Clan DLAN
21 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 359 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN



Sacred



Género: Acción/Rol
Puntuación: 6.3
Año: 2004
Idioma [Audio|Texto]: ???|???
Desarrollador: Ascaron
Distribuidor: FX Interactive
Comentarios


Links Relacionados:
Sitios Oficiales
Sacred
Sacred (FX Interactive) ???
Fan Sites
Sacred-Español ???
Sacred Hispano ???
Revisión


??? Revisión realizada por Sith

[size=1]NOTA: Revisión realizada con la versión americana de Sacred.[/size]

A patear traseros en el mundo de Ancaria.

[size=4]C[/size]uando se intenta criticar uno de estos juegos es realmente difícil, como ejemplo pongamos que es como hacer una critica a la pasta base; Es muy impura, causa delirios y contorsiones, pero no se puede dejarla aunque uno quiera. Sucede algo similar con Sacred el clon mas ambicioso de Diablo II hecho hasta la fecha, tiene muchísimos errores, pero una vez se empieza a jugar es tan fácil soltarlo como un adicto lo haría con su sustancia favorita. También se cuelga tan seguido que tal vez eso nos de una vía de escape, pero hablaremos de eso mas adelante.

Sin duda alguna Diablo fue el pionero en esta gran familia de clones y juegos semi-originales (en contenido) Diablo II creó un balance perfecto entre adicción y diversión, casi el caso de Sacred, este juego presenta un sistema de juego mas profundo, y un mundo mucho mas inmenso y trabajado que el juego estrella de Blizzard, se podría decir que Sacred esta a la mitad entre un Hack&Slash y algo de rol, para algunos podra sonar bastante bien, pero otros podrán decir que este juego no satisfará ni a los amantes del rol ni a los fanáticos de machacar el ratón durante horas.

Comencemos por la historia para demostrar lo dicho mas arriba: Se desarrolla todo en el fantástico mundo de Ancaria, mundo que tiene una magnifica historia que se puede leer desde el jornal (o diario si lo prefieren) de nuestro personaje, pero nuestra participación en ella se reduce a que un estúpido mago (como siempre) invoca un demonio ubre-poderoso que por supuesto se le va de las manos, y ahora se necesitan héroes que puedan matar millones de bichos ellos solos y maten al condenado demonio. Así que la historia queda enterrada completamente en favor de salir a partir cráneos sin mas.

Los personajes que tenemos a elegir son seis, como en todos estos juegos cada clase con sus poderes y habilidades innatas, así como debilidades: Una vampiresa, un Gladiador, una Elfa del bosque, un Mago, una Serafina, y un Elfo oscuro. La diferencia entre clases es real (no solo en apariencia) y será suficiente para que todos puedan hallar la clase que se adapte a su gusto, además de estar muy bien compensadas.

Hablemos un poco sobre las clases; La vampiresa por ejemplo, será capaz de revivir enemigos transformados en vampiros para que la ayuden (siendo malo diría que mejor hubieran puesto un nigromante en lugar de darse tanto trabajo estético para el mismo resultado, pero no diré nada) además de la muy vistosa habilidad de transformarse en Vampiro cuando se acerca a los cadáveres. La elfa del bosque podra invocar un Unicornio (?) Para que ensarte con su cuerno (?) A los enemigos, el Gladiador es el típico bruto (un juego de esta clase nunca triunfaría sin uno de estos), el Mago pues es el mago, tirar hechizos y luego levantarse la "bata" y correr, la Serafina es mas que un mortal (ángel si quieren) con superpoderes. Y por ultimo el Elfo oscuro, que en realidad podría llamarse elfo albino ya que es blanco, de ojos azules y pelo plateado, maestro en combate a dos manos cuerpo a cuerpo.

El mundo de Ancaria como ya se dijo es enorme (créanme es ENORME) y no veremos cargas de ningún tipo mientras lo recorremos, como es normal, si las habrá cuando entremos a las cuevas, o pequeñas mazmorras que encontremos. Esto seria realmente bueno, pero a la larga se torna en algo muy malo, pues es fácil terminar en sitios en los que no deberíamos estar todavía, eso si, nuestro personaje nos avisara si nos estamos desviando demasiado, así nos evitaremos morir de manera miserable en manos de alguien demasiado poderoso, pero esto no evita que mas adelante nos encontremos con que ya terminamos misiones antes de que nos la encomienden siquiera.

