Clan DLAN
27 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 73 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN



Broken Sword: El Sueño del Dragón



Género: Aventura Gráfica
Puntuación: 6.2
Año: 2003
Idioma [Audio|Texto]: ???|???
Desarrollador: Revolution Software
Distribuidor: Proein
Comentarios


Links Relacionados:
Sitios Oficiales:
Broken Sword: The Sleeping Dragon
Fan Sites:
Simple Broken Sword
Revisión


??? Revisión realizada por Sith

¿Alguien pidió aventuras graficas?

[size=4]A [/size] lo largo de la historia de las aventuras graficas siempre han habido títulos y compañías intocables dedicadas al genero, como Lucas Arts, la cual sorprendió al mundo sacando al mercado la saga Monkey Island por ejemplo, aunque también hubo títulos que revolucionaron en su momento, el caso de Broken Sword: Shadows of Templars aparecida en 1996, de la mano de Revolution Software, este titulo salió cuando el mercado para este genero estaba en plena caída, y aunque tenia un gusto más sobrio propio de una aventura grafica Europea, fue muy bien acogida. Es destacable también que apareció totalmente doblada al español, voces incluidas.

Shadows of Templars, fue un excelente juego hecho sobre la base de animaciones 2D todas hechas a mano, que ni siquiera los Monkey Island pudieron igualar. Su trasfondo muy diferente a las demás aventuras graficas del momento bien pudo ser el enganche perfecto para los jugadores cansados de salidas delirantes, o humor negro, (nadie olvidara al inmortal Grim Fandango) o que ya no querían jugar más un Alone in The Dark, se puede decir que los Broken Sword siempre tuvieron un poco de todo; humor, suspenso, y unas cuantas salidas irónicas, el resultado era un juego muy bueno, aun hoy si no han jugado la primera parte, es altamente recomendable que la compren pues no será dinero desperdiciado. La segunda parte The Smoking Mirror, solo continuo el espíritu de la serie y no llego mas allá, por lo que el interés en la saga se fue perdiendo poco a poco, por suerte para los aficionados al genero nos llega la tercera parte de las aventuras de George Stobbard y Nicolle Collard.

El sobrevivir en este mercado no es fácil para una aventura grafica, de manera que Broken Sword 3 debía marcar una evolución en su historia, innovar al punto de ofrecer un mundo en apariencia nuevo (pasando el 3D) pero en el fondo siendo una aventura grafica tradicional (en ciertos aspectos), no olvidemos tampoco que el sistema de juego de las aventuras graficas "vieja escuela" quedo falto de mercado en su momento, no es muy logico hacer un cambio tan profundo como al 3D para seguir haciendo exactamente lo mismo sin ninguna novedad (tristemente el Monkey Island), pues los antiguos títulos en que solo habia que hacer puzzles o buscar en que lugar encajara esto (las horas que me habre pasado asi) tal vez llegaron a su caducidad, esto desde el hecho que todo el mundo pedía "aventura" (vamos Tomb Raider para que mentir), y los desarrolladores de este Broken Sword 3 sorprendieron al anunciar el titulo, pues dijeron claramente que seria de "Aventura y Accion". Cualquier fan de la saga podría haberse asustado de pensar en George Stobbard haciendo saltos acrobáticos, a lo Lara Croft, pero para tranquilidad de todo el mundo, se cumplió con las metas trazadas sin alterar el "Alma Mater" del juego, tenemos una aventura casi típica, con una nueva interfaz ya que sus creadores optaron dejar de lado el point and click.

Tristemente este juego adolece de lo que la mayoría de los títulos actuales; es elaborado pensando en consolas como prioridad, y por esto su control en ordenador, puede ser bastante incomodo, al menos para los movimientos, los típicos w, a, s y d así como las flechas de dirección, son todo lo que necesitaremos, pero la mejora se notara enormemente si usamos un control análogo. El control con el mouse ha sido eliminado por completo, así que ahora al acercarnos a un objeto este es señalado con un asterisco azul, muy fuera de lugar, pero a la larga sumamente útil, si en nuestro radio de acción hay dos objetos podremos elegir entre ellos mediante un botón. No se tarda mucho en adaptarse a este sistema, que además esta muy bien elaborado.

La historia nos sitúa protagonizando a George Stobbard, abogado de patentes (Copyrights) en Idaho, y como co-protagonista a la bella Nicolle Collard, que ahora trabaja en un periódico francés, luego de haberse pasado este juego uno se da cuenta que aunque sus papeles los hacen lo mas reales posible, en esta tercera parte sus aventuras los acercan sospechosamente a Indiana Jones. Todo comienza de manera muy clásica, cuando George toma un vuelo al congo, para encontrarse con un científico que desea patentar una maquina, y por supuesto su avión se cae, luego de que salga de la situación con mucho susto pero sin un rasguño, empezaremos la aventura, encontrándonos a muchos amigos y enemigos de las anteriores entregas.

Nicolle por su lado comenzara investigando a un asesinato, el cual no parece tener nada que ver con la trama, pero sus caminos se cruzaran al poco tiempo, desde que se encuentran, habrá lugares en que manejaremos a cada uno por separado, y otras en que deberán trabajar en equipo, manteniendo a George como protagonista, y a Nicolle como una compañera que nos salvara la vida en muchos puzzles.

Para quienes piensen en jugar directamente a este titulo, no se preocupen por parecer desubicados con respecto a la historia, pues cualquier relación con el pasado que se presente, será debidamente aclarada por los protagonistas, y el juego incluye una especie de resumen de las anteriores entregas. Por mi parte debo recomendar que jueguen a los anteriores títulos, pues algunos “chistes” los verán con otros ojos, o sentirán el mismo juego de otra manera, la historia de la saga es mas o menos así: en Broken Sword 1, estamos tomando un café tranquilamente, cuando el lugar es volado en pedazos, con intención de matar a otra persona que estaba en el, investigando sobre esto por elección propia, nos encontraremos con nuestra amiga Nicolle, la cual nos prestara su valiosa ayuda. En el Broken Sword 2, Nicolle esta investigando el trafico de drogas, cuando encuentra un símbolo aparentemente maya, George estaba en los estados unidos antes de entrar en contacto con Nicolle, y cuando se dirigen a ver al profesor experto en el tema maya, comenzamos esta aventura. Por cierto esta segunda parte, se me vino a la mente cuando estaba jugando el Alone In The Dark 4, tal vez por el tema de fondo.

La historia de esta tercera entrega no se siente tan sólida como la de las otras dos, tal vez por la gran responsabilidad que es coordinar las historias de otros dos títulos para hacerlos coherentes con este, o simplemente porque las otras entregas se basaban en hecho mas reales como los templarios, mientras que el Broken 3 se basa en un manuscrito que jamás ha sido descifrado, el cual podría otorgar oscuros poderes. Pero esto no quiere decir de ninguna manera que no sea entretenida, los diálogos están muy bien elaborados, y la relación entre George y Nicolle continua (ahhhhh el amor), es también excelente el trabajo de voces se nota que han contratado profesionales, y la música será toda una delicia.

En cambio si has jugado a las anteriores entregas y todavía no has visto esta tercera parte, seguro recordaras la apariencia de dibujo animado que reinaba, pues esto ha cambiado drásticamente dando paso al 3D, basta con recordar el cambio de Monkey Island, o el Abismal salto de Alone In The Dark que en su cuarta entrega implementa el 3D muy bien, mas allá de que sea un port para consola.
El cambio en nuestros Protagonistas es muy notable, pero no malo, han adoptado una apariencia mas seria, así como todo el juego en general, es muy difícil quejarse con un cambio bien realizado.

Los puzzles clásicos del juego casi no se vieron afectados, ¿porque casi? Este es un punto amargo, algún programador de Revolution, debe pensar que transportar y saltar por encima de cajas es lo mas divertido del mundo, llegaremos a algunas partes en el juego en que nos dará la impresión de estar jugando Mario Bros 3D, o Sokoban. Hay cajas por cantidades industriales, reflejando una falta de imaginación completa, podría haberse aprovechado mejor el paso al 3D pero es una perdida completa. También este fue uno de los motivos que evito que American mcGees: Alice se convirtiera en un clásico, saltos por todas partes, esperemos que las Aventuras graficas acaben de madurar en este sentido, y se den cuenta que andar saltando como loco no es ni original ni divertido.

Broken Sword 3: The Sleeping Dragon no es una terrible revolución al genero, ni una innovación completa, mas bien es un clásico modernizándose, en ningún momento abandona sus raíces, y esto se agradece bastante. No ganara el premio a la mejor Aventura Grafica de la historia, pero es imperdible tanto para los fanáticos de las aventuras graficas, como para los de la saga.

Puntuación del Revisor: 8.5


Capturas


Requisitos Mínimos
-Procesador: Pentium III 750 MHz o equivalente.
-RAM: 128 Mb
-Tarjeta Gráfica: 64 Mb
-CD-Rom: 8x
-Disco Duro: 2 Gb
-DirectX: 8.1

Requisitos Recomendados
-Procesador: Pentium III 1.2 GHz o equivalente.
-RAM: 256 Mb

Consola
PlayStation 2
Xbox