Elige el skin:
Baldur's Gate II: Throne Of Bhaal

Género: Rol | Puntuación: 8.6 |
Año: 2001 | Idioma [Audio|Texto]: ![]() ![]() |
Desarrollador: BioWare | Distribuidor: Interplay |
Foro Serie Baldur's Gate
Links Relacionados:
Sitios Oficiales:
Baldur's Gate II: Throne Of Bhaal (Interplay) (Cerrado)
Baldur's Gate II: Throne Of Bhaal (BioWare)
Fan Sites:
PlanetBaldur's Gate
Revisión

El señor del Asesinato perecerá,
pero en su caída derramara una plaga
de progenie mortal.
El caos será sembrado a su paso.
[size=4]U[/size]nos años después de haber jugado Baldurs Gate II: Shadows of Amn, salió al mercado su lógica expansión, Baldurs Gate II: Throne of Baal (ToB en adelante) recordemos que en Baldurs II nos quedaba un sabor agridulce con su final, pues era algo así como en puntos suspensivos gracias a un intrigante video, pero ya no sufriremos mas pues esta expansión ha llegado para satisfacer todas nuestras dudas.
Como ya leyeron, esta es una expansión y para jugarla será necesario contar con el Baldurs II y se le añadirán nuevos datos y tres nuevos capítulos, para llegar hasta el destino del pupilo de Gorion. La historia ha alcanzado proporciones legendarias permitiéndonos llegar hasta nivel 40 (un estado semi-divino en las reglas de D&D) y por supuesto también veremos batallas de proporciones extraordinarias. En este momento pueden preguntarse ¿era realmente necesaria esta expansión? Luego de las muchas horas jugando al Baldurs II, no podría asegurarles nada, para los que gustamos de esta saga si era necesario (por mi parte puedo decir que el mundo no habría sido el mismo sin ella) pero si no gustan demasiado del juego no encontraran nada nuevo o que los enganche.
Como un repaso inicial decir que las novedades introducidas en esta expansión son muy interesantes, pero ha fallado en algo que a mi manera de ver fue lo que inmortalizó a esta saga; la historia. Y es que las misiones secundarias que simulaban la libertad de acción (y eran muchas en sus antecesores) ya no están presentes, bueno hay como 3 o 4 en la primera ciudad que visitamos pero luego todo se reduce a ir de un lugar a otro linealmente pues sabemos exactamente lo que tenemos que hacer (entrar, matar, recoger objeto x), y aquí entra el segundo fallo importante; al parecer los desarrolladores consideraron que la diversión se encontraba en machacar bichos, y por momentos llegue a preguntarme si no había instalado el Icewind Dale, y es que machacamos enemigos de todos los tamaños colores y variedades, por supuesto pueden decir que en un juego de rol siempre hay una parte de combate, estoy de acuerdo, pero en esta expansión el combate lo es todo, ni siquiera daremos 4 pasos en una ciudad nueva sin matar a alguien. Los diálogos tampoco salen mejor parados tendremos solo los que desarrollen la historia sin mas, y a mi pesar debo decir que los diálogos entre nuestros personajes han pasado a un segundo plano, habrán unos de vez en cuando pero ya no tendrán todo el detalle que veíamos en el Baldurs II, no contribuirán a su personalidad, y ni siquiera los diálogos sentimentales que podemos tener son tan importantes, se dan recién hacia el final del juego, y son bastante artificiales o por lo menos lo sentí así, claro no probé todos los romances, podría deberse a esto.
Para tranquilidad de los coleccionistas, los objetos que se han agregado con esta expansión son muchísimos, y por si fuera poco el concepto de juntar las piezas de un arma para obtener un resultado superior fue potenciado y ahora tendremos muchos objetos para estos "upgrades" se acabo lo de ir por ahí buscando un herrero, ahora en lo cómodo de nuestra mansión planar tendremos a Cespenar nuestro fiel mayordomo (un diablillo Imp) que tendrá mil y un recetas para las armas que nos vayamos encontrando, si en este momento tuviera que reseñar lo que me ha gustado mas de este ToB sin dudarlo diría que fue este diablillo, tiene unos diálogos realmente graciosos y en la versión en español me atrevo a decir que es la única voz acertada (salvo un par, las demás parecen sacadas de los dibujos animados) y por supuesto su gran utilidad como herrero-mayordomo, todo un detalle.
En materia grafica no hay nada realmente nuevo, por supuesto las nuevas ubicaciones están exquisitamente trabajadas como siempre al igual que los fondos, ahora el juego nos permite (pero no soporta oficialmente) una resolución de 1280x1024 esto significa que tenemos mas campo visual, pero los personajes se ven desproporcionadamente pequeños, por lo demás estos modos "no soportados" nunca me han dado problemas. Aparte han entrado también a escena los hechizos mas poderosos con su correspondiente dibujo, y lo mejor una nueva animación cuando se los lanza, los nuevos objetos también contaran con su propio dibujo así que en este sentido vale la pena.
La banda sonora siempre ha destacado en un Baldur's Gate y esta expansión no es diferente. La música es sinónimo excelencia, los efectos de sonido han sido mejorados, ahora habrá mas efectos ambientales (bosques, ciudades), que representaran fielmente la ubicación en la que nos detengamos a descansar o para oler las flores. Pero como ya había mencionado, en estas versiones dobladas al español de Baldurs Gate, la calidad es muy inferior al original en ingles, y pude comprobar que esta expansión sigue en esa línea, las voces de los villanos parecen sacadas de los dibujos animados de principios de los 90. Y como una queja personal debo decir que algunas voces ya no las hace el mismo actor del Baldurs II, como el caso de Saemon Havarian.
La línea argumental del ToB nos dice que mientras el trono de baal este vacío ninguno de los hijos (o engendros) de este dios muerto tendrá paz, y la profecía adelanta una masacre y baño de sangre entre hermanos (porque los hijos de Baal son como 1000, al parecer Baal fue uno de los dioses mas ocupados durante la era de los trastornos

