Elige el skin:
Baldur's Gate II: Shadows Of Amn

Género: Rol | Puntuación: 9.1 |
Año: 2000 | Idioma [Audio|Texto]: ![]() ![]() |
Desarrollador: BioWare Corp | Distribuidor: Interplay |
[Ficha] Baldur's Gate II: Throne Of Bhaal
Foro Serie Baldur's Gate
Links Relacionados:
Sitios Oficiales:
Baldur's Gate II (Interplay) (Cerrado)
Baldur's Gate II (BioWare)
Fan Sites:
PlanetBaldur's Gate
Revisión

[size=8]P[/size]ara cuando todos pudimos jugar Baldur's Gate allá por el 99, este tipo de juegos, los de rol para ordenador, no estaban en su mejor momento, incluso los mas puristas alegaban adaptaciones poco fieles de las reglas, y por supuesto que una aventura en ordenador nunca será como jugarlo en mesa.
Esto tal vez sea así, pero ha quedado plenamente demostrado que algunos títulos (y los que fracasan generalmente no es por una mala historia, si no por pésima jugabilidad por ejemplo) valen la pena, y entre ellos el pionero es nuestro Baldur's Gate. Una adaptación excelente de las reglas de AD&D (Advanced Dungeons and Dragons), una trama de película, y para ese tiempo un innovador multiplayer (que aunque en el original se llevó más de una crítica) pusieron a este juego a los primeros puestos, mas tarde saldría su expansión: "Baldur's Gate: Tales Of The Sword Coast", que le añadiría unas cuantas horas más de juego.
Tampoco olvidemos que luego saldrían al mercado dos juegos mas que aprovechaban el motor Infinite: Planescape Torment (para muchos la consagración de Black Isle al tener una de las mejores tramas jamás vista en un juego de rol) e Icewind Dale.
Todo esto como introducción, pues en esta ocasión nos vamos a centrar en la segunda parte, Baldur's Gate 2: Shadows Of Amn. Como su antecesor, Baldur's Gate 2 utiliza el Infinite Engine, aunque sumamente mejorado.
Éste tendría que haber sido el último juego en utilizar este motor (sin contar su expansión y la expansión del Icewind Dale) pero hemos podido ver el lanzamiento del Icewind Dale 2 y aquí el motor deslumbró viéndose como nunca antes. Los programadores se jugaron todas sus cartas con el Infinite Engine para irse con la frente bien alta. Las transformaciones al motor que habían comenzado en Planescape Torment y Icewind Dale, culminan en BG2 (bueno, en realidad Icewind Dale 2) de forma maravillosa. Los fondos ya no son dibujos estáticos sino que se mueven con vida propia con sombras y luces que acarician suavemente la retina de quien los mira. La resolución aumentó y ahora soporta hasta 2048x1536, aunque el soporte oficial va sólo hasta 800x600 que igualmente mejora de manera marcada el juego sobre los 640x480 del original. Mayores resoluciones no sólo significan que todo se ve más lindo y prólijo sino que te permitirá ver más porciones del mapa de una sola ojeada, cómodo en ciudades grandes (y créanme que si Puerta de Baldur te pareció grande, Athkatla, capital de Amn, te volará la cabeza) y otros mapas complicados. Además al motor se le implementó aceleración 3D para los hechizos, mejorando no sólo su calidad visual sino también la cantidad de cuadros por segundo del juego. Para no dejar a nadie afuera, BioWare fue tan generoso que incluyó un modo con hechizos 2D para aquellos sin aceleradoras.
La interfaz fue mejorada con algunos arreglos lógicos que se hacían necesarios. El botón de dormir por ejemplo se encuentra ahora en la pantalla principal, y no dentro de la pantalla de personajes como en el original. Los tres paneles de la interfaz pueden esconderse fácilmente para revelar aún más porciones. El inventario sigue siendo igual que en el primero, pero con la cómoda adición de sacos para joyas y hechizos, muy útiles para mantener espacio libre. Una mochila extra para flechas, piedras y dardos no hubiese sido una mala idea, pero la gran abundancia de estos durante el juego asegura que nunca te quedes sin municiones, incluso si solo llevabas unas pocas. Otras notables mejoras se ven en el “pathfinding”, la habilidad de ir de un punto del mapa a otro de tus personajes sin quedarse trabados en todos lados y la posibilidad de llevar un arma en cada mano (ideal para los imitadores de Drizzt Do’Urden) aunque desgraciadamente en esta segunda parte continuamos sin poder elegir a los drow. A cambio de continuar con las mismas razas, además del semiorco, se agradece la adición de kits especializados dentro de cada clase básica y así personalizar aún más nuestro héroe, por ejemplo, dentro de los ladrones, tenemos al asesino o al cazarrecompensas y dentro de los guerreros, podemos elegir el kensai o el berserker. Por último se han añadido tres nuevas clases básicas, el bárbaro, el hechicero y el monje.
