Clan DLAN
28 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 351 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


Dreamfall: The Longest Journey



Género: Aventura
Puntuación: 6.7
Año: 2006
Idioma [Audio|Texto]: ???|???
Desarrollador: Funcom
Distribuidor: Friendware
Comentarios


Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Dreamfall
Fan Sites:
TLJWiki
Revisión


??? Revisión realizada por Tonikeeper

Corria el año 2000 cuando Funcom y FX Interactive nos sorprendian con una de las mejores aventuras graficas de los ultimos años, The Longest Journey, ahora, despues de seis largos años nos llega su continuacion, Dreamfall esta vez distribuida por Friendware. Veamos si mantiene el nivel o, sin embargo, han tropezado.

Graficamente es bastante malote para la actualidad sin embargo es el ejemplo perfecto de como con una mala calidad grafica se pueden hacer peliculas preciosas, porque los escenarios, ambientes y demas por las que transcurre la pelicula son muy variados y algunos dejan con la boca abierta.

La musica es muy bonita y variada, sobresale especialmente la que suena en el menu principal y en los momentos mas algidos y dramaticos. El doblaje no es tan bueno como el de TLJ pero esta bien, especialmente me ha gustado la voz que le han elegido a April, sin embargo, algunas voces se repiten mas de la cuenta. Los dialogos son muy extensos pero a diferencia de TLJ, que daba mucha informacion irrelevante pero diferente, en Dreamfall en un mismo dialogo se da la misma informacion repetida haciendo que los dialogos sean largos pero artificialmente. Un punto mas o menos interesante es que en los dialogos podremos elegir si respondemos "amenazadoramente", "suplicando", "razonadamente", etc. hay varias opciones, es realmente un adorno porque luego todas las opciones llevan a lo mismo pero es un detalle a agradecer.

El control del personaje es bastante malo y es necesario hacer algunos ajustes antes de sentirnos medianamente comodos con el pero como siempre uno se acaba aconstumbrando, el "focus field" se acaba convirtiendo en una herramienta imprescindible, como el personaje se controla tan mal cuanto menos lo movamos mejor, asi que usaremos muchisimo el FF que no es mas que un sustituto del raton en las aventuras graficas de toda la vida cuando al entrar en un nuevo escenario buscabamos con el puntero los "puntos calientes". Una utilidad del FF es que podremos resolver algunos puzzles de maneras diferentes si lo utilizamos o no y escuchar la conversacion de varias personas sin necesidad de acercarnos a ellas porque de hacerlo dejarian de hablar. Sobre los elementos "modernos" que incluye la pelicula, es decir, la lucha y el sigilo, decir que la lucha es de lo mas simple y estupido que he visto en bastante tiempo, tenemos tres botones, uno para ataques leves, otro para ataques fuertes y por ultimo uno para bloquear pero con pulsar una y otra vez continuamente cualquiera de los dos botones de ataque acabareis con el contrario, por suerte hay muy poquitas luchas. Sobre el sigilo decir que es inexistente, tan solo dos veces tuve que ponerme en "modo sigilo", el resto de ocasiones bastaba con esquivar a los guardias/robots/monstruos y se puede hacer sin ponerse sigiloso.

Los puzzles, simples y absurdos. Un ejemplo, estamos en una habitacion y tenemos los siguientes objetos, un trapo sucio, un palo de madera, gasolina y un encendedor y al fondo hay un pasillo oscuro oscurisimo. Sin comentarios. Ademas hay muchos de lleva el objeto A al personaje B que te dara el objeto C para que se lo lleves al personaje D, mucha caminata al estilo Syberia. Hay dos minijuegos medianamente interesantes pero que casi no se usan como pasa con el sigilo y las luchas ¿Para que meteran elementos que luego no se usan?

Nos acercamos a lo mejor de la pelicula, el argumento y los personajes, que os adelanto, desgraciadamente siendo muy buenos ambos apartados, no alcanzan por determinados causas el alto nivel de TLJ.

Los personajes, hay que hacer una distincion en los personajes jugables y los secundarios. Empezare diciendoos que aunque siempre se ha dicho que Dreamfall tenia tres personajes jugables es mentira y gorda. A Kian el monje-guerrero-apostol lo manejamos un total de.....10-15 minutos, no, no, no exagero nada, esto es lo que hay. Tanto a Zoe como a April si que las manejaremos mucho mas, sobretodo a Zoe, la protagonista de la pelicula. Los personajes principales son bastante peores que los secundarios, solo April se salva.

Kian es un personaje bastante plano, tipico y topico (es una suerte manejarlo tan poco tiempo, creerme), paladin de su fe que se da cuenta que lo que defiende es realmente a los malos y bla bla bla. Visto una y mil veces.