En este espíritu se han alzado los 5 mas poderosos hijos de Baal y han desatado una ola de muerte y terror en busca de sus hermanos mas débiles, el primer capitulo de esta expansión nos centrara en una ciudad asediada por uno de estos hermanos.
Esto es mas o menos lo que se nos presenta para introducirnos en la historia, y seria excelente si es que todo no se resumiera en matar enemigos como churros, y que hasta el enemigo mas inútil lleve un mandoble +3, puede llegar a un punto en que necesitemos dejar de jugar pues ya nos ha cansado matar a todo el mundo y revisar lo que dejan al morir (COF COF Diablo) es un tanto decepcionante pensar que este es el "broche de oro" para una saga tan especial como Baldurs Gate.
Dentro de las novedades reseñables tenemos: los personajes ganaran unas habilidades especiales dependiendo de su clase, por ejemplo los magos pueden desarrollar hechizos muy poderosos que no están en pergaminos para vender, o los guerreros pueden aprender habilidades de combate que los harán mas rápidos o letales por cortos periodos de tiempo, realmente útiles pues habrá batallas que las ganara el que eche guantazos mas rápido. Otra novedad es que se ha añadido el "Mago Salvaje" (no, no es lo que están pensando) son magos que tienen dominio sobre la magia salvaje una disciplina muy poderosa. La ultima es que los clérigos malignos tienen la habilidad de "expulsar paladines" como si se tratara de la habilidad de "expulsar muertos vivientes" así que un paladín de nivel menor al clérigo se las vera muy malas. Y una novedad que me agrado bastante fue la aparición del contemplador "espectador" del baldurs 2 ( lo conocemos en la ciudad de los sajuaguines) ahora aparece por unos segundos nada mas pero sigue siendo tan simpático como siempre. Y casi me olvido de mencionar la famosa Mazmorra "El torreón del Vigilante" que podremos jugar tanto en Baldurs Gate II, como en su expansión ToB, sin duda es el dungeon mas grande presentado, muy bien diseñado, y como aliciente tenemos los objetos y la experiencia que obtendremos, sin contar que nos espera la mas dura de las batallas, otro paso obligado para los amantes de la aventura.
Pese a la pobre historia de esta expansión, debo decir que es totalmente recomendable pues Igual no crean que el juego es completamente malo, ya por ver la conclusión de la historia, además de las numerosas horas de juego que agrega, los ítems (poder mejorar la Carsomyr es suficiente para mi), hechizos y las nuevas habilidades para personajes de alto nivel. El hecho de que haya ítems desperdigados por ahí y por lo menos 3 finales distintos dependiendo de tus acciones agrega una gran rejugabilidad.
El único juego con el que se me ocurre comparar a esta expansión es con Pool of Radiance, o mas bien con la saga Pool of Radiance, pues tiene 2 entregas en su haber, este ToB sale ganando ampliamente pues los Pool fueron una decepción, mazmorras enormes y sin sentido, combates de media hora, mientras en el ToB son muy rápidos, lo único reseñable de los Pool of radiance seria su multiplayer que se lleva con Dungeon Master (como el Neverwinter Nights) pero en este apartado el ToB tampoco se queda corto, pues su multiplayer es muy entretenido y ya tuvo tiempo de pulirse en sus antecesores, Tal vez a nivel grafico los Pool of Radiance podrían destacar un tanto mas, pero no hay que olvidar que son series mas nuevas en tiempo que los Baldurs. En plan malo podría compararlo con los Icewind Dale, pero en lugar de compararlo se me ocurre decir mas bien que este ToB parece una expansión para Icewind Dale.
Todo puede resumirse en que Bioware hizo una "buena" expansión, pero dada su línea de trabajo, bueno no es lo que se esperaría de ellos sino excelente como sus anteriores entregas, la expansión no es tan pulida ni agrega tantas novedades como lo hizo Baldurs Gate II. Probablemente Bioware me tenga mal acostumbrado y dado que Throne of Baal es una expansión y no un juego nuevo no tendría por que hacerlo, pero ya que es el final de una de las historias más importantes en juegos de rol en los últimos tiempos, creo que podrían en su momento haber retrasado su salida y pulir mas su argumento, y es que las misiones secundarias no existen, y se mata bichos por montones, los mata-mata están a la orden del día, y para los que no gustamos mucho de los arcades puede ser una gran decepción.
Puntuación del Revisor: 8.5
Capturas
Requisitos Mínimos
-Procesador: Pentium II 233 MHz o equivalente.
-RAM: 32 Mb
-Tarjeta Gráfica: 4 Mb
-CD-Rom: 4x
-Disco Duro: 1.1 Gb
(Poseer Baldur's Gate: Shadows Of Amn)
Requisitos Recomendados
-Procesador: Pentium II 266 MHz MMX o equivalente.
-RAM: 64 Mb
Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?