Los niveles de detalle de los escenarios son realmente altos, madera, piedras, bosques, sombras, iluminación, todo en absoluto muy bien elaborado. El juego se irá cargando a medida que accedamos a una determinada zona, es decir, si entramos a una taberna, el interior se cargará, y si salimos de ahí esperaremos un momento para que las texturas del pueblo carguen de nuevo. Al igual que en el original podremos ver efectos de clima (la opción para desactivarlos también existe) de manera
que podrá ponerse a llover con rayos incluidos, o tendremos un día soleado. Al igual que si se hace de noche, de día, veremos un pequeño video indicándolo.
Normalmente la trama es uno de los puntos más fuertes de los juegos de rol.
El papel de la trama en Baldur's Gate era intrigante y sorpresivo a medida que descubríamos cosas sobre nuestro pasado y ascendencia.
Baldur's Gate 2 continúa la tradición y la eleva al punto central del juego, por supuesto hay montones de aventuras que poco tienen que ver con tu misión en la vida y eres libre de perseguirlas o no según tu estado de ánimo, pero hagas lo que hagas tendrás presente la trama principal. Esta continúa tus aventuras como el hijo del Dios del Asesinato, Baal, y el interés que despierta tu linaje en un siniestro mago, un tal Irénicus. Obviamente al continuar tu historia tu personaje será de mayor nivel que en el juego original (comienzas siendo de aproximadamente nivel 8, dependiendo tu clase) y los enemigos y hechizos en el juego concuerdan con esto. Sobre la historia no puedo contar mucho más pues estaría arruinando el juego a quienes no lo jugaron aún, pero basta decir que esta vez las cosas se vuelven personales. Y hablando de personales, es aquí donde Baldur's Gate 2 brilla. BG2 te permite personalizar todo, tus decisiones son siempre tuyas y pueden derivar en un juego bastante distinto del de tus amigos.
Desde la selección de raza y clase para tu personaje principal (que puedes importar del juego original), los compañeros que elijas para tu viaje y tu actitud hacia ellos, las misiones que aceptes hasta como tratas a la gente y a quién decides atacar, BG2 posee un gran rango de opciones que le dan al juego una tremenda rejugabilidad. Un aviso, es muy difícil ser completamente despiadado y sobrevivir en el juego, pero vale la pena probarlo. Los últimos trabajos de BioWare como NeverWinter Nights o Star Wars: Knights Of The Old Republic dan mayor respaldo a la opción del camino oscuro para quienes albergan el mal en sus corazones (al menos para cuando juegan un RPG) así que si no quieren cargar el juego cada rato, el camino de la luz, o al menos uno grisáceo, es preferible en este Baldur's Gate.
Como ya dijimos aparte de la trama principal, tendremos muchas aventuras secundarias, pero por suerte, las misiones de llevar un objeto del punto X al punto Z no están presentes, y estas serán de verdad aventuras, teniendo verdaderos retos por delante. El completar estas misiones o no depende de ti, y no influirán en el desarrollo de la trama, pero mas de la mitad de las horas de juego dependen de ellas, y ni hablar de la experiencia.
El mundo en el que te mueves Baldur's Gate 2 parece mucho más vivo y real que en el resto de los juegos de rol tradicionales (esto por supuesto en los que usaron el Infinite Engine), ayudando a la inmersión que me mantuvo semanas pegado a la com######dora. Los NPC (Non Playable Characters/Personajes No Jugables) responden a tu sexo y clase, tus compañeros de aventuras hablan entre sí y contigo e incluso es posible tener aventuras amorosas con algunos de ellos con toda una gama de respuestas y acciones. De los compañeros de viaje que vi en un juego de rol hasta el día de hoy, los del Baldur's Gate 2 son los más realistas que jamás conocí. Varios de ellos serán viejas caras conocidas como Minsc, el explorador loco que habla con su “hámster gigante del espacio”, Jaheira la semielfa druida e Imoen, tu amiga de la niñez, pero también habrá varias caras nuevas que podrás incorporar a tu trouppe. Cada uno tiene su propia personalidad, problemas y filosofía y si no te fijas bien a quien llevas contigo las peleas entre ellos pueden volverse cuestiones serias. Por suerte la actuación de voces es impecable en la versión original en inglés y aceptable en la versión traducida al castellano, reflejando la personalidad de los personajes.