Sacred hace un muy buen trabajo con los mapas, y en este juego es imposible perderse, hay dos tipos de mapa: el mapa del mundo, que nos marca el camino de las misiones para la historia principal, y el mini mapa que además de mostrar el camino para las misiones principales, nos marcara el camino para las misiones opcionales. La historia principal nos tendrá ocupado con unas 30 misiones (son las del tipo obligatorio) y misiones opcionales tendremos como 200, un numero bastante alto para uno de estos juegos, además de que hay algunas misiones aleatorias.

El mundo que tendremos a recorrer se divide en 16 diferentes zonas, podremos ver los ya típicos ambientes: lava, nieve, bosques, desiertos etc. y por supuesto cada zona tendrá enemigos específicos, acordes a la región, y el gran agregado que lo diferencia de todos los juegos que vimos hasta la fecha, podremos montar a caballo y jugar al llanero solitario, así por ejemplo dejar atrás a cualquier enemigo, aparte de poder pelear desde el caballo por supuesto, pero esta es una habilidad y hay que desarrollarla, o nos veremos con un caballo muerto rodeados por una ola de enemigos.

De todas maneras estar rodeados de enemigos no parece ser tan malo, desde el principio del juego nos acompaña una sensación de poder, (todo lo contrario al Divine Divinity, en donde nos mataba hasta un cerdo salvaje impunemente). Probablemente sea esta falta de peligro permanente un relajante y por eso es tan adictivo, porque matar salvajemente criaturas de fantasía por hordas puede atraer a cualquiera, aunque después de un rato ya no sea muy divertido. Es realmente raro estar al borde de la muerte en Sacred, y muy fácil hacerse de oro y pociones, al poco tiempo de empezar, mi personaje ya era el mas rico de los pueblos que conocía, y capaz de comprar caballos, armas y armaduras a voluntad, además de organizar fiestas en donde se emborrachaba todo el pueblo (solo son ciertas las 2 primeras cosas) sin preocuparse por su economía.

También vale la pena mencionar que nuestro oro nos servirá para comprar Combos, pero no se los ve muy seguidos. Varios viejos sabios a lo largo del juego serán capaces de enseñarnos a unir los 4 combos o 4 magias en un solo golpe. Poner en practica esta posibilidad es una excelente idea (menos en los primeros niveles del juego por supuesto) pues el dinero no será nunca un problema, y los combos serán realmente poderosos, y si usando los golpes por separado y un buen arma éramos imparables, con el combo seremos semi-dioses.

Tuve la oportunidad de probarlo en multiplayer, el modo cooperativo es una gran orgía de poder. Jugando unos contra otros, se vuelve especialmente complicado, pero no entretenido, la mejor opción sin duda es el cooperativo, para jugar la campaña en modo cooperativo podrán participar hasta 4 jugadores.

Los gráficos de los personajes solo pueden definirse como espectaculares, están completamente modelados en 3D, y se ven muy bien inclusive con el Zoom a tope (hay 3 niveles), pero y siempre hay un pero, los modelados en 2D varían tanto en calidad que el juego llega a parecer Ultima VIII, y lastimosamente esta calidad predomina en algunos lugares.

Las animaciones también son espectaculares, sobre todo en las peleas, pero no así en la de los personajes (el Elfo oscuro parece estar recibiendo un enema cuando corre), los efectos especiales también son notablemente buenos, con efectos de luces que le dan a los hechizos una apariencia de alta tecnología, pero lo triste es que estos efectos están ausentes en el resto del juego.

Viéndolo bien la tecnología del juego puede parecer un poco anticuada (pero esta realmente maquillada) y por esto come mucha mas maquina de la que realmente debería, otro punto negativo es que sufre de numerosos (¿ya mencione que son muy numerosos?) bugs, bastante variados, desde congelar la acción por varios segundos, hasta colgarse totalmente, salir al escritorio sin ninguna razón, o dejar muerto por completo el ordenador. Ya han salido varios parches destinados para solucionar los errores, pero no lo hacen del todo.

