Clan DLAN
27 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 76 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


Secret Files: Tunguska



Género: Aventura Gráfica
Puntuación: 8.2
Año: 2006
Idioma [Audio|Texto]: ???|???
Desarrollador: Fusionsphere Systems
Distribuidor: Friendware
Comentarios
Guía


Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Secret Files: Tunguska
Revisión


??? Revisión realizada por SunkDevifull

En una de las zonas más frías y desiertas del mundo, en plena Siberia fronteriza, más exactamente en la región llamada Evenkia está Tunguska, uno de los lugares más enigmáticos del mundo, lugar de culto y reverencia para los amantes de las conspiraciones y la ufología.

Y es que en Junio de 1908 ocurrió uno de los eventos más extraños que se conocen y que aún a día de hoy siguen sin resolver, y sin visos de que cambie...
El 30 de aquel mes de aquel año, en aquel recóndito lugar tuvo lugar una explosión de origen desconocido y de una potencia, según especialistas, 1000 veces superior a la causada por la bomba atómica de Hiroshima.
Muchas teorías se han formado a partir de este evento, aunque la más apoyada es la de que un asteroide o cometa impactara allí aniquilando todo lo que había a más de 2000 kilómetros de distancia...

Secret Files: Tunguska nos propone acercarnos a este suceso desde el punto de vista y las motivaciones de Nina Kalenkov, pero dejémonos de historia y vayamos al juego.


Argumento
El prólogo que he escrito en realidad no parece tener mucho que ver cuando comenzamos Tunguska, pues realmente el juego se desarrolla rodeando a Nina, que un día al visitar a su padre, el científico Victor Kalenkov al museo donde trabaja, se encuentra todo revuelto y a su padre desaparecido...
Pero como era previsible a través del nombre, todo acaba teniendo relación...

El argumento de Tunguska es bastante interesante, como era lógico teniendo en cuenta de lo que trata, basado en un hecho real a través de una trama ficticia, nos propone una intriga con giros, descubrimientos y acontecimientos que tienen en vilo a cualquiera que juegue esta aventura gráfica.
El juego quizá peca de lentitud de progreso encontrando callejones sin salida y situaciones que parecen querer alargar la trama más de lo preciso, pero que tratándose de un juego de este género, al final acabamos agradeciendo.

El juego tiene dos protagonistas, una chica, la principal y un "actor secundario" llamado Max, que conoceremos en un momento dado y que posteriormente llevaremos en cortos espacios de tiempo, centrándose la acción y el argumento en Nina.

Algunas situaciones del juego parecen un poco cogidas por los pelos, alguna incoherencia por ahí, y luego el tema del amor que también suena un poco raro...


Gráficos
Técnicamente, es probable que sea el apartado más sobresaliente, a pesar de usar una tecnología algo obsoleta en los tiempos que corren, la excelente puesta en escena y el genial grafismo de los desarrolladores completa un resultado digno de elogio.
Personajes poligonales sobre escenarios prerrenderizados como nunca visto, además de unas animaciones bastante decentes, muestra un acabado muy cuidado.

Por si fuera poco, el juego nos presenta unos escasos pero mimados videos introductorios creados a partir del propio motor del juego pero luciendo espléndidamente y que acompañan al desarrollo de forma brillante, mención especial a los que hacen las veces de introducción y final del juego... muy cinematográficos y logrados.


Sonido
Hasta aquí todo bien... y aunque este apartado tampoco desmerece, comienza a denotar que Tunguska, a pesar de ser un gran juego muy recomendable, tampoco es el no va más...
Las músicas de Tunguska son correctas, aunque no sobresalen, sí acompañan bien a la acción y ambientación del momento.
Los efectos especiales son pocos, lógico en el género pausado en que estamos, y tal vez un poco repetitivos.

Por último, las voces de Tunguska han sido dobladas para la versión en castellano y aunque el doblaje es decente a la hora de interpretar a los personajes tiene un par de contras importantes. El primero es que la grabación deja que desear, con ecos y diferentes tono de volumen, imagino que según la sesión... o el encargado de sonido era un poco novato o el estudio es malo...
Mientras que por otro lado está el hecho de que, al estar el juego ambientado en Rusia, muchas voces tienen el acento ruso... sin embargo, los dos protagonistas, no lo tienen, cuando, hasta donde sabemos de ellos, al menos Nina es rusa...
Además de usar la misma voz para varios personajes... lo cual no queda precisamente bien.


