Elige el skin:
Max Payne

Comentarios

Género: Acción | Puntuación: 8.8 |
Año: 2001 | Idioma [Audio|Texto]: ![]() ![]() |
Desarrollador: Remedy | Distribuidor: Virgin Play |
Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Max Payne
Fansites:
PayneReactor
Max Payne
Max Payne Fan Forums
Max Payne: Hero
Max Payne: Payne & Redemption
Revisión

Después de varios años de desarrollo desde las frías tierras finlandesas, hasta este momento poco, o nada, conocidas en el mundillo de los videojuegos y tras levantar una enorme humareda de feria en feria y de novedad en novedad, en 2001 hizo aparición Max Payne, personaje carismático donde los haya, antihéroe por excelencia y un videojuego altamente revolucionario.
Max Payne se valía de gran cantidad de extras hasta entonces no utilizados, ninguneados o directamente inexistentes, después de unos años de adaptación de los 3D, empezaban a salir juegos que comenzaban a demostrar un dominio casi perfecto de esta teconología, uno de esos juegos era Max Payne, pero la cosa no quedaba ahí...
Pero vayamos por partes, nunca mejor dicho... 3, 2, 1... ¡acción!
Argumento
Aparte de ser un videojuego... un videojuego de acción, Max Payne tiene la idea principal de ser una película [o casi mejor, un comic], y hay muchos detalles que demuestran esto, y que comentaré también en otros apartados, pero como toda buena película, la clave está en el argumento...
Max Payne, junto con otros títulos, no es plan de darle todo el protagonismo..., pertenece a una generación de juegos que revolucionaron sus géneros al darle a los jugadores un factor importantisimo que hasta entonces se había omitido en estos géneros, especialmente géneros y subgéneros que tenían la acción como prioridad, me estoy refiriendo a juegos de acción donde la trama tuviera un peso específico y no fuera una mera excusa.
La trama de Max Payne es realmente envidiable, una historia de amor, una historia de violencia...
Max Payne es un policia que vive el mal llamado sueño americano, un trabajo sin demasiadas preocupaciones, con buen sueldo, y una familia, mujer e hija, que le espera en casa cada día al salir de trabajar... pero como el propio Max Payne dice: "los sueños tienen la mala costumbre de echarse a perder"... y un día al volver del trabajo Max se encuentra como unos yonkis puestos de una droga de diseño llamada Valkyr han asesinado a su mujer y a su hija...
Deprimido y sin ganas de vivir, Max se mete en la DEA, esperando que algún día llegue algo sobre Valkyr, y se introduce encubierto en una familia mafiosa, hasta que un día aparecen las pistas que esperaba...
Para mejorar la experiencia argumental de Max Payne, que está dividido en partes y a su vez en capítulos, el juego es narrado, vamos, que empieza por el final...
Tiene escenas de trama, pero diferentes a todo lo visto hasta ahora... estas escenas son en realidad pasajes a modo de comic, con sus viñetas, sus bocadillos, sus interjecciones... Algo que ha hecho a Max Payne característico.
Gráficos
Como adelantaba, con el nuevo milenio fueron apareciendo videojuegos que apenas mostraban píxeles, donde ya habían casi desaparecido los filos de sierra, donde el entorno era interactuable... donde realmente todo parecía y estaba en 3D, como decía, Max Payne es uno de estos juegos.
Gráficamente Max Payne rompió muchos moldes en el mundo de los videojuegos en general y sobretodo en los juegos de acción, que hasta entonces estaban bastante encasillados en los FPS [acción en primera persona], Max Payne dejaba claras sus intenciones a modo de película mostrando una vista en tercera persona en la que siempre teníamos presente a nuestro protagonista, el impertérrito Max Payne.
Como dije arriba, gráficamente Max Payne es intachable, los personajes, tanto el protagonista como los enemigos tienen una fluidez y unos detalles pocas veces vistos antes, y además con un gran acabado, igualmente los escenarios son bastante ricos en detalles, no así los fondos y ciertos objetos no interactuables, como coches, máquinas registradoras y demás, que ciertamente descolocan un poco, uno de los pocos fallos gráficos del juego.
Como digo, algunos objetos son interactuables, no a la hora de moverlos realmente, quedando esto en el tintero, si no más bien a la hora de destruirlos, como paredes rotas que podemos echar abajo, frascos o botellas, latas, cristales, incluso altavoces que al destruirlos para la música... así como casquillos o cargadores de bala que quedaban en la escena de un tiroteo, así como las paredes o fondos marcados a balazos...
Pero donde realmente Max Payne brilla, y como añadido a los geniales gráficos, es en los efectos especiales. Como si de una película se tratara, en determinadas acciones o circunstancias, la cámara mostrará la acción en un primer plano [olvidándose a Max] y, en cámara lenta, por ejemplo, la muerte de un enemigo que estaba al borde de las escaleras y se ve como muere y como cae al "abismo", así como algunas escenas de trama, como una persecución con salto desde el tranvía incluido... todo esto no es más que una forma de dar espectacularidad al juego, son detalles que enriquecen el propio juego, que dejan una huella imborrable, que podría haber sido muy distinta de no haber estado ahí...
