Clan DLAN
28 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 403 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


Gun



Género: Acción
Puntuación: 7.2
Año: 2005
Idioma [Texto]|[Sonido]: ???|???
Desarrollador: Neversoft Entertainment
Distribuidor: Activision
Comentarios


Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Activision - Gun
Revisión


??? Revisión realizada por SunkDevifull

El western es un género cinematográfico desgraciadamente de capa caída, pero que durante décadas ha sido uno de los más prolíficos y gracias a ello, hoy en día podemos disfrutar de grandes películas y clásicos que, de un modo u otro representan aquellos salvajes y crueles tiempos.
Los videojuegos se han visto influenciados por las películas desde sus comienzos, y videojuegos del oeste existen... pero al igual que ha pasado en el séptimo arte, los videojuegos con esta ambientación son pocos y realmente no hay demasiados que merezcan la pena... desgraciadamente a día de hoy esto sigue siendo una realidad, pero Neversoft lo intentó, de veras que lo intentó... pero Gun, a pesar de ser un buen juego, no es lo que los amantes del western esperábamos.
Pero veámoslo en detalle...


Argumento
La trama de Gun, es probablemente el apartado más interesante del juego, pues como si de una película se tratara, y utilizando todos los clichés, hay malos malísimos, buenos de dudosa moralidad, indios salvajes, tiroteos, un poco de amor, venganza, en fin, de todo un poco. Desgraciadamente, la trama principal de Gun se podría resumir en unas pocas horas, es tremendamente corta, en exceso...

Desde un principio se dijo que Gun sería una suerte de GTA ambientado en el oeste... si bien no es mentira, lo lineal del juego, las pocas y repetitivas misiones secundarias, la práctica inexistencia de minijuegos y lo limitado del terreno jugable no hacen honor a la saga de Rockstar.
Lógicamente Gun está ambientado en el salvaje oeste, y lo que hemos podido ver en películas de Clint Eastwood, John Wayne o Sergio Leone es lo que nos vamos a encontrar aquí... en pequeñas dosis.

Nuestro alter ego se llama Colton White, un cazador que vive con su padre, quien le ha enseñado el "negocio familiar". Después de cazar unas reses, padre e hijo se embarcan en el Morning Star, bote que es abordado por renegados de la guerra civil. Ned, el padre de Colton le dice en sus últimos momentos de vida, que vaya a Dodge City, revelándole las primeras piezas de un misterio que debemos descubrir.

Gun está subtitulado en castellano con voces en inglés.


Gráficos
Gun fue puesto a la venta en 2005, y aunque no era referente gráfico, en el apartado técnico es notable, mostrando buenos efectos de luces y explosiones, unas texturas de calidad y buena recreación de las caras, así como una decente animación tanto de movimientos del cuerpo como de la cara.

Siguiendo el estilo de los GTA, en Gun vemos a nuestro protagonista en una perspectiva en tercera persona desde atrás, pudiendo controlar la cámara con el ratón para ver a nuestro alrededor 360º.

También disfruta de un motor físico competente, sin llegar a la interactividad de motores más excesivos como el Havok, se pueden romper ventanas, botellas, se puede desarmar al oponente si se le dispara en el brazo, y por supuesto desmontarlos si van a caballo.

Los videos de trama están hechos con el propio motor del juego.
Como digo este apartado no es perfecto, pero sí destacable.

Los dos mayores problemas en este apartado es lo estéril de los escenarios, las dos ciudades que visitamos, aparte de ser muy pequeñas, que bueno... se acepta, no tienen practicamente detalles, pero esto se ve agravado en el "desierto" que hay entremedias de ambas, donde exceptuando algunos animales y aves todo es bastante huérfano. Así como tampoco hay demasiados personajes con los que interactuar, limitándose a verlos vagar erráticamente por ahí.
Y el segundo problema es la falta de optimización del juego que, sobretodo cuando vamos a caballo, muestra abundantes caídas de frames.


Sonido
Las músicas de Gun no son demasiadas, aunque aparecen en su momento justo en persecuciones, tiroteos y demás, no son especialmente memorables, pero sí que mantienen la ambientación western al estilo de Ennio Morricone...
Los efectos especiales son algo mejores, disparos, gritos de guerra indios, el romper de cristales y botellas, explosiones, así como los sonidos de animales, caballos, búfalos u osos...

Pero, de nuevo acercándose al estilo creado por GTA, y gracias al "apoyo" de Activision como productora, Gun disfruta de unas voces realmente buenas, en inglés claro, salidas de las cuerdas vocales de actores conocidos como Kris Kristofferson, Ron Perlman, Lance Henriksen o Thomas Jane, que interpreta la voz de nuestro protagonista.


Jugabilidad
Como dije al principio, Gun pretende servirse de la inspiración de la saga Grand Theft Auto de Rockstar, donde tenemos cierta libertad de ir de un lado a otro antes de continuar con la trama principal, así como poder ir al tendero a comprar objetos o realizar las pocas y repetitivas misiones secundarias, de lo que hablaré más adelante.
Pero lo limitado del terreno que podemos recorrer y la falta de interactividad realmente no suponen un gran aliciente, pero bueno, no está de más que podamos ir a nuestro ritmo...

Gun fue desarrollado principalmente para consolas y en PC nos ha llegado un simple [i]port[/i], con todo lo que eso significa, es decir, desaprovechar las ventajas en cuanto a control se refiere del teclado+ratón, así como una sencillez aumentada para el uso del mando. Vamos que hay autoapuntar... y no sólo eso, "autocambiar de objetivo", podemos no utilizarlo y de hecho os insto a que no lo uséis, porque en caso contrario el juego, ya de por sí bastante sencillo salvo en determinados momentos, pasa a ser un paseo...