Jugabilidad
La jugabilidad de Tunguska es probablemente a la vez su mejor aliado y su peor enemigo, y es que este juego, en líneas generales, sigue la pista de las aventuras gráficas más clásicas, y por lo tanto, muchos la sobrevaloran por ello, y otros la infravaloran por no mostrar nada que no se haya visto ya...

Como digo, Tunguska es una aventura clásica, de puntero, desgraciadamente aunque Nina no puede correr, cuando hacemos doble click en un icono de "pasar de pantalla" directamente realiza la carga de susodicha próxima pantalla. Así como poder saltarse los diálogos pulsando el segundo botón del ratón.
De forma relativamente novedosa en una aventura gráfica, Nina tendrá un diario donde escribe lo que sucede en forma de resumen, algo que ya vimos en, por ejemplo, The Longest Journey, donde también había una fémina de protagonista. Pero además, cuando encontramos un puzzle, en las últimas páginas del diario, aparece una pista temporal, normalmente crucial para su resolución, lo cual añadido a un sistema de ayudas mediante el cual, en un escenario dado, al pulsar sobre el icono de ayuda, aparecen todos los objetos interactuables existentes y visibles...
Este sistema, sin duda alguna, facilita las cosas de forma excesiva, y aunque muchos pueden decir "pues no lo uses", es difícil resistir la tentación sabiendo que está ahí... tal vez si existiese un modo de instalación sin ayuda... pero tal y como están las cosas, acabaremos usando, al menos el icono de ayuda, más de una vez y de dos...

Y ya no hay mucho más que explicar, Tunguska sólo tiene dos acciones, o bueno, tres en realidad, aunque una se solapa, examinar y coger/usar.
A pesar del sistema de ayuda, Tunguska es un juego relativamente sencillo y corto, aunque afortunadamente tiene bastantes obstáculos, ya no puzzles propiamente dichos, que son escasos y normalmente, una vez damos con la pista, son sencillos, si no, a la hora de combinar objetos o realizar una serie de acciones consecutivas que acaban dando el resultado deseado y que pueden no ser del todo imaginables y un poco enrrevesados, aunque sí lógicos, también en parte debido a la linealidad de los acontecimientos y la escasa libertad. A pesar de tener localizaciones y poder ir de una a otra en algunas partes del juego, normalmente una vez llegamos a un sitio, tenemos ya todo lo necesario para no tener que volver atrás...


Conclusión
Tunguska es un gran juego y de corte clásico, lo que hará la delicia de los verdaderos amantes del género, aunque los [i]casuals[/i] no deberían tampoco tenerle miedo, ya que es relativamente sencillo, aún más si optamos por usar los sistemas de ayuda.

Afortunadamente, a pesar de lo decaído de este género, los "pocos" juegos que salen suelen cuanto menos cumplir con las expectativas, aunque quizá sea lo dicho antes que hace que nuestras expectativas se sacien con poco... pero sea como fuere, Tunguska tiene muchos valores que le hacen ser notable.
Unos geniales gráficos, a partir de una tecnología que le permite funcionar en plataformas "antiguas" y un argumento, bañado de realidad, que le hace ser casi más interesante que si fuera sólo ficción.

Puntuación del Revisor: 7


Capturas


Requisitos Mínimos
- Procesador: Pentium 3 500 MHz o equivalente.
- RAM: 128 Mb
- Tarjeta Gráfica: 16 Mb
- Disco Duro: 2 Gb
- DirectX: 9.0c

Requisitos Recomendados
- Procesador: Pentium 3 800 MHz o equivalente.
- RAM: 256 Mb
- Tarjeta Gráfica: 128 Mb

Equipo de Pruebas
- Procesador: AMD Athlon 64 3200+
- RAM: 1 Gb
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce 7600GT 256 Mb
- Tarjeta Sonido: AC'97
- Sistema Operativo: Windows XP SP2