Clan DLAN
28 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 125 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


Max Payne 2: The Fall Of Max Payne



Género: Acción
Puntuación: 8
Año: 2003
Idioma [Audio|Texto]: ???|???
Desarrollador: Remedy
Distribuidor: Virgin Play
Comentarios


Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Max Payne 2: The Fall Of Max Payne
Fansites:
PayneReactor
Max Payne
Max Payne Fan Forums
Max Payne: Hero
Max Payne: Payne & Redemption
Revisión


??? Revisión realizada por SunkDevifull

Tras cumplir su merecida venganza y evadir de algún modo su "problemilla" con la justicia, Max Payne parece desaparecer entre los policías de la ciudad de Nueva York, el antihéroe pasa a ser uno más...
Y es que una de las premisas de este Max Payne es que los años no pasan en baldo y donde estaba el desafiante y chulesco Max Payne del primer juego ahora nos encontramos a un "nuevo" personaje, otro tal Max Payne hundido, hastiado, y lógicamente envejecido, un poco más relleno y otro poco más calvo, Max Payne vuelve encarnando de alguna forma a Bruce Willis, el antihéroe de acción de las películas, maduro pero siempre listo para matar...

Argumento
El argumento de Max Payne 2 continúa después de un tiempo a lo ocurrido en Max Payne, por lo que algunas cosas nos podrían dejar un poco fuera de juego, además de estropear totalmente la experiencia de jugar al primer Max Payne, pues desvela muchas cosas... más aún si vemos la novela gráfica que viene en Max Payne 2 donde se resume brevemente lo ocurrido en la primera parte. Gracias a ella alguien que no haya jugado al primer Max Payne puede ubicarse un poco más, pero no se profundiza realmente en la trama de este juego, para ello requiere haber jugado a su primera parte.
Igual que pasara en Max Payne, Max Payne 2 está dividido en partes y en capítulos, todo ello aderezado con las novelas tipo comic narradas, pues como también pasara en la primera parte el juego es narrado y atemporal, habiendo saltos en el tiempo, desde la actualidad desde la que se cuenta la trama, hasta diferentes momentos del pasado.

Como decía anteriormente, Max Payne 2 continúa la trama de este carismático personaje, pero algunos años después, años marcados en la figura de nuestro alter ego... aunque sigue estando igualmente en forma, física y mentalmente...
Como dice el propio Max Payne: "todas las malas experiencias de mi vida comienzan con la muerte de una mujer", y es que durante una inspección "rutinaria" como agente de policía a un almacén, comienzan a desarrollarse hechos propios de un excelente guión...

Quizá lo peor de Max Payne 2 en cuanto al argumento, e incluso en general, es la falta de rigor con respecto a su predecesor, ya que los personajes, empezando por Max Payne [aunque quizá sea el más parecido...] han cambiado considerablemente, algo poco probable incluso con el paso de los años, Vinnie Gognitti ahora parece más joven y es moreno, Vladimir también parece más joven y su color de pelo también ha cambiado, igualmente el parecido entre Mona Sax del primer juego y la que aparece en el resumen, es muy limitado. Creo que deberían haber usado, al menos, a los personajes del primer juego en la novela resumen...

Gráficos
Como ya pasara en su primera parte, Max Payne 2 vuelve a desmarcarse gráficamente, no en lo más visible, que al fin y al cabo es una depuración del motor gráfico de la primera parte, si no en los objetos y sobretodo en la física.
Como digo gráficamente es muy bueno, ahora los personajes no son tan cuadrados como en Max Payne, quizá el único fallo gráfico notable del primer juego, además las cosas son mucho más detalladas, incluso los coches, que aún siguen siendo un poco cutres... pero se han añadido efectos de gran calidad, quizá sólo notables por los más avezados, como efectos de sombras dinámicas, efectos de luces y reflejos o texturas de alta definición.

Los objetos y los escenarios son realmente muy ricos en detalles, almacenes o lugares llenos de estanterias, objetos en el suelo como botellas, latas, botes de pintura, maderos, en fin, aunque Max Payne ya tenía muchos detalles, Max Payne 2 lo dobla como mínimo... pero donde realmente se nota esto es en la física, pues ahora, gracias al motor de física Havok, podemos interactuar practicamente con todas las cosas de los escenarios... realmente no suelen tener mucha utilidad, más que como cobertura y poco más... pero es bastante enriquecedor que no sean más que una textura fija.
En este aspecto puede que la física sea un poco irreal... pero en un juego como éste donde la espectacularidad está por encima de la realidad, el Havok queda simplemente perfecto.

