Clan DLAN
27 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 79 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


Tenchu: La Ira del Cielo



Género: Acción
Puntuación: 9
Año: 2003
Idioma [Audio|Texto]: ???|???
Desarrollador: K2 LLC
Distribuidor: Activision
Comentarios


Links Relacionados:
Fan Sites:
Tenchu Checkpoint
Revisión


??? Revisión realizada por SunkDevifull

Es obvio que el paso a los 32bits fue una revolución increíble con esos diseños en 3D, esas mezclas de tecnologías que nos dejaban con la boca abierta, pero dejando esto a un lado y después de que los desarrolladores comenzaran a dominar estos avances, las consolas de 32 bits se quedaron pequeñas, e incluso la algo mejorada Dreamcast de SEGA no significo un aumento cualitativo reseñable.
Así que con la aparición principalmente de PlayStation 2, lo que antes era novedad y emoción, ahora era asombro y maravilla.

Ahora realmente nos creíamos las realidades que experimentábamos con los videojuegos, los gráficos pasaban a un primer plano sin paliativos. Los géneros que no se adaptaban morían, o más exactamente, agonizaban.
De hecho esa tendencia a darle a los gráficos prioridad absoluta aún está presente hoy en día, incluso agravada.

Sin entrar en discusiones, Tenchu 3 entraba en escena con una forma renovada, tanto técnicamente como en las nuevas ideas de From Software y K2.


Argumento
Con la saga "concluida", los guionistas se veían irremisiblemente en la tesitura de tener que tomarse "licencias creativas", ya conocéis las típicas, todo era un sueño, una realidad alternativa, no era lo que parecía y/o los que estaban muertos no lo estaban tanto, casi casi que de parranda, como dice la canción...

Así Tenchu 3 retoma la acción a partir de la trama del primer juego de la saga (ya sabéis que Tenchu 2 era una precuela) y una vez más tomaremos el control de nuestros ninjas favoritos, Ayame y Rikimaru.

Y es que como ya nos previene la portada, Rikimaru vuelve contra todo pronóstico y ahora, a tenor de ello, cada personaje llevará una trama paralela, a diferencia de las anteriores entregas, donde llevar a uno u otro personaje solo era un cambio estético. Además la trama que hasta ahora se había mantenido dentro de los márgenes que podemos llamar "realidad", ahora se adentra en el mundo de la hechicería y el ocultismo...

Agradablemente Tenchu 3 fue traducido al castellano.


Gráficos
Lo cierto es que esta saga (ni tampoco los juegos de sigilo en general) no se ha caracterizado por ser técnicamente vanguardista. Si no que más bien el conjunto de todos sus aspectos es cuanto menos correcto resultando un producto notable.
Si además disfrutas de su ambientación japonesa, sus ninjas y todo lo demás, que los gráficos no sean lo último de lo último acaba dando exactamente igual.

No obstante es lógico que el paso de los años y de plataforma, denota un cambio gráfico evidente a simple vista.
Objetivamente, Tenchu 3 es gráficamente muy vistoso gracias a sus efectos especiales y diseño, aunque tecnológicamente hubiera juegos superiores.

Lo mejor quizá sean los efectos de blur, blanco y negro, o stop motion con el que nos "premian" al realizar una ejecución.
Lo peor tal vez la falta de variedad de texturas, tanto en los escenarios, como sobretodo en los enemigos.


Sonidos
La banda sonora mantiene el nivel y la línea de toda la saga, y ambienta perfectamente el Japón feudal que nos propone el juego.
Los efectos de sonido evidentemente han mejorado gracias a las cualidades de la plataforma en este aspecto.

El doblaje de voces continúa la línea de una calidad contrastada, aunque incluso a día de hoy no son muchos los juegos que doblan al español las voces, Tenchu 3 no fue excepción. Sin embargo, y algo que muchos fans de lo japonés agradecieron, podemos elegir el doblaje original en japonés, probablemente más contundente y al hilo de la ambientación.


Jugabilidad
Lo peor y lo mejor de Tenchu 3 en cuanto a su jugabilidad es que realmente apenas ha sido modificada, y los que ya disfrutaron de sus anteriores entregas se harán con los controles en minutos, pues la base es la misma.