Sonido
Además de estar traducido, Max Payne está doblado con uno de los mejores doblajes al castellano que se pueden encontrar aún a día de hoy, aparte de muy sentidas y bien actuadas, las voces de los personajes que nos encontramos en Max Payne, encajan estupendamente con sus alter ego, la voz de Max es tan sobria y a la vez tan deprimida que es el reflejo perfecto a su personalidad, incluso a su cara...
Aparte de las voces, el juego tiene una gran calidad en efectos especiales, como el recargar de las armas, diferentes entre sí, los miles de disparos, andar en el agua, la lluvia cayendo, intentar abrir una puerta cerrada... todo notablemente correcto.
Por último las músicas de Max Payne no son peores, aunque muy livianas y escasas, dependen sobretodo de la acción y del lugar en que estamos, ayudando a la inmersión, pero en general son buenas.
Jugabilidad
Un juego de acción no necesita una jugabilidad muy compleja, en realidad es todo lo contrario, un juego de acción necesita ser sencillo, ser ágil, para que la acción, a la que el género debe el nombre, sea contínua y progresiva, y Max Payne lo es.
Realmente lo único necesario para jugar a este juego es pulsar dos botones, disparar y recargar, poco más realmente...
Claro hay una decente variedad de armas, no gran cosa, pero aceptable, por lo tanto podemos cambiar entre nuestras armas preferidas y el momento para utilizarlas, escopetas, pistolas, ametralladoras, y por supuesto las "inútiles" pero queridas armas cuerpo a cuerpo, como la barra de hierro o el bate de béisbol, : )
Como digo Max Payne no tiene ninguna dificultad de jugar, durante la inmensa mayoría del juego estaremos disparando y/o siendo disparados, no hay puzzles y practicamente no hay que realizar mucha exploración, salvo algunas partes en exteriores en las que tenemos que ir con cuidado de no caernos, no hay mucho más... alguna interacción con palancas o botones, pero normalmente todo está lo suficientemente cerca, e incluso a la vista, como para no perdernos.
Pero aparte de todo esto, todo lo que define un juego de acción, Max Payne añadió algo revolucionario que ha sido seguido por muchos otros juegos y que provocó más de un elogio, el tiempo bala. Ya visto y "disfrutado" en el cine, especialmente en la exitosa Matrix, realmente Max Payne no tiene nada que ver con esta película, ni ambientación, ni trama, ni nada, sin embargo, los desarrolladores parece que se vieron con ganas de incluirlo en su juego y realmente lo hicieron a la perfección, es más, mucha gente cree que ni la secuela, ni juegos que han usado también esta opción, han conseguido la maestría que tiene el tiempo bala de la primera parte de Max Payne.
Para los que no sepáis aún de lo que hablo, tenemos un botón que al pulsarlo ralentiza el tiempo, lo que aparte de ser muy espectacular, nos permite casi casi esquivar balas imposibles, disparar con mayor tiempo para apuntar a partes débiles... en fin, una utilidad realmente provocadora y útil, valga la redundancia, y que por eso mismo estaba limitada a una duración máxima.
Extras
El juego viene con varios niveles de dificultad que se desbloquean progresivamente.
Y un modo extra, "New York Minute", en el que te "obliga" a pasarte cada pantalla en menos de 1 minuto.
Conclusión
Max Payne es un juego [o mejor dicho una saga] único, por todos y cada uno de sus aspectos. Argumentalmente es uno de los mejores juegos de acción de la historia, pocos han conseguido una trama tan atractiva y enviciante, para algunos, de hecho ninguno.
Gráficamente es arrollador, sin duda adalid gráfico y físico durante bastante tiempo, el paso de los años no ha mermado demasiado las cualidades gráficas de Max Payne, quizá los personajes sean un poco cuadrados en comparación con juegos más actuales, pero sigue siendo un juego gráficamente notable.
Y jugablemente... pues jugablemente es una delicia, sencillez e innovación, todo en uno, una genialidad.
Realmente el único pero que se le puede poner a un juego tan brillante como éste es la duración, pues Max Payne no es precisamente un juego muy largo, pero tampoco es de los más cortos, lo cual siendo un juego de acción podría ser un problema al ser todo el rato lo mismo, si no fuera por una trama, que una vez termina, te pide más y más y más... afortunadamente a día de hoy tenemos Max Payne 2... : )
Puntuación del Revisor: 9
Capturas
Requisitos Mínimos
- Procesador: Pentium II 450 MHz o equivalente.
- RAM: 96 Mb
- Tarjeta Gráfica: 16 Mb
- Disco Duro: 600 Mb
Requisitos Recomendados
- Procesador: Pentium III 700 MHz o equivalente.
- RAM: 128 Mb
- Tarjeta Gráfica: 32 Mb
- Disco Duro: 800 Mb
Consolas
PlayStation 2
Xbox
Equipo de Pruebas
- Procesador: AMD Athlon 64 3200+
- RAM: 1 Gb
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce 6800GT 256 Mb
- Tarjeta Sonido: AC '97
- Sistema Operativo: Windows XP SP2
Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?