Elige el skin:
Suikoden Tierkreis

Comentarios

Género: RPG | Puntuación: 7 |
Año: 2009 | Idioma [Texto]|[Sonido]: ![]() ![]() |
Desarrollador: Konami | Distribuidor: Konami |
Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Suikoden Tierkreis
Revisión

Tierkreis, zodiaco en alemán, es la última entrega de la prolífica saga Suikoden de Konami, una saga con bastantes claroscuros a lo largo de sus muchas entregas, al menos desde el punto de vista de un fan de la misma, y ésta no ha sido excepción.
La primera incursión de la saga en la portátil Nintendo DS ha sido bastante criticada por romper con muchas de las señas de identidad de la misma, de hecho el argumento ocurre en un universo paralelo a la principal, con lo que no continúa los canon del resto de juegos. No obstante, no es la primera vez que ocurre...
Argumento
Al cumplir los 15 años, los chicos se convierten en hombres, y nuestro protagonista junto con sus amigos deciden demostrarlo yendo a las afueras de su pueblo, a enfrentarse a sus primeros enemigos, siempre bajo la tutela de un mayor...
Sin embargo, y aunque los enemigos no presentan demasiada batalla, algo extraño ocurre, la demografía del lugar parece cambiar de repente justo coincidiendo con el descubrimiento de unas extrañas crónicas... pero solamente es nuestro protagonista el que parece darse cuenta de lo ocurrido...
Poco a poco más gente empieza a despertar de ese sueño irreal, y deciden organizar un grupo independiente para descubrir lo que está pasando realmente y los ocultos planes de una secta llamada "La Orden del Verdadero Camino", que aumenta su poder exponencialmente.
Aunque las tramas de Suikoden siempre han rodeado la política, las guerras, las traiciones y Tierkreis no es excepción, lejos parecen quedar los oscuros y sanguinarios propósitos de las némesis de las primeras entregas.
Una vez más, los protagonistas principales del juego vuelven a ser niños, aunque la trama es bastante madura tocando temas religiosos, sectas, fe, tópicos bastante peliagudos por lo general.
Gráficos
Tierkreis no brilla en el apartado técnico, los personajes superdeformed son bastante borrosos a razón de píxeles, habiendo visto otros juegos como "The World Ends With You" con gráficos mucho más estilizados y perfeccionados, este Suikoden no da una buena sensación.
Tanto los fondos, más bonitos y coloridos, como los dibujos de los personajes durante los diálogos, en forma de anime, mejoran el apartado, pero no terminan de remontar un aspecto descuidado.
Hay unos pocos videos argumentales tipo anime bastante correctos.
Los efectos especiales son aceptables, teniendo en cuenta las limitaciones de la portátil.
Sonidos
Las músicas no están mal y son variadas según la localización, pero sin embargo también son repetitivas, no son unas composiciones notables y raramente nos veremos tarareando o recordando las melodías.
Las voces al contrario están bien actuadas, por supuesto en inglés, aunque el juego ha sido subtitulado aceptablemente al castellano, aunque tal vez por las limitaciones de un cartucho se ha tenido que recurrir a abreviaciones...
Los efectos de sonido son correctos.
Jugabilidad
Como decía al principio, no es la primera vez que lo vemos, pero tras las contundentes críticas al respecto, no se sabe muy bien si es que en Konami son masoquistas, les gusta fastidiar o no han sabido hacer nada mejor por cuestiones técnicas de algunas de las partes, desarrolladores <-> plataforma.
El caso es que como ya vimos en Suikoden IV, volvemos a luchas de 4 contra 4, a diferencia de las características y alabadas 6 contra 6 del resto de la saga. Si bien afortunadamente medio han mantenido el sistema de posicionamiento de las unidades, de modo que hay dos tipos de unidades, las que atacan cuerpo a cuerpo y las que atacan de lejos, normalmente más débiles, así se mantiene ligeramente la estrategia de colocar nuestras unidades según sus habilidades y debilidades...
Se ha eliminado el sistema de mejora de las armas, donde un personaje tenía un mismo arma de principio a fin y solamente las mejoraban a través de herreros, ahora como en cualquier RPG se compran en las tiendas...
También ha cambiado el genial y diferente sistema de runas, ahora los personajes tienen puntos de magia y 4 casillas para elegir magias/habilidades entre las que vayamos descubriendo, hasta 12 en total.
Siguiendo la línea de minimizar y simplificar todo no hay minijuegos ni búsquedas que nos mantengan a los completistas unas cuantas horas más entretenidos...
El diseño de las localizaciones no es malo, aunque el ratio de encuentros es un pelín elevado, quizá lo peor en este aspecto sean las ciudades que en ese afán minimalista, se han reducido a un menú donde elegir si queremos ir a la posada, al palacio o a la plaza, por poner unos ejemplos...
Afortunadamente sí que se han mantenido los 108 personajes, imagino que en caso contrario no sería un Suikoden, igualmente hay distintos finales, como por ejemplo si conseguimos que se nos unan todos los personajes, que lógicamente tienen sus propios requisitos.
Conclusión
Suikoden Tierkreis es un título aceptable dentro de su género los RPGs, pero que sin embargo, pierde muchas de sus señas de identidad, se acepta un poco a razón de que es un spin-off de la saga principal y bueno, porque no tiene competencia en el catálogo de la consola portátil Nintendo DS, pero para los fans de la saga y los que esperan un Suikoden cuando compran un Suikoden, es bastante decepcionante.
Dejando a un lado su nombre, y tratándolo como un RPG más, está claro que para los que gustan del género es obligatorio por la falta de opciones de la consola, cumple técnicamente y tiene un argumento más que correcto, desgraciadamente es tan minimalista y reducido, que se le van viendo las carencias según vamos jugando.
Puntuación del Revisor: 6.5
Capturas
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Requisitos
-Consola: Nintendo DS
Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?