Sonido
Al igual que su primera parte, Max Payne 2 viene traducido y doblado... desgraciadamente el doblaje es distinto del que pudimos disfrutar en Max Payne, pero sigue siendo notablemente bueno, quizá y sobretodo en Max Payne, el cambio de voz sea excesivo, aunque ciertamente aceptable después de los años pasados...
En este aspecto hay que notar que el doblador de Max Payne es Tomás Rubio [la voz de George Stobbart y mil personajes más...], sin duda el objetivo de las iras de los jugones cuando hablan de doblajes... objetivamente el doblaje de Max Payne en este juego es bueno, quizá sea cierto que el tal Tomás Rubio no consigue expresar sentimientos... pero tal y como se nos muestra a Max en este juego, realmente una voz sin sentimientos encaja perfectamente con el subtítulo de Max Payne 2: "La Caída de Max Payne", un hombre hundido, un hombre sin sentimientos... no voy a seguir a la turba y criticar algo que creo que es más que correcto...

Tanto los efectos de sonido como la música siguen la estela del primer juego, son bastante buenos, especialmente los efectos de sonido. Las músicas tampoco son malas, pero igualmente se limitan a la inmersión en la trama y por lo tanto son muy escasas, pero sólo hay que escuchar el tema principal para darse cuenta de que encajan perfectamente con el juego.

Jugabilidad
Max Payne 2 continúa la ideología de la primera parte, sencillez pero con el toque Max Payne, por lo tanto en este juego no nos vamos a encontrar con problemas que nos dejen atascados, aunque sí es cierto que se ha añadido algo más de exploración, más que nada a la hora de encontrar el camino adecuado, ya que los escenarios suelen ser más grandes y complejos. Del mismo modo nos volvemos a encontrar con el modo bala, muy similar al de la primera parte... aunque para algunos, algo inferior, yo no voto a favor ni en contra, me limito a decir que sigue siendo muy similar...

Como es lógico en una secuela, se ha aumentado el número de armas, que ya eran bastantes, sobretodo algunas que se usarán de forma doble, como las Desert Eagle, algo que se echaba en falta en el primer juego.
La IA se ha mejorado un poco, aunque ya era bastante buena, ahora es más real, los personajes tienen que recargar de forma similar a nosotros [antes también recargaban, pero de una forma más aleatoria...], además se ha añadido un sistema de daños localizados, ahora las pistolas tienen más utilidad si somos hábiles, pues de uno o dos tiros en la cabeza, adiós matón...

Una de las pocas novedades reales de Max Payne 2 es la posibilidad de llevar acompañantes, aunque en este caso la IA deja mucho que desear, siendo practicamente unos suicidas en potencia, pero bueno, es algo a mencionar.
Además, durante cortos periodos de tiempo, podremos llevar a otro personaje...

Extras
El juego tiene varios niveles de dificultad que se desbloquean progresivamente. En uno de estos niveles existe un final alternativo...
Además hay dos modos extra, el mismo que en la primera parte en el que tienes que pasarte las pantallas con un tiempo limitado, "New York Minute" y otro en el que te enfrentas a casi infinitas hordas de enemigos, "Dead Man Walking". Para el que hay dos mapas extra descargables en la web oficial.

Conclusión
Max Payne 2, como su predecesor, es un juego de acción excelente, completisimo y sobresaliente en todos sus apartados, un juego altamente recomendable si te gusta el género y una invitación al mismo si no te gusta... aunque en este caso, recomendaría empezar por el primer y es que realmente Max Payne es un mismo juego, jugar al segundo sin haber jugado al primero es un desperdicio...
Y esto es precisamente uno de los dos peros que se le pueden poner a Max Payne 2, y es la sombra de su predecesor, demasiado grande y demasiado parecida, las novedades de Max Payne 2 no son suficientes para superar a su primera parte, aunque sí que se acerca bastante, pero si realmente te gustó Max Payne, Max Payne 2 es una continuación excelente, sobretodo gracias a una trama que se continúa.
El otro único pero que se le puede poner al juego es su corta duración, aún menor que la del primer juego... lo cual pudo decepcionar a los que lo jugamos como novedad dejando 50€ por un juego tan corto... pero hoy en día se puede conseguir a precio reducido, resultando menos "doloroso".

Puntuación del Revisor: 8.5


Capturas


Requisitos Mínimos
- Procesador: Pentium III 1 GHz o equivalente.
- RAM: 256 Mb
- Tarjeta Gráfica: 32 Mb
- Disco Duro: 1.6 Gb

Requisitos Recomendados
- Procesador: Pentium 4 1.7 GHz o equivalente.
- RAM: 512 Mb
- Tarjeta Gráfica: 64 Mb

Consolas
PlayStation 2
Xbox

Equipo de Pruebas
- Procesador: AMD Athlon 64 3200+
- RAM: 1 Gb
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce 6800GT 256 Mb
- Tarjeta Sonido: AC '97
- Sistema Operativo: Windows XP SP2