¿Entonces este juego es la evolución de Diablo II? ¿Ha perdido Blizzard el trono de los juegos mata-mata? pues vamos a hacer una pequeña comparación:

Diablo II ofrece 30 misiones en total, solo hay como 6 NPCs por mapa, sus diálogos son realmente malos (solo los hay aquellos para seguir la historia y son realmente cutres) y los escenarios son 5 (incluida su expansión). Por otro lado, Sacred nos ofrece 16 diferentes escenarios, un mapeado realmente extenso, mas de 200 misiones opcionales, y 30 para la historia principal, una multitud de NPCs (pero sus diálogos tampoco fueron elaborados por un genio) serán del tipo que te dicen hola, sin mas, pero al menos están ahí.

Los gráficos de Diablo II a estas alturas parecen ridículos en comparación a los de Sacred, pero Sacred pide un ordenador muy potente para funcionar, y ni hablar para jugar en multiplayer que es donde estos juegos muestran su potencial adictivo, lo cual hará que muchos sigan machacando a Diablo una y otra vez...

Justamente en multiplayer, Diablo II tiene el servidor Battlenet, en el cual se encuentran miles de personas, comercian, charlan, y machacan bichos un rato, esto seria un gran punto a favor, pero la gran maleabilidad del código de diablo favorece a los tramposos, se pondrán objetos ilegales, sacaran ventaja de diferentes bugs, y lo que es peor hay personas que se dedican a robar a los demás mediante artimañas y embustes , lo cual hace una gran desigualdad, y obligó a algunos a abandonar este servicio gratuito en su tiempo.

La comunidad reunida en torno a Diablo II en este momento es realmente grande, e inclusive se han creado Mods bastante buenos para este juego, por lo cual Sacred tendrá una dura batalla para ganar la preferencia del publico.

La cantidad de personajes que ofrece Diablo II es mayor que la de Sacred, y se los puede desarrollar de una manera mas "abierta" o con mas posibilidades debido a su gran cantidad de poderes o habilidades, claro siempre orientados al combate, los personajes a elegir son 7 y ofrecen una gama realmente amplia, los de Sacred son 6, (una vez mas se ha dejado al paladín, o luchador sagrado en el olvido) por supuesto también tienen sus habilidades, en este punto todo se resume a cuestión de gustos.

Se puede concluir que Sacred es un buen juego, pero con bastantes fallas, pese a estas es realmente adictivo, pero hacia el final, una vez apagado el ordenador, se hace muy difícil juntar ganas y volver a cargarlo al siguiente día, sus desarrolladores se esmeraron creando un mundo magnifico, pero les falto la implementación de la historia, o tal vez estoy pidiendo demasiado para un arcade, podría ser que el merito de este juego es ser uno de los mejores clones de Diablo II que han visto la luz hasta el día de hoy, puede parecer injusto, pues cualquier juego de este tipo que salga será inmediatamente un clon de Diablo, pero si la historia en Sacred hubiera tenido un papel mas protagónico en lugar de concentrarse en solo hacernos matar bichos, le hubiera bastado para hacerse un nombre y desmarcarse de la sombra de Diablo II.

[size=1]NOTA: Puede que alguno de los fallos y detalles analizados arriba no coincidan con la versión más depurada que lanzó FX Interactive en España.
Se agradecería una revisión puntualizando las diferencias, mejoras y cualquier cosa de esta versión.[/size]

Puntuación del Revisor: 6.5


Capturas

Requisitos Minimos
-Procesador: Pentium III 1 GHz o equivalente
-RAM: 128 Mb (Windows 98SE/ME) y 256 Mb (Windows 2000/XP)
-Tarjeta Gráfica: 16 Mb Compatible con DirectX 9
-Tarjeta Sonido: Compatible con DirectX
-Disco DUro: 1 Gb

Requisitos Recomendados:
-Procesador: Pentium IV 1.6 GHz o equivalente
-RAM: 512 Mb
-Tarjeta Gráfica: 128 Mb Compatible con DirectX 9
-Tarjeta Sonido: 3D Compatible con DirectX
-Disco Duro: 1 Gb