Elige el skin:
Panzer Dragoon Saga

Comentarios

Género: RPG | Puntuación: 9 |
Año: 1998 | Idioma [Audio|Texto]: ![]() ![]() |
Desarrollador: SEGA | Distribuidor: SEGA |
Links Relacionados:
Fansites:
The Will Of The Ancients
The Panzer Dragoon Saga Oasis
Panzer Dragoon Legacy
Revisión

Argumento
Como la mayoría de juegos en aquel momento, Panzer Dragoon Saga fue lanzado en inglés, aunque afortunadamente hoy tenemos disponible parte de una traducción no profesional pero de calidad, y el inminente lanzamiento de una traducción completa de los cuatro CDs en que se compone el juego.
Así por tanto será más fácil comprender una trama de venganzas y persecuciones, traiciones y amistad, donde nuestro protagonista, Edge forma parte de un grupo de guardias de una excavación que un día defendiéndola encuentra lo que parece el fósil de una mujer.
Justo tras este descubrimiento, ve como la nave imperial renegada de Craymen "secuestra" el fósil e intenta eliminar a los pocos guardias que quedan vivos, tal vez para no dejar testigos, así por tanto, Edge escapa milagrosamente y en su ánimo de vengar la muerte de sus compañeros y descubrir los ocultos objetivos de Craymen comienza su aventura.
Durante esa persecución, Edge rodeado de enemigos, vuelve a salvarse milagrosamente gracias al que será su mejor aliado y su fiel montura, un mítico Dragoon, especie que solamente se oye de leyendas y que se creían extintos.
Así con su ayuda y las pistas que vayamos recabando a lo largo de nuestro camino, será más llevadero perseguir y descubrir toda esta trama alrededor de los Dragoon, el Imperio y Craymen.
Gráficos
La calidad de la saga Panzer está fuera de toda duda, si bien, como es obvio, los desarrolladores han mostrado una evolución gráfica a lo largo de las entregas, pero con respecto al momento de su lanzamiento y comparándolos con los juegos que había en su momento, los gráficos, texturas o efectos especiales no tenían nada que envidiar a ningún otro juego.
En el mundo de Panzer Dragoon encontraremos todo tipo de criaturas, normalmente no humanoides, de extrañas formas, por lo tanto el desfase gráfico que se nota con el paso de los años, no es tan duro como se podría preveer a pesar de haber píxeles por doquier.
Los efectos especiales y de luces o las trasparencias, demostraron que si "se quería", Saturn, podría si no superar, sin duda mantener el tipo con respecto a los 3D frente a su competidora y totalmente destructora, PlayStation de Sony. Desgraciadamente, quitando a SEGA, nadie "quiso"...
Las escenas de trama creadas a partir del mismo motor, mostraban una depuración gráfica gracias a una mejor resolución, realmente estupendas.
Sonido
La banda sonora de PDS es una de las mejores que encontraremos en toda la videografía de Saturn, ya no por tener temas más o menos memorables, que fácilmente los tiene, si no por cumplir ejemplarmente en este apartado con unas creaciones ya no solo envidiables tratándose de un videojuego, si no de cualquier músico atmosférico/clásico.
Los efectos de sonido igualmente superaban la media, aunque por aquel entonces este apartado aún estaba dejado un poco en segundo término.
Las voces, aunque no demasiado abundantes, fueron muy bien actuadas, aunque en japonés, rozaban el más alto nivel en una época sin demasiado doblaje de voces.
Jugabilidad
Como todos los RPGs, el juego se puede dividir fácilmente en dos partes, las batallas y la exploración.
Dejemos la batalla para profundizar más adelante, así por tanto la exploración, aunque habitualmente se haga sobre nuestro dragoon, a veces lo haremos con Edge andando.
Durante la exploración, sea como sea, podremos pulsar el botón C para mostrar la retícula y apuntar sobre lo que nos interese, subidos en nuestro dragoon y estando a una distancia mínima, la retícula apuntará automáticamente en los objetos interactuables.
Como todo RPG, en las pocas ciudades o caravanas que visitemos podremos comprar ciertos artículos, para nosotros o para nuestro dragoon a partir del dinero que consigamos explorando o luchando.
Obviamente estamos hablando de un juego en 3D, con cierta libertad de movimientos, tanto en una localización como a la hora de visitarlas o revisitarlas.