La música no se queda atrás y aunque personalmente prefiero la del Icewind Dale que era un poco más sombría, el trabajo orquestal en Baldur's Gate 2, a cargo de Michael Hoenig, es admirable si estamos en una taberna tendremos la ya tan conocida música medieval, y si entramos en un mercado la música cambiará a tonos mas melódicos casi árabes.
Volviendo a tus compañeros, cada uno tendrá su propia historia y te pedirá ayuda para resolver sus problemas, ayuda que eres libre de prestar o no. Solo recuerda que Faerûn (el mundo de Reinos Olvidados donde está ambientado Baldur's Gate 2) es un mundo peligroso para andar solo de aventuras y prestarles poca atención puede hacer que se cansen y te abandonen (si, hasta ese punto el juego esta "vivo").
Los enemigos que tendremos que machacar son de los más variados, aprovechando el motor del juego, BioWare pudo reutilizar varios enemigos de juegos anteriores sumándole poderosos nuevos monstruos. Vampiros, contempladores, demonios e incluso dragones intentarán detenerte en tus viajes. Hasta los sádicos elfos oscuros, los drow, están involucrados esta vez, además BG2 te permite adentrarte en la infraoscuridad, el hogar subterráneo de esta cruel raza y otras monstruosidades como los terribles ilícidos. Los seguidores de R.A. Salvatore estarán felices, ya que vuelve a escena Drizzt Do’Urden, el explorador elfo oscuro. Como en BG puedes atacar a Drizzt si lo deseas, (de hecho si importaste tu personaje del primer juego Drizzt se acordará si lo machacaste previamente) pero esta vez prepárate para una pelea mucho más complicada, o puedes optar por ponerlo de tu lado lo cual te dará una gran ventaja para cierta pelea que tendrás por delante.
Quizás uno de los puntos más criticados entre los fans de la saga es que el final de Shadows Of Amn es agridulce, pues deja la miel en los labios y no termina de aclararlo todo, claro que para esto, tenemos disponible la expansión oficial y final de una de las mejores sagas roleras de la historia, Throne Of Bhaal.
En esta expansión podremos, aparte de echarnos unas cuantas horas más y dar con el final definitivo de la trama, elevar al mayor exponente todo lo que hemos ido viendo durante tantas y tantas horas de entretenimiento, esto es, los hechizos más poderosos, las batallas más duras, los enemigos más impresionantes, las armas más bestiales y un etcétera que no puedes dejar pasar, prepárate para disfrutar de una experiencia de auténtico lujo.
Por último y no menos importante, creo que no sería fiel a la verdad pasar por alto uno de los papeles más importantes que han hecho de BG2 el clásico que es. Efectivamente, estoy hablando del modding, o lo que es lo mismo, la creación de modificaciones del juego original que le añaden mayor entretenimiento, mayor diversión, más opciones de juego (y lo más importante, "rejuego") y más y más horas que es lo que nos interesa a los que hemos disfrutado de este juegazo; y es que los años no pasan en balde y muchos jugones y programadores sin ánimo de lucro ni mayor interés que darle más juego a los amantes de BG2 han aprendido la mayoría de los entresijos de su programación y actualmente hay una enorme cantidad de MODs de todo tipo disponibles para ti... si les das la oportunidad. Y no olvidemos el futuro...
Puntuación del Revisor: 10
Capturas
Requisitos Mínimos
-Procesador: Pentium II 233MHz o equivalente.
-RAM: 32 Mb*
-Tarjeta Gráfica: 4 Mb, compatible con DirectX 3.0
-Tarjeta Sonido: Compatible con DirectX
-CD-Rom: 4x
-Disco Duro: 800 Mb
-DirectX: v3.0
Requisitos Recomendados
-Procesador: Pentium II 400MHz o equivalente.
-RAM: 64 Mb
-Tarjeta Gráfica: 8 Mb, compatible con OpenGL 1.2
-Tarjeta Sonido: Compatible con EAX
-CD-Rom: 8x
-Disco Duro: 1.2 Gb
-DirectX: v7.0
*64 Mb requeridos para multiplayer.
Equipo de Pruebas
-Procesador: AMD Athlon XP 2 GHz
-RAM: 768 Mb
-Tarjeta Gráfica: ATI Radeon 9100 PRO 128 Mb
-Tarjeta Sonido: AC '97
-Sistema Operativo: Windows XP SP2
Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?