Además la dificultad ha sido ajustada bastante y la mejoría técnica lo hace indudablemente más disfrutable gracias a un mayor campo de visión, menor clipping, texturas más definidas, efectos sonoros más sutiles, etc.

Lógicamente la variedad de ejecuciones se ha aumentado, además hay más diferencias entre los personajes, y aunque nos hartaremos de tanto repetirlas es obvio que se agradece. Ahora también podremos saltárnoslas, pues mientras realizamos una ejecución se supone que nos recreamos con ella, pudiendo ser más efectivos, el tiempo y los enemigos siguen pasando y moviéndose respectivamente, así que a veces será crucial acelerar el proceso...

También tenemos algunos movimientos nuevos, como poder girarnos 180º durante un salto, lo que puede ser un movimiento muy útil si lo practicamos para realizar espectaculares ejecuciones.

Nuevamente dispondremos de objetos para ayudarnos en nuestra labor, y por supuesto, también del gancho.
Asimismo vuelven los rangos, aunque tal vez mejor aprovechados que nunca, premiándonos con objetos únicos y útiles, como disfraces para pasar desapercibidos entre los enemigos, o una segunda oportunidad al morir suponiendo que realmente no éramos más que una ilusión, etc. Así como desbloqueando personajes de un modo explicado abajo, o secretos, como un nivel "contemporáneo" con coches y pistolas... no digo más...

La IA también ha sido ligeramente mejorada, aunque sigue teniendo sus altibajos principalmente en el hecho de que los enemigos realmente no se alarmen más que unos segundos tras ver un cadáver... pero estas licencias son rápidamente comprendidas y aceptadas en pos de una mejor jugabilidad y, por supuesto, la espectacularidad marca de la casa.


Extras
Similarmente a como ocurría con Tenchu 2, en esta tercera parte hay un personaje extra oculto que desbloquearemos una vez pasado el juego con los personajes principales.
Este tercer personaje se trata de un monje llamado Tesshu con distintas motivaciones e intereses. Además se trata de un personaje único y diferente que lucha con sus manos desnudas aprovechando sus conocimientos médicos y atacando los puntos débiles de sus enemigos.

Tenchu 3 además viene con dos modos de juego nuevos, uno cooperativo y otro de duelo. En el primero cada jugador escoge entre los personajes de la trama e intentan cooperar para completar los objetivos que nos proponen, mientras que en el segundo, obviamente deben enfrentarse entre sí escogiendo alguno de los personajes principales o alguno de los enemigos desbloqueados, lo cual es bastante interesante.
Sin embargo estos modos no están para nada explotados y acaban siendo aburridos y fácilmente olvidados.

Hay que decir también, que aunque el juego fue lanzado inicialmente para Ps2, un año después se portó a Xbox renombrado a "Return From Darkness" con algunos extras, así como el hecho de poder jugarlo online a través del Live, ya que Xbox aprovechaba mejor las posibilidades de la red de redes que PlayStation 2.


Conclusión
Personalmente Tenchu 3 alcanza la perfección en cuanto a jugabilidad dentro de la saga, en parte gracias a la depuración de la misma entrega tras entrega y en parte gracias a las mejores capacidades de la plataforma que nos permiten controlar mejor tanto a nuestro personaje como a nuestro entorno, algo crucial en un juego de este estilo.

Por lo tanto, y a diferencia de lo que harían en posteriores entregas, se agradece que K2 no rompiera con las ideas del resto de entregas, y aunque han continuado "evolucionando" la saga, es de agradecer que lo hayan hecho paulatinamente.

Sin embargo, para muchos amantes de la saga, Tenchu 3 suponía explotar la gallina de los huevos de oro dando una vuelta de tuerca que podía haberse evitado...
Objetivamente estamos ante un juego de sigilo literalmente espectacular, como no podía ser de otra forma, y notable tanto en técnica como en jugabilidad, así como con una trama atrayente, licencias creativas aparte, y perfectamente correcta.

Probablemente se trate del juego ideal para iniciarse en esta saga, por ser tal vez el clímax de la misma, sin entrar en fanatismos retro ni vanguardistas.


Puntuación del Revisor: 9


Capturas


Requisitos
-Consola: PlayStation 2 y Xbox