Clan DLAN
21 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 281 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


Manhunt



Género: Acción
Puntuación: 6.9
Año: 2003
Idioma [Audio|Texto]: ???|???
Desarrollador: Rockstar Games
Distribuidor: Take 2 Games
Comentarios


Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Manhunt
Fansites:
Manhunt Uncut
Revisión


??? Revisión realizada por SunkDevifull

Nos pasamos los juegos criticando la falta de originalidad y que todos son copias de sí mismos... pero cuando realmente sale algo original, algo diferente, con un planteamiento si no nuevo, sí novedoso, miramos a otro lado y hacemos como que nunca ha pasado, quedando estos juegos relegados al culto de unos pocos.
Manhunt es uno de esos juegos diferentes, que no se parecen realmente a ningún otro, aunque beba de diferentes fuentes, no es realista, puede no ser creíble pero a cambio es brutal, total y completamente brutal...
Y aquí es cuando digo que si eres menor de edad o no tienes un estómago fuerte, Manhunt no es tu juego, probablemente el juego más violento de la historia...


Argumento
Como dije Manhunt es un juego brutal, tremendamente violento, sólo para mayores de 18 años, la violencia, la sangre y la muerte son constantes en este juego... pero este derroche de hemoglobina no es porque sí, aunque liviano, detrás tiene un trasfondo ciertamente interesante, que se inspira sobretodo en el Gran Hermano de Orwell y, aunque de un modo diferente a El Show de Truman, Manhunt hace una puesta en escena similar.

Un lunático millonario decide "comprar" la vida de un sentenciado a la pena de muerte que está a punto de cumplir su condena... pero a cambio de salvarle la vida le pide realizar ciertas misiones, para las cuales el punto central son los asesinatos, cuanto más salvajes mejor, de chusma, asesinos, ladrones, matones y demás buenos vecinos... puesto que su objetivo es crear cintas snuff para vender.

Nuestro protagonista, James Earl Cash, al cual encarnamos sin sentimientos hacia él, puesto que ignoramos porqué estaba sentenciado a muerte..., probablemente por una buena razón, comienza a pensar por sí mismo y a modificar su destino... ¿redención?, depende de ti...


Gráficos
Manhunt es gráficamente bastante bueno, no espectacular, pero cumple de sobra y además tiene detalles gráficos que le hacen incluso notable.
El motor gráfico es el mismo que el de la saga Grand Theft Auto, más exactamente parecido al de Vice City, pues salió más o menos al mismo tiempo, sin embargo, los susodichos detalles mejoran lo visto en este juego, como las texturas de la sangre o miembros cercenados, así como en ocasiones se utiliza efectos de ruido en la imagen para dejar claro que estás siendo grabado...

Los personajes también son bastante detallados, aunque limitados en número, prácticamente todos los miembros de una banda son iguales, aunque hay varias bandas con su propia vestimenta y detalles.
También las armas, muy variadas y en gran número están detalladas, aunque lógicamente el juego brilla con las "ejecuciones"... aunque esto lo desarrollaré más adelante.
No obstante el juego muestra a nuestro personaje en tercera persona, de forma análoga a su "vecino" GTA.
Las escenas de trama están desarrolladas con el propio motor del juego, nada de videos.


Sonido
En este apartado Manhunt también mantiene bien su nivel, un nivel relativamente alto.
La música ambiental aparece y desaparece eventualmente dejándonos casi con la mosca detrás de la oreja, además de estar adaptada a la situación, por ejemplo si nos están persiguiendo o estamos en pleno tiroteo...
Las voces son pocas, prácticamente tú y el director, que es como se le llama al que te salvó y te está grabando..., distorsionadas para que parezcan realmente a través de un walkie o emisora de radio, desgraciadamente el doblaje está únicamente en inglés, aunque el juego está traducido.

Asimismo quizá lo mejor de este apartado sean los efectos de sonido, bastante realistas, tratándose de un juego de sigilo, el sonido/ruido juega un papel importante, no sólo a la hora de meterte en la acción con pasos, disparos o golpes, si no que es importante para saber la ubicación de un enemigo, que sólo aparecerá en nuestro radar si hace ruido, por ejemplo, silbando... hasta ahí apura.
Aunque también tenemos a "nuestra disposición" gran cantidad de gritos de dolor, balbuceos de auxilio o estertores de muerte...


Jugabilidad
Sin duda el punto álgido de Manhunt y donde se desmarca del resto... a grandes rasgo, y como dije tímidamente arriba, Manhunt es un juego de sigilo, pero bastante diferente a los pocos que hay en este subgénero.
Primero hay que dejar claro que en Manhunt, nuestro protagonista es dejado de la mano de Dios por su "salvador" para que se busque la vida entre gentuza dispuesta a matarte sin motivo alguno, así las armas de las que disponemos son sencillamente ninguna... por lo que tenemos que improvisar con cristales, palos o incluso bolsas de plástico, más adelante conseguiremos armas más "preparadas" como bates de béisbol o tuberías, e incluso posteriormente armas de fuego, no demasiado recomendables, puesto que delatan nuestra posición... pero totalmente funcionales.

