Clan DLAN
28 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 87 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


Final Fantasy: Crystal Chronicles: My Life As A King

43605.jpg

Género: Simulación
Puntuación: 7.5
Año: 2008
Idioma: Inglés
Desarrollador: Intelligent Systems
Distribuidor: WiiWare
Comentarios

Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Final Fantasy: Crystal Chronicles: My Life As A King
Revisión


??? Revisión realizada por SunkDevifull

Tras la espantada de Square con Nintendo hace una pila de años, la compañía de Kyoto salió bastante escaldada, jurando y perjurando que se acabó la relación Square-Nintendo que tan buenos frutos dio para ambas en sus comienzos...
Sin embargo, las cosas cambiaron con el paso de los años, y sobretodo tras el auge de Square y la "decadencia" de Nintendo...
Tras muchos remakes lanzados para las portátiles de la gran N, al fin salió un Final Fantasy totalmente nuevo para una de sus consolas de sobremesa, un juego paralelo, distinto a la saga principal. Tras el nombre de "Crystal Chronicles" el juego hizo las delicias de los jugones de GameCube, que con un catálogo limitado pero interesante, Square-Enix se hizo con un hueco en las listas de ventas y tops de la consola de minidiscs.

Después de varios años, y el lanzamiento de otro juego dentro de este subuniverso para Nintendo DS, sale a través del sistema WiiWare de Wii, "Final Fantasy: Crystal Chronicles: My Life As A King".


Argumento
Tras este nombre tan largo, no se puede decir que se esconda mucho lo que vamos a vivir en el juego, porque... efectivamente interpretaremos el papel de Leo, el hijo del difunto rey Epitav y por tanto heredero al trono, así que sí, viviremos "a cuerpo de rey".
"My Life As A King" comienza con Leo y sus compañeros, Chime [la asistente del rey] y Hugh Yurg [caballero y cocinero real...] recien llegados a Padarak, donde el padre y aún vigente [aún muerto] rey Epitav creó un floreciente y saludable reino, que tuvo que abandonar tras la llegada del Miasma, una niebla que trajo muerte y destrucción a todo lo que tocaba...
Pero Epitav no estuvo solo ante tan magna obra, ya que tuvo la ayuda del poder llamado "Architek", un poder que a traves de un enorme cristal que gobierna la fortaleza nos permite construir edificios y lugares que harán de la vida en Padarak un placer.

Así a través de eventos, iremos profundizando en las razones de la destrucción de la antigua Padarak, la vuelta del Miasma o la muerte de Epitav entre otros...

Sin lugar a dudas el argumento de "My Life As A King" es solo un pretexto, es muy efímero y poco absorbente como para ponernos a desenmarañarlo... afortunadamente hay otros factores que harán de este título un juego enormemente adictivo.

Por cierto, importante, "My Life As A King" no ha venido traducido a la WiiWare española... aunque la trama, como ya he dicho, es muy light, y tanto menús como demás son bastante básicos como para que no sea necesaria una traducción, es algo que molesta... especialmente de Square-Enix que vienen traduciendo casi todo lo que lanzan...


Jugabilidad
A diferencia de lo que podría pensarse de un Final Fantasy, "My Life As A King" no es un RPG al uso, de hecho se podría decir que no es un RPG, aunque en parte lo sigue siendo... me explico...
Como ya he dicho, nuestro alter ego, será Leo, el heredero al trono, el rey en funciones vaya, así que en pos de mantener el reino, no saldremos de la fortaleza, no lucharemos, no subiremos de nivel... al menos nosotros.
Gracias al cristal y al "architek", podremos y deberemos reconstruir la ciudad, con la ayuda de Chime que nos guiará en todo momento, aprender será fácil y rápido.
Dentro de nuestra fortaleza habrá algunos lugares que brillan, identificados así porque será donde podamos construir, al principio casas, donde comenzaremos a tener nuestros primeros habitantes, y paulatinamente, tiendas de armas, escuelas de magia, y varias cosas más. Por supuesto, y como no podría ser de otra forma tratándose de Nintendo y de su WiiWare, para poder explotar el juego al 100% tendremos que comprar algunos contenidos añadidos...

En cuanto al Wiimote, realmente no tiene demasiada importancia en este juego, ya que su única utilidad real será llamar a Chime, para contruir [o algunas posibilidades más] agitándolo como una campana, pero también podemos llamarla pulsando al botón +. Asímismo, podemos jugar, y es recomendable con el nunchuk, para mover a Leo de forma más cómoda que con la cruceta del Wiimote, que en este caso deberíamos usarla apuntando al televisor... y puede ser un poco incómodo.

Y bueno, ya toca hablar del desarrollo en sí del juego y lo que realmente le hace un juego interesante y adictivo. Y es que aunque nuestro objetivo principal sea reconstruir la ciudad, para ello necesitamos cristales que sirvan de "combustible" al "architek".
Para conseguir cristales debemos explorar las mazmorras y lugares que rodean nuestro castillo, para lo cual mandaremos a nuestros soldados, que pueden ser de cuatro clases básicas, guerreros, ladrones, magos negros y magos blancos. Lógicamente al principio solo estarán disponibles los primeros, y poco a poco desbloquearemos el resto construyendo los edificios pertinentes.
Para desbloquear edificios y construcciones, debemos derrotar al "jefe" de cada mazmorra, por supuesto, cada mazmorra tendrá su nivel orientativo, así que tendremos que seguir más o menos un orden, de acuerdo a como avance el nivel de nuestros personajes.