Zoe es exactamente igual que la April Ryan de TLJ, punto por punto, forma de pensar, comentarios, etc. hasta la voz que le han puesto se le parece mucho. Y como todas las copias no le llega a la suela de los zapatos al original.

April es otra vez el mejor personaje de la pelicula, ha cambiado mucho respecto a TLJ pero durante la pelicula se nos explican las razones de ese cambio y son logicas por lo que la evolucion del personaje queda natural. Es el mas interesante y al que mas gusta manejar. Como dije mas arriba tiene el mejor doblaje de todo el juego que le va como anillo al dedo, desde mi punto de vista, claro.

Pasando a los personajes secundarios decir que hay una cantidad de personajes de TLJ bastante grande y lo mejor es que estan perfectamente introducidos, tienen un papel bien definido (unos mas importantes que otros, claro), vamos que no los han metido por meterlos, no son simples "guiños". Aparecen casi todos los personajes secundarios mas importantes de TLJ, se echa de menos a algunos pero muy poquitos. Lo mismo se puede decir de algunos escenarios emblematicos que vuelven a hacer su aparicion, eso si, muy cambiados. Tambien hay personajes nuevos muy interesantes y con gran carisma.

Pasemos al argumento, sin duda, lo mejor de la pelicula. A diferencia de TLJ que tardaba en arrancar los problemas de Zoe comienzan enseguida y rapidamente nos metemos en una intriga muy buena, interesante y sobre todo muy bien narrada, giros argumentales, sorpresas, momentos dramaticos, vamos todos los aspectos que convierten en excelente el argumento de esta pelicula. Sin embargo...tiene dos puntos negros, el primero es que no hay final, si, si, NO hay final. De repente el juego se acaba y ya esta. Es una historia partida a la mitad, lo que se nos narra en esta parte es simplemente el prologo, lo gordo viene despues, en la continuacion (que espero que la hagan sino menuda *ejem* *ejem* dejarnos a la mitad). A mi no me parece malo que si la historia es muy larga o densa se distribuya en varias partes pero es que Dreamfall acaba de una manera demasiado brusca, nos deja con TODAS las dudas y no resuelve ninguna de las que traiamos de TLJ. El otro punto negro del argumento es que o se ha jugado a TLJ o no os enterareis de nada, se nombran un monton de conceptos del original que sino sabeis que son es imposible disfrutar bien de la pelicula (centinela, reino del guardian, guardian, el equilibrio, dragones, etc). En Dreamfall no se explican. Por un lado es comprensible porque la carga argumental que tenia TLJ era muy grande pero podrian haber puesto un video-resumen o algo parecido como, por ejemplo, en Syberia II.

Otro aspecto mejorable es la traduccion de algunas palabras que no se ha hecho como en TLJ, por ejemplo, "El equilibrio" es ahora "La balanza". No es grave y es hasta comprensible porque los traductores son distintos pero es molesto en ocasiones y tambien podrian haberse fijado un poco en la tradu de TLJ. Demuestran algo de dejadez.

Y para el final dejo el fallo mas grave, algunos os habreis dado cuenta ya porque lo he repetido unas cuantas veces, y es que Dreamfall NO es un juego, es una pelicula. La cantidad de escenas de corte y videos es gigantesca, no es nada exagerado que en una hora de juego realmente se juegue durante 20 minutos y los 40 restantes se este mirando a la pantalla. Un ejemplo es el "pseudofinal" que debe ser el de mayor duracion de la historia, 15-20 minutos. Flipante.

Creerme por el bien de vuestro bolsillo que si comprais Dreamfall por el "juego" os llevareis un gran fiasco, es una pelicula de 45 euros, muy buena, excelente pero una pelicula. El aspecto "juego" es simple, ramplon, no vale nada, lo que hace que no estemos ante uno de los peores juegos jamas desarrollados es el argumento y la manera de contarlo.

En resumen, a mi Dreamfall me ha gustado porque tanto el argumento como los personajes son muy buenos (salvo los personajes principales, Zoe y Kian), la mejor historia que he disfrutado en años, a la par en calidad con el de TLJ y Planescape: Torment, una maravilla, pero como juego....es bastante malo.


Capturas


Requisitos Mínimos
- Procesador: Pentium 4 1.6 GHz o equivalente.
- RAM: 512 Mb
- Tarjeta Gráfica: 128 Mb
- Tarjeta de Sonido: Compatible con DirectX 9.0c
- Disco Duro: 7 Gb
- DirectX: 9.0c
- Sistema Operativo: Windows XP

Requisitos Recomendados
- Procesador: Pentium 4 2.5 GHz o equivalente.
- RAM: 1024 Mb
- Tarjeta Gráfica: 256 Mb

Consola
Xbox