Como todo western que se precie, en Gun disponemos de un arsenal limitado pero interesante, revólveres, rifles, escopetas y dinamita, sin olvidarnos de varias armas blancas y el interesante arco. La forma en que adquirimos nuevas armas es interesante, pues las vamos consiguiendo según avanza la trama, y en la mayor parte de las veces de nuestros enemigos vencidos...
Aunque existe la munición, teniendo que recargar nuestro arma y pudiendo quedárnos sin ella, no podemos comprarla en ningún sitio, en cambio en ciertos lugares clave, especialmente en las ciudades podemos encontrar cajas con munición, lo cual vuelve a incidir en la simplificación del juego... tornándose en bastante casual... adjetivo que suele poner los pelos de punta a mucha gente... yo incluido...

En este aspecto hay dos cosas más, Colton tiene a su disposición un sistema de curación bastante peculiar, por llamarlo de algún modo, aunque nuestra barra de vida es bastante corta y podemos morir con bastante facilidad si no usamos barricadas para ocultarnos, disponemos de una petaca, dividida en varios usos, con la que, cada vez que bebemos de ella, rellenamos completamente nuestra barra de vida. Como comenté con la munición, es relativamente fácil encontrar botellas que rellenen nuestra petaca durante las misiones...

Por otro lado existe lo que aquí se llama "desenfundado rápido", que quizá se podía haber aprovechado mejor, pero que aún así facilita bastante los tiroteos. En realidad esta opción no es más que el manido tiempo bala, que ya hemos visto en muchos juegos, empezando por Max Payne. Como en este juego, el desenfundado rápido es una barra que al usarla va disminuyendo, barra que podemos recuperar realizando ciertas acciones más o menos complejas, como matar a varios enemigos por disparos a la cabeza, o de forma consecutiva, etc. Eso sí, el desenfundado rápido sólo permite utilizar el revolver... pero vamos, una vez entramos en este modo es realmente sencillo matar a cuatro o cinco enemigos disparándoles en la cabeza antes de que se nos acabe la barra.

Como ya adelanté, en Gun existe un tendero, bueno, en realidad varios a los que comprar varias cosas, como mayor cargador para nuestras armas, mayor vitalidad, mayor potencia de fuego, etc. Para esto mismo, necesitamos dinero que normalmente conseguimos de dos formas, a través de las misiones secundarias de las que hablaré ahora, y encontrando oro, para lo cual necesitamos un pico que podemos comprar en el primer tendero. A lo largo del mapa de Gun encontraremos bastantes vetas de oro, que serán nuestra principal fuente de dinero en los primeros compases del juego.

En cuanto a las misiones secundarias, como ya dije, desgraciadamente son demasiado repetitivas, limitándose a seis tipos de misiones, siendo cada tipo igual entre misiones. Las misiones son jugar al póquer, cazar personas buscadas, hacer de vaquero en una granja, hacer de mensajero y ayudar a la ley. Sí, me queda una, que es cazar animales, quizá lo más interesante, pues requiere de cierta búsqueda...

Y digo "búsqueda", porque siguiendo esa linea casual y simplista que hemos estado viendo, en Gun existe un sistema de flechas que te indican dónde debes ir practicamente en cada momento, sin pérdida, sin retos...

Por último he de decir que el juego dispone de una serie de habilidades para Colton, que mejoran según cumplimos las misiones secundarias, así se hacen relativamente necesarias, aunque realizarlas rápidamente puede hacer que el juego sea aún más sencillo si cabe, tal vez un equilibrio entre ambas cosas añada cierta dificultad al título, que salvo en algunas escenas donde nos enfrentamos a un número elevado de enemigos o contra algún jefe poderoso, el juego, vuelvo a repetir, no es nada complicado.


Extras
Como podría ser lógico, el juego lleva un porcentaje que sirve para medir si lo hemos completado al 100%, una vez terminemos con la trama principal, aún podemos realizar las misiones que no hayamos hecho anteriormente.
De hecho al completar el 100% del juego nos recompensarán con un arma y un caballo especial. Sin embargo, en tal caso ya no existen retos ni misiones en las que poder probar estas cosas, salvo los bandidos que aparecen eventualmente mientras recorremos el desierto... o bueno, también podemos atacar a los habitantes de los pueblos...


Conclusión
Gun posee su mayor interés y novedad en el hecho de ambientarse en el salvaje oeste, algo no muy habitual y que se agradece. Además de ser, hasta el momento, su mejor exponente.
Sin embargo, su corta duración, aún realizando las repetitivas y poco interesantes misiones secundarias, como su limitada libertad, no añaden rejugabilidad ni demasiado interés a un título que podía haber sido más... pero ojo, éste puede ser el punto de partida de una saga que puede hacerse un hueco en el corazón de los amantes del western.
Gun es un juego recomendable para los que gusten de la acción sin tapujos, sin embargo, es bastante casual, principalmente debido a haber llegado a PC desde consolas, donde todo parece simplificarse demasiado, pero esto puede ser interesante para los que no quieran comerse la cabeza o quieran entrar en el mundillo de la acción... siempre pueden buscar luego juegos con mayores retos...

Puntuación del Revisor: 7


Capturas


Requisitos Mínimos
- Procesador: 1.8 GHz o equivalente.
- RAM: 256 Mb
- Tarjeta Gráfica: 32 Mb Compatible con DirectX 9.0c y T&L
- Disco Duro: 2.8 Gb
- CD-ROM: 4x
- DirectX: 9.0c

Consolas
GameCube
PlayStation 2
PSP
Xbox
Xbox 360

Equipo de Pruebas
- Procesador: AMD Athlon 64 3200+
- RAM: 1 Gb
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce 7600GT 256 Mb
- Tarjeta Sonido: AC '97
- Sistema Operativo: Windows XP SP2