Explorando subidos en el dragoon, normalmente significará encuentros aleatorios...
Una vez dentro de la lucha, el juego se torna en un estilo de combate similar al ATB de Final Fantasy, es decir, en falso tiempo real.
Se nos rellena una barra poco a poco, momento en el cual podremos pausar la batalla para realizar una acción, si no pausamos la batalla, el o los enemigos podrán atacar indefinidamente, como si fuera en tiempo real.
Sin embargo, tenemos varias novedades con respecto a lo habitual, una de ellas, es que podremos movernos en el campo de batalla, aunque con limitaciones, ya que se supone que tanto nosotros como nuestros enemigos estamos en constante movimiento, realmente nos podremos mover en los cuatro puntos cardinales alrededor de nuestros enemigos.
Normalmente con respecto a esto y mostrado en un radar de la interfaz de batalla, nuestros enemigos tendrán unas zonas donde atacarán, donde no atacarán y donde realizarán ataques especiales, mostrados como transparente, verde y rojo respectivamente.
Por si fuera poco, algunos enemigos tendrán un punto débil, habitualmente la zona roja..., donde causaremos más daños.
Por otro lado, nuestro dragoon no solo tiene una barra que rellenar para realizar acciones, si no que tiene tres. Así por tanto realizar ciertas acciones requerirá más de una barra, como realizar ataques especiales que consumen puntos mágicos.
Como pasa en la mayor parte de RPGs, ganaremos puntos de experiencia y dinero, además de algún objeto, al vencer batallas, pero se hará de acuerdo a un baremo según el tiempo que hayamos tardado en vencer y el daño recibido.
Otro aspecto interesante, es que en un punto de la trama, nuestro dragoon, adquirirá la habilidad de mutar, a través de unos parámetros de ataque, defensa, espíritu y agilidad, que le harán causar más daño, recibir menos daño, realizar ataques especiales más poderosos o ser más rápido a la hora de rellenar sus barras de acción, respectivamente.
Así por tanto, la estrategia adquiere un carácter importante, tanto durante las batallas a la hora de movernos, arriesgarnos para atacar puntos débiles, etc, como a la hora de transmutar a nuestro dragoon.
Aunque todo esto pueda parecer complejo, que lo es, el juego nos muestra tutoriales escritos y prácticos, según vayamos desbloqueando o haciendo uso de estas habilidades, por lo tanto, con un poco de práctica, la curva de aprendizaje es bastante ajustada, casi incluso algo baja, lo que por un lado puede agradecerse a diferencia de otros RPGs en los que tenemos que volver sobre nuestros pasos para adquirir más experiencia, en PDS casi que es innecesario, en parte debido a un ligeramente alto ratio de encuentros aleatorios, con lo que nuestro nivel de experiencia casi siempre es suficiente. Pero por otro lado, las horas de juego descienden considerablemente al no tener que hacer esto, y lo que podría parecer un juego muy largo con 4 CDs, al final puede dejarnos con ganas de más, lo cual es especialmente doloroso al no haber ningún otro juego realmente similar, ni siquiera dentro de la saga...
Conclusión
Sin duda PDS es un juego especial, diferente al resto y difícil de comparar, lo que suele resultar en una dicotomía, o el juego quiere ser tan innovador y experimental que resulta en un fracaso o es una maravilla que según la campaña de marketing que haya detrás convierte al juego o en un superventas o en un juego de culto...
Afortunadamente con las pruebas de todo el que lo ha jugado y ha quedado encantado detrás, podemos decir que PDS cae en la segunda categoría, y más justamente en el juego de culto que hoy podemos comprobar en eBay y demás páginas de subastas alcanzando precios prohibitivos.
En cualquier caso, lo importante es que PDS es un juego excepcional, como ya he dicho, cualquiera que lo juega queda encantado, incluso hoy en día con más de una década a las espaldas, sigue siendo imprescindible, lo que habiendo salido en una consola tan infravalorada y desconocida como Saturn, hace que la inmesa mayoría de jugones nunca lo haya probado y nunca lo haga, una verdadera pena.
Puntuación del Revisor: 9
Capturas
Requisitos
-Consola: Sega Saturn
Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?