Como decía antes uno de los puntos fuertes de Manhunt y que le hacen casi único [creo que el primero en esto, aunque posteriormente copiado...] son las ejecuciones, que no son más que la forma de matar a nuestros enemigos.
Una vez tenemos a un enemigo en el objetivo, a nuestra merced, lógicamente podemos matarle... pero como nuestro "trabajo" es hacerlo de la forma más salvaje, tenemos a nuestra disposición 3 formas diferentes de matar a un enemigo... con cada arma cuerpo a cuerpo. Para "cambiar" de ejecución lo que tenemos que hacer es mantener pulsado el botón de ejecutar de forma que el halo que rodea a nuestro objetivo cambia de color, una vez soltamos el botón se ejecuta la muerte, viéndose la muerte en forma de grabación para nuestro "deleite".
Aunque son bastantes las ejecuciones, puede que en un momento del juego estemos cansados de repetirlas, y desgraciadamente no hay nada para saltárnoslas...
Aparte de "por gusto", las ejecuciones más salvajes nos dan más puntuación para desbloquear contenidos extra.

Como la mayoría de los juegos de sigilo, la dificultad es elevada, incluso para los expertos del género, requiriendo de un aguzado oído a la hora de ubicar enemigos, aunque disponemos de ciertas posibilidades que nos ayudarán a esto, una de las cuales, bastante novedosa, puede ser un tanto irreal... pero en un juego como es Manhunt, hasta pasa desapercibida.
Como debe ser en un juego de sigilo disponemos de varias formas de despistar, lógicamente haciendo ruido, la primera y más evidente es corriendo o disparando, aunque de esa forma atraeremos a nuestra posición a los enemigos, puede resultar, pero es arriesgada. Otra posibilidad es hacer ruido en la pared, es menos obvia, dejando a los enemigos sin tener claro si ha sido, por ejemplo, una rata... y la tercera es tirando objetos en dirección contraria para que nuestros enemigos vayan a inspeccionar quedando su espalda a nuestra merced...

Pero para todo esto existe un sistema de ocultación un poco increíble pero que encaja completamente. Y es que el ambiente de Manhunt es completamente oscuro y desquiciado, la mayoría del juego nos lo pasamos en zonas decrépitas donde entre ruinas y basura podemos ocultarnos relativamente bien, para ello tenemos un icono en la interfaz que nos indica si estamos apropiadamente ocultos o no. La parte más "falsa" es que en la mayoría de los casos, si estamos "ocultos" aunque un enemigo pase a nuestro lado, o incluso esté justo enfrente de nuestras narices no nos descubrirá...

La dificultad del juego va en aumento, llegando a partes donde la ocultación sea más delicada, pues aparecen enemigos con linternas y demás... así que tendremos que irnos adaptando a las circunstancias... las cuales se desarrollan en una variedad importante de escenarios, desde edificios, las susodichas zonas derruidas o un zoológico...

Durante algunas misiones nos encontraremos a otros personajes, carne de cañón en realidad, que ni atacan y tienen todas las de morir antes o después... será nuestra misión que esto no ocurra, escondiéndolos en las sombras cuando sea necesario. Lo único que interactuaremos con ellos, por otro lado controlados por la IA, es decirles que te sigan o no.

Pero no todo es sigilo y ocultación, en algunas fases, especialmente al enfrentarnos a enemigos finales, tendremos que hacerlo casi al descubierto y enfrentarnos cara a cara a ellos. Estas fases suelen ser un poco irreales y no están tan bien implementadas como en el caso del sigilo... pero al ser pocas, pasan.

Aunque no se echa mucho de menos, nuestro protagonista no puede saltar ni agacharse, pero como digo no es necesario, el juego lo prevé... a cambio podemos correr, lo cual es ruidoso y alerta a nuestros enemigos, o andar lentamente, por ejemplo, para no hacer ruido en terrenos peliagudos, como sobre cristales o agua.


Extras
El juego tiene varios niveles de dificultad, según superes misiones en la máxima dificultad consiguiendo la máxima puntuación, desbloquearás modos de juego ocultos, diferentes, pero no demasiado interesantes. En total hay 4.
También hay más contenido extra como [i]artworks[/i], información sobre las bandas, etc.


Conclusión
Manhunt es un juego diferente a casi todo lo que hayas podido ver, lo más parecido son los juegos de sigilo, género que no es precisamente prolífico, pero aún con ellos, su novedosa jugabilidad y sus inmensas dosis de sangre y violencia le hacen destacar.
Está claro que no es un juego para el gran público... pero si te atrae el sigilo, la acción o ambos, Manhunt probablemente no te decepcionará...
Además es relativamente rejugable, aunque la trama es lineal, las diferentes formas de matar a los enemigos, así como el orden dependen única y exclusivamente de ti.

Puntuación del Revisor: 7.8


Capturas


Requisitos Mínimos
- Procesador: Pentium III 1 GHz o equivalente.
- RAM: 192 Mb
- Tarjeta Gráfica: 32 Mb
- Disco Duro: 2.3 Gb
- DirectX: 8.1

Requisitos Recomendados
- Procesador: Pentium 4 o equivalente.
- RAM: 256 Mb

Consolas
PlayStation 2
Xbox

Equipo de Pruebas
- Procesador: AMD Athlon 64 3200+
- RAM: 1 Gb
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce 6800GT 256 Mb
- Tarjeta Sonido: AC '97
- Sistema Operativo: Windows XP SP2