Clan DLAN
28 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 78 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


Neverwinter Nights 2



Género: RPG
Puntuación: 7.3
Año: 2006
Idioma [Texto]|[Sonido]: ???|???
Desarrollador: Obsidian Entertainment
Distribuidor: Atari
Comentarios
Foro Serie Neverwinter Nights


Links Relacionados:
Sitio Oficial:
NeverWinter Nights 2
Foros
Fan Sites:
NeverWinter 2 Vault
Neverwinteros
Revisión


??? Revisión realizada por DARK

Después de haber desarrollado en el año 2001 el primer Neverwinter por parte de la compañía Bioware y casi convertirse en un clásico, sobre todo gracias al multijugador y a las herramientas de desarrollo de mods, lo que le daba al juego una vida casi infinita; a finales del año 2006, salió a la venta la segunda parte, esta vez desarrollado por Obsidian Entertainment con la intención de mejorar los puntos flacos de la primera parte (gráficos y una campaña individual demasiado "sosa").
En mi modesta opinión, y para intentar conseguir que la campaña individual fuera más atrayente, intentaron "adaptar" el sistema de grupos del Baldur's Gate, con sus relaciones interpersonales y todo lo que eso conlleva, pero creo que se quedaron medias. A modo de ejemplo, en las primeras 15 horas de juego y tenía tres personajes en mi grupo (un enano, una pícara y yo, paladín), pues bien cuando se unió la picara (alineamiento neutral verdadero), el enano (neutral bueno) se "rebotó" un poco, diciendo que no estaba de acuerdo con que se uniera al grupo, y empezó a insultarla, a lo que la pícara también respondió, eso sí de forma graciosa llamándolo "enanito" y lindezas por el estilo . Hasta aquí todo bien pero si fuera en BG, al final uno de los dos terminaría por irse del grupo y aquí, o es la sensación que me da a mí, no pasa de una mera anécdota, protestan en el momento pero luego el juego sigue sin más.
También implementaron el poder dirigirte a los otros componentes del grupo y charlar con ellos, pero también me parecen conversaciones sin interés, como si estuvieran de relleno, como una opción más del juego, pero sin pretender o poder recrear las verdaderas relaciones que existen entre los personajes del BG.
Me he centrado mucho en analizar las relaciones del grupo, ya que considero que es la parte que mas cambia con respecto a la primera parte, aunque para mi gusto, quizás porque llevo poco tiempo de juego o porque lo comparo con la saga BG, no me convence demasiado, aunque reconozco que este aspecto mejoró respecto a Neverwinter I.
En cuanto a la aventura individual, la verdad, me ha gustado bastante, y creo que es mucho mejor que la de la primera parte. Tampoco os penséis que tiene la profundidad ni la libertad del BG (lo vuelvo a comparar porque creo que BG es una referencia en cuanto a juegos de rol), pero está bien, Tiene una libertad engañosa ya que es bastante lineal, pero te da la sensación de que puedes elegir, aunque realmente no es así y a lo sumo lo único que se te permite es realizar una búsqueda antes que otra y poco más. En cuanto a las quests secundarias tiene bastantes y de varios tipos, y también hay alguna que otra cueva para investigar y saquear.

Otra cosa que me gustó es la creación del personaje (aquí no hay personajes predefinidos, y tienes que crearlos tú, pero sí que tienes una especie de ayuda para no tener que romperte la cabeza con las habilidades, etc.) , y además puedes cambiar el aspecto físico de todo lo que se te antoje (barba, pelo, ojos, cejas, mas alto, más bajo, grueso, etc.), vamos que es muy personalizable.
También tiene como novedad la posibilidad de crear armas, armaduras y objetos mágicos, aunque poco puedo hablar de esto, ya que todavía no logré crear ninguno.

Para finalizar con la presentación, decir que se basa en las reglas Dungeons and Dragons edición 3.5, con todas sus clases, razas, clases de prestigio, etc.
En cuanto a la distribución hay varias opciones:
Neverwinter Nights 2 - 44,99 € (el juego solo)
Neverwinter Nights 2 Evil - 61,00 € (edición coleccionista con una figurita malvada y el Neverwinter Original con las dos expansiones, eso sí solo en inglés)
Neverwinter Nights 2 Good - 61,00 € (edición coleccionista con una figurita buena y el Neverwinter Original con las dos expansiones, eso sí solo en inglés)
Neverwinter Nights Legend - 59,00 € (todos los Neverwinter con sus expansiones en español, un libro de 140 páginas del Neverwinter 2, y un DVD con Soundtracks también del 2). Éste es el que tengo yo.


Argumento
Comienzas tu aventura en la ciudad de Puerto Oeste siendo un granjero que vives con tu padre adoptivo. Es el día en el que se celebra el concurso de la cosecha (son cuatro pruebas, de las que tienes que ganar en tres) y tú y tus dos amigos os disponéis a participar. Las pruebas son de magia, tiro, lucha y habilidad, siendo una especie de tutorial. Después del torneo y durante las celebraciones, por la noche, la aldea es atacada y ahí empieza de verdad tu aventura. Se supone que las criaturas buscaban algo que estaba escondido, así que tu padre adoptivo, que sabe lo que es, te manda a recuperarlo para luego seguir haciéndote encargos.
Como dije antes es bastante entretenida y aunque lineal, la sensación que te da es de más libertad.


