Clan DLAN
28 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 136 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN



El Templo del Mal Elemental
The Temple Of Elemental Evil



Género: Rol
Puntuación: 6.7
Año: 2003
Idioma [Audio|Texto]: ???|???
Desarrollador: Troika Games
Distribuidor: Atari
Comentarios


Links Relacionados:
Fan Sites:
The Greyhawk Chronicles
Revisión


??? Revisión realizada por SunkDevifull

Mi sentencia es culpable, er... digo, decepcionante.

Gráficos: 5
Gráficamente los chico de Troika vuelven a dejar ver que no apuestan por gráficos a la última, ya lo hicieron con Arcanum y lo vuelven hacer con este juego.
Personajes muy pequeños (harta el punto en que ver un mediano da hasta asco, es una ratilla!).
Las magias y efectos están mucho más currados, eso sí.
Aunque para mi y para otros muchos de los que habitamos estos parajes roleros, los gráficos no son prioridad, por lo que no creáis que es por eso por lo que la nota es tan baja.
Pero lo peor de todo, gráfica o visualmente no es eso, sino los juegos de sombra, entre la famosa niebla de guerra y el "original" sistema de sombras por luces y perspectiva de los personajes.
Es realmente horrible, cansino e injugable, ya que baja considerablemente la jugabilidad de todo el sistema que luego hablaré.

Jugabilidad: 5
El sistema de juego está basado no solo en la 3ª Edición de D&D si no en la más actual 3.5, algo más completito que IWDII, en cuanto a reglas, pero pecando de una realidad, es un videojuego.
El problema de las sombras merma en la jugabilidad, habiendo mapas tan ENORMES hasta la extenuación, el que no puedas ir a un punto y clickar esperando a que lleguen es lo peor que podían haber hecho nunca jamás, como si de un juego de acción se tratara debes seguir a los personajes poquiiiiiiiiito a pooooooco...
Luego si pinchas en un sitio que no está a la vista pero que ya has "abierto" la niebla de guerra, los personajes se te deseleccionan como por arte de magia, algo que es aún más absurdo y frustrante.
Las batallas son más ágiles y rápidas que en Pool Of Radiance II (el mayor competidor de este juego y precisamente otro que no andó fino en su momento) por lo que se hacen menos pesadas, aunque las elecciones son tan amplias que la curva de aprendizaje es compleja y nada recomendable para el que no sepa nada de la 3ª Edición de D&D porque le puede dar un coma mental.
Solamente aguanté una ciudad, pero viendo el mapa del mundo y suponiendo que no hay más o no se agranda, imagino que habrá muchas ciudades.
Según el diario, la primera ciudad que visitas la nombra como pequeña villa, bueno, cuando veáis el mapa y lo recorráis en vuestras propias carnes, me diréis si daría miedo o no ver lo que en el diario sería una capital o ciudad grande, madre del todopoderoso, estos americanos están locos.

Argumento: 7
El que esté en inglés y lo frustrante del juego me hizo que pasara la mayoría de los diálogos, aunque el concepto es interesante y aún más para los que como yo, hayamos jugado esa aventura en papel y a su secuela. Lo poco que leí estaba bastante interesante y la "leyenda" de la primera villa está bien.
También está interesante el tema de la cantidad de NPCs a usar, dudo que tengan historias y búsquedas personales, pero tienen su carisma y ya en la primera ciudad, llegué a ver, lo menos cinco o seis, incluso algunos en packs, cosa que, al menos a mi, me gusta.

Sonido: 6
Lo cierto es que no he jugado demasiado como para juzgar la música, porque es todo un conjunto, pero en las horas que le he echado o estaba en las musarañas y ni me he dado cuenta de las músicas o brillan por su ausencia.
Los sonidos y efectos, son un mundo aparte, están muy cuidados, por eso subí la nota porque lo que son los diálogos de los personajes, a parte de ser pocos para elegir en la creación del personaje, son un poco mediocres.

Interface/Curva de Aprendizaje: 8
La dificultad del juego es muy alta, aún más en inglés, porque aunque tiene un tutorial que mirándolo por encima está muy completo, siempre he dicho, que el rol se aprende jugando y en la práctica, no estudiándolo de memoria, y más aún siendo un juego de rol táctico donde saberse las reglas es tan importante, más aún siendo la edición 3.5 donde hay muchas cosas que DEBEN saberse si se quiere llegar a algún lado.
La gente experimentada en el rol, echándole ganas puede hacerse con el control con relativa facilidad pero aún así no deben descuidarse.
En cuanto a los que conozcan medianamente bien la 3ª o 3.5, no tendrán mayores problemas y disfrutarán como enanos, al menos las primeras peleas.
El interface es inexistente en el punto en que son menús flotantes sobre la pantalla pinchando con el segundo botón del ratón.
Es diferente a lo visto con Black Isle y quizás a algunos no les guste, pero creo que es muy acertado debido a la cantidad enorme de posibilidades.
El interface visible permanentemente contiene los botones de mapa, diario, opciones, seleccionar a todos los personajes...
La puntuación baja un poco porque debido a ser simples menús flotantes es muy fácil equivocarse al elegir pudiendo dejarte en problemas, perder turnos en peleas, perder objetos, además de la "pesadez" de volver a empezar con los menús.

Luego existen bugs "poderosos" como el que entras en una casa y sales de ella y se queda el recuadro negro que "tapaba" los bordes de la casa... pero estando al aire libre, con la consiguiente pérdida de visión. Aunque con grabar/cargar se arregla.

En conclusión: Un juego muy decepcionante para mi y quizás para muchos de vosotros y que no recomendaría salvo a fanáticos, gente que controle D&D 3/3.5 y que controle el inglés.
Por mi parte dudo que lo juegue más, en todo caso volveré a darle una oportunidad si saliera en el idioma de Cervantes.

Añadido a la versión en castellano:
Traducción solamente de textos como era más que previsible, mala traducción, en especial con respecto a las reglas del D&D.
Lo mejor, la traducción de un impresionante manual que bien podría valer como Manual del Jugador para roleros de mesa.

Puntuación del Revisor: 6.5


Capturas


Requisitos Mínimos
-Procesador: Pentium III 700 MHz o equivalente
-RAM: 128 Mb
-Tarjeta Gráfica: 16 Mb
-Disco Duro: 1100 Mb
-CD-Rom: 8x
-DirectX v9.0

Requisitos Recomendados
-Procesador: Pentium IV 1.7 GHz o equivalente
-RAM: 256 Mb
-Tarjeta Gráfica: 64 Mb

Equipo de Pruebas
-Procesador: AMD Athlon XP 2 GHz
-RAM: 768 Mb
-Tarjeta Gráfica: ATI Radeon 9100 PRO 128 Mb
-Tarjeta Sonido: AC '97
-Sistema Operativo: Windows XP SP2