica en los puntos de héroe y los puntos de prestigio.
Los puntos de héroe se consiguen cuando un personaje sube de nivel, lo cual ocurre al llegar a x puntos de experiencia [que deben ser 1000 aunque no estoy seguro].
Al finalizar cada pantalla cada personaje gana 200, aunque los 4 que participaron directamente en la misión ganan 100 más.
Así en unas pocas pantallas los personajes comienzan a ganar puntos de héroe.
Con los puntos de héroe puedes "comprar" habilidades, para conseguir que tus personajes sean más poderosos y tengan nuevos ataques o defensas. Además paulatinamente irán ganando puntos de vida y energía.
La mayoría de los personajes se unen directamente, pero cuando ya llegan a un número elevado, no se unen directamente, si no que tú tienes que haber reunido cierto prestigio para que ellos "quieran" acceder a tu grupo, para controlar este sistema, se creó lo que se llaman puntos de prestigio.
Los puntos de prestigio se ganan al final de cada batalla, hay un número mínimo por terminar la misión, y luego otro número, normalmente incluso mayor, que depende de los enemigos eliminados, de qué enemigos se trataban, de si murieron civiles o se destruyeron propiedades durante la misión [lo cual reducirá el total], incluso de si completaste misiones secundarias que aparecen durante las pantallas...
Así, al final de cada pantalla, cuando estemos en nuestra base, podemos mirar nuestro equipo y al lado aparece una lista de miembros potenciales, disponibles para que se unan y, que dependiendo de su poder, "cuestan" x puntos de prestigio.
Además, tú misma/o puedes añadir personajes a esta lista, los que tú crees con el creador de personajes aparecerán aquí y puedes reclutarlos "pagándoles" puntos de prestigio.

Y es que otro de los puntos fuertes del juego es la posibilidad de que tú crees tus propios personajes, desgraciadamente no hay mucha diversidad, aunque en su momento hubo más que decentes comunidades de modders dedicados a esto, donde podías conseguir réplicas de superhéroes más conocidos [a pesar de que a DC y Marvel no les hizo mucha gracia...], hoy en día apenas quedan vestigios, pero algo se puede conseguir...

Quizá el mayor problema de toda esta amalgama de sistemas de puntos, sea que a la hora de evolucionar tu personaje, sigue una línea única, realmente sólo hay dos "árboles" de habilidades, lo cual hace que si juegas dos partidas, Minuteman será siempre prácticamente igual, a diferencia de lo que pasa, por ejemplo en Diablo, donde hay, a priori tres árboles y luego cada árbol tiene sus propias ramas...

Por último, hay que mencionar que existe un modo multijugador, que desgraciadamente no tiene más que el típico modo [i]deathmatch[/i], aunque pueden jugar hasta 4 personajes, cada uno con su escuadrón de 4 superhéroes, por lo tanto, puede ser interesante, y como mínimo de agradecer.
También hay que mencionar, que con el parche se añadió otro modo de juego llamado "modo peligro" en el que podemos rejugar las misiones sueltas que nos hayamos pasado en "modo campaña", además de poder jugar algunos escenarios en tres tipos de retos, "contrarreloj", "hasta que aguantes" o "modo libre".

Conclusión
Freedom Force es el juego perfecto para un amante de los comics, o al menos, para alguien a quien le gusten los comics, pero no sea un fanático total, pues en este último caso, puede que no cumpla con todas las "exigencias", pues como he dicho varias veces, Freedom Force es un juego sencillo, sin demasiadas complicaciones, pero que a la vez permite bastante rejugabilidad a través de una trama muy entretenida y divertida, y bastante larga para lo que se "destila" hoy en día.
Muy recomendable también para los que gusten de los Action/RPGs, de los RPGs en general, pues no es el típico juego medieval de espaditas y dragones.
Además ahora está en español, ¿qué más se puede pedir?

Puntuación del Revisor: 8


Capturas


Requisitos Mínimos
- Procesador: Pentium II 300 MHz o equivalente.
- RAM: 64 Mb
- Tarjeta Gráfica: 16 Mb
- Disco Duro: 580 Mb

Requisitos Recomendados
- Procesador: Pentium III 600 MHz o equivalente.
- RAM: 128 Mb
- Tarjeta Gráfica: 32 Mb
- Disco Duro: 670 Mb

Equipo de Pruebas
- Procesador: AMD Athlon 64 3200+
- RAM: 1 Gb
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce 6800GT 256 Mb
- Tarjeta Sonido: AC '97
- Sistema Operativo: Windows XP SP2