Gráficos
Los gráficos son bastante buenos, mejorando mucho el juego anterior. Ahora los paisajes y los caminos tienen relieve. Los NPC están bien caracterizados y tu personaje y tus acompañantes muy bien definidos, aunque te acerques mucho con el zoom. Se distingue la ropa que lleva puesta y si se la cambias, el personaje refleja los cambios. En cuanto a los requerimientos, creo que está bastante bien optimizado, y con un ordenador de gama media se puede jugar sin problemas y sin perder efectos visuales. Me hace gracia que en alguna revisión que leí por ahí, que lo critican porque está a años luz del Gothic III y del Oblivion, pues yo con mi ordenador, lo juego sin problemas y con buena calidad, y sin embargo el Oblivion (el Gothic no lo probé), lo juego a duras penas.
No sufrí ralentizaciones reseñables, quitando una vez en un combate con varios bandidos, y fue un momento puntual, y eso que juego a 1280x1024 con calidad media/alta.


Sonido
El sonido cumple su cometido, aunque para mí tiene una cosa muy buena y una muy mala.
La buena, doblado y traducido, y con un doblaje y traducción decentes, y la muy mala, que, supongo que por un error de programación, de todas las voces que tienes para escoger en la creación del personaje, solo puedes escoger tres en español, el resto están en ingles.


Jugabilidad
En cuanto a la jugabilidad a pesar del montón de teclas que puedes usar (para mover el personaje, para la cámara, teclas rápidas, etc.) al final terminas usando las teclas para mover la cámara (flechas dirección del teclado), la barra espaciadora para la pausa y el ratón para todo lo demás.
Tienes en la pantalla un montón de información disponible, bien estructurada y barras de acceso rápido para habilidades, hechizos, capacidades propias de cada personaje, pociones, o lo que quieras. Todos los accesos rápidos se pueden usar con el ratón, así que son muy cómodos.
En la interfaz del juego, como ya dije, es muy completa y muy bien estructurada, constando de las siguientes barras:
Mini mapa: (situado arriba, a la izquierda)
Barra de modos: (situado abajo a la derecha) Activa o desactiva los estados del personaje (buscar trampas, ataque poderoso, etc.)
Ventana de conversación: (abajo a la izquierda) muestra información sobre los combates y las tiradas de dados
Barra de menús: (situado debajo de la ventana de conversación). Contiene los accesos a personaje, inventario, diario, conjuros, etc.
Barra acceso rápido: (en la parte de abajo, de izquierda a derecha)
Barra de grupo: (situada arriba a la derecha)
Cola de acciones: (situada en la parte central arriba). Sirve para ordenar varias acciones y que se vayan ejecutando por sí solas. Un sistema similar al que se usa en KotOR.

La manera de manejar a los personajes también está bien implementada, teniendo, a grandes rasgos, dos opciones: dejar que actué la IA del personaje o manejándolo tú y que solo realice las acciones por ti encomendadas.

Y ahora la parte que menos me gustó, la cámara. Tiene varias maneras que enfocar la cámara, pero o es que yo soy muy raro, o ninguna se adapta a mi manera de jugar. No puedes jugar con una vista cenital, ya que por un lado mueves el personaje, y por otro la cámara. Si pones la cámara que siga al personaje (puede ser de persecución o tras el hombro), tiene unos giros que no me convencen y terminas perdido. Yo al final opté por una cámara cenital que sigue al personaje y que controlo con las flechas de dirección. El personaje lo controlo con el ratón, pero lo dicho, creo que es un despropósito y hace perder mucha jugabilidad y puntos al juego.


Conclusión
Un muy buen juego, que si se esmeraran algo en las relaciones con los personajes y con la cámara podría llegar a estar cerca de la saga BG, pero también teniendo en cuenta lo que sale hoy a la venta, en lo que priman los juegos muy "bonitos" y que necesitan un ordenador de la NASA para jugarlos decentemente, se agradece un juego con buenos gráficos, buena historia, decentemente optimizado y que se pueda jugar con un ordenador normal.

Puntuación del Revisor: 8


Capturas


Requisitos Mínimos
- Procesador: Pentium IV 2.4 GHz o equivalente.
- RAM: 512 Mb
- Tarjeta Gráfica: 128 Mb
- Disco Duro: 5.5 Gb

Requisitos Recomendados
- Procesador: Pentium IV 3 GHz o equivalente.
- RAM: 1024 Mb
- Tarjeta Gráfica: Compatible con Pixel Shaders 3.0

Equipo de Pruebas
- Procesador: Pentium IV 3 GHz o equivalente.
- RAM: 1.5 Gb
- Tarjeta Gráfica: nVIDIA GeForce 7600GS 256 Mb
- Tarjeta Sonido: AC'97
- Sistema Operativo: Windows XP SP2
Estimado

Tengo un pequeño problema que no tube en NWN 1 que no me permite comprar objetos a la gente que comercializa en el juego y no entiendo por que me ocurre eso he probado con distintos personajes y no hay caso si me pueden ayudar en eso se los gradecerìa ya qu eno me permite avanzar.