Algunos edificios, como las tiendas de armas, equipo o las escuelas de magia, requieren de una inversión en dinero para que los soldados puedan adquirir mejor armamento, equipo o mejorar sus habilidades. Además los soldados que realicen misiones, ya sean exitosas o no, recibirán un pago por sus servicios, así que, querámoslo o no, tenemos que exigir impuestos a los habitantes de Padarak...

Pero lo que realmente hace adictivo este juego es que tanto los impuestos, como los pagos, como la recepción de los cristales, como mandar las misiones, se realiza a través de un menú temporal... Porque sí, en "My Life As A King" pasan los días, en aproximadamente unos diez minutos.
Chime nos mostrará los informes de las misiones, lo recaudado/gastado, así como las nuevas misiones que queremos mandar para el día próximo.
Fácilmente nos veremos pasando los días a ver si nos pasamos esa misión, a ver qué hemos conseguido por pasar esta otra misión, a ver para qué sirve lo que hemos conseguido... a ver si nuestros personajes suben de nivel para conseguir esto otro, o a ver si recaudo el suficiente dinero/cristal para construir/conseguir x edificios/mejoras.

Vamos, un sistema de juego altamente adictivo, y en cierto modo sencillo, por supuesto de forma escalable y para lo que hay que tener cierto control.

Y claro, que hay más cosas que no he contado, pero tienes que descubrirlas tú, ; )


Gráficos
Teniendo en cuenta las posibilidades limitadas de la consola de Nintendo, "My Life As A King" nos ofrece una calidad gráfica aceptable, especialmente gracias al colorido de los edificios. Pero por otro lado, lo limitado del espacio que podemos visitar hace que la variedad sea realmente muy reducida.
Los edificios, como todo juego de este estilo, son calcos los unos de los otros, y la monotonia de todo esto reduce considerablemente la calidad de este apartado.
Igualmente los personajes, amén de las diferencias en cuanto a sexo y raza, son practicamente iguales, habiendo un par de modelos para jóvenes y adultos... así que teniendo en cuenta que sólo hay cuatro razas no es difícil hacer la cuenta...
Los clavat [humanos] son los únicos que pueden cambiar de clase, pero sólomanete hay cuatro clases... así que tampoco aumenta mucho la variedad de modelos...

En general un apartado que técnicamente es bueno, pero a la hora de la verdad solo cumple con los mínimos exigibles.


Sonido
Este apartado es casi un calco del anterior... tanto los efectos de sonido como las músicas son buenas y cumplen perfectamente su labor, pero la repetición de ambas cosas elimina cualquier tipo de bondad que se pudiera decir de este apartado.

Además el juego no tiene doblaje de voces, aunque tampoco se echa en falta la verdad, más que nada debido al tipo de juego del que se trata.


Extras
Como ya he dicho "My Life As A King" es un juego de WiiWare, que para el que no lo sepa es la Tienda Virtual de Wii para los juegos desarrollados directamente para Wii, y no los juegos de otras consolas emulados.
Así por lo tanto, es necesario tener conexión a internet y comprar el juego a través del canal Tienda Virtual, ya que no existe forma de comprarlo físicamente.
Como es lógico este sistema permite abaratar costes, y "My Life As A King" cuesta unos 15 euros, sin contar los extras, que sin duda recomiendo, pero que encarecen el producto.
Contando lo realmente interesante, las mazmorras añadidas y el pack de razas, son 1100 puntos, unos 11 euros más.
Así por 26 euros, tenemos un juego completo, perfectamente comparable a cualquiera, y aún más de Wii, que vale 50 euros en una tienda...

Por otro lado, el juego tiene varios niveles de dificultad, que realmente solo se diferencian en la velocidad en que te puedes pasar el juego, pues las "mazmorras clave" que hacen que el juego avance y la "mazmorra final" tendrán un nivel u otro, así como las mazmorras que desbloquean construcciones tendrán más o menos nivel, por lo cual es recomendable jugar en los modos difícil o muy difícil, pues alargaremos el juego y realmente no se añade más dificultad... solo más paciencia...
Además algunas construcciones y mazmorras sólo están disponibles en estos niveles... otra razón más para jugarlos...
Eso sí, una vez pasado el juego, como en otros Final Fantasy, tendremos la posibilidad de rejugarlo a través del modo "New Game+" manteniendo algunas cosas de la anterior partida y desbloqueando el modo "muy difícil".


Conclusión
Este "nuevo" Final Fantasy, es un juego relativamente original, ya que mezcla, aunque de forma limitada, la simulación de los juegos de construcción y los RPGs pero de una forma realmente adictiva.
Si bien el juego puede resultar monótono en cuanto a exploración se refiere, pues el terreno a construir es limitado y la variedad de texturas es una broma, el desarrollo del juego muestra un equilibrio y adicción sobresalientes, que te mantiene horas y horas sin darte cuenta pasando los días y descubriendo cosas...

Puntuación del Revisor: 7


Capturas


Consola
Wii