Clan DLAN
28 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 384 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


Bully
Canis Canim Edit



Género: Acción
Puntuación: 7
Año: 2006
Idioma [Texto]|[Sonido]: ???|???
Desarrollador: Rockstar Vancouver
Distribuidor: Rockstar Games
Comentarios


Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Bully
Revisión


??? Revisión realizada por SunkDevifull

[size=1]NOTA: Revisión realizada sobre la versión para PlayStation 2.[/size]

La historia de Rockstar North, anteriormente conocida como DMA Design, ha ido de la mano de la polémica, al menos desde que desarrollaron la hoy superventas saga Grand Theft Auto.
Como pasa con estas cosas es imposible decir qué fue antes si el huevo o la gallina, o en este caso si es que Rockstar busca la polémica como medio para conseguir más ventas o es que realmente la empresa mantiene sus ideales de realizar juegos políticamente incorrectos...

En cualquier caso, como su nombre indica, Rockstar North ya forma parte del gran conjunto de empresas que constituyen Rockstar, y la sombra de GTA es demasiado larga, a pesar del pelotazo de los [i]sandbox[/i], Rockstar saca otros tipos de juegos, pero en los últimos tiempos una de las pocas aventuras creativas que han llevado a cabo ha sido Bully, que aunque no sería totalmente justo con el juego, lo que algunos han llamado "un GTA con niños" al menos da una buena idea para comenzar esta revisión...


Argumento
Como muchos habréis advertido, la polémica con este juego está servida desde el momento que se le pone título, Bully la forma infinitiva, en inglés por supuesto, del anglicismo que tan de moda se ha puesto, el [i]bullying[/i], que siempre se ha llamado "abusar", y abusones a los que lo llevaban a cabo...

Como suele pasar con la inmensa mayoría de cosas que provocan polémica, aunque hay una serie de críticas inteligentes con un razonamiento aceptable, seamos partidarios de él o no, la gran mayoría de opiniones y críticas proviene de la total ignorancia de la gente, así como hemos oído tantas veces de "[i]progres[/i] e intelectuales" que en GTA se premia atropellar gente, algo totalmente falso, en Bully, desde el primer momento se criticó la incitación al [i]bullying[/i], porque se pensó que el protagonista lo sería, cuando en realidad, nuestro protagonista, James Hopkins, Jimmy para los amigos, es precisamente la víctima de abusos, que debe sobreponerse a ellos y darles la vuelta, siendo una persona bastante juiciosa y moral, por supuesto como suele ser habitual en este tipo de ocio, libros, películas, videojuegos, casi siempre se tiende al antihéroe...

Como decía, nuestro alter ego, es James Hopkins, un chico problemático de padres separados que ha pasado por varios colegios e instituciones, y que ahora, cuando su madre se vuelve a casar, deciden llevarle a la Academia Bullworth, un lugar que se enorgullece de "reinsertar" a estos niños problemáticos, lo cual, como Estados Unidos se ha encargado de decirnos, nunca sucede, si no todo lo contrario.

Allí seremos estupendamente bienvenidos, cuando todas las tribus que convergen en Bullworth, pijos, musculitos, empollones, etc, intentan aprovecharse de nosotros, o simplemente darnos una paliza...

La única persona que parece querer ser nuestro amigo, es Gary, un proyecto de psicópata al que su hobby preferido es meterse con nuestro otro amigo, Peter, un miedoso nato...

El juego está traducido de una forma correcta.


Gráficos
Bully usa el motor de GTA, el Renderware, en una versión similar a la de San Andreas o Vice City, con unos gráficos bastante aceptables tratándose de un motor tan longevo, de hecho el juego fue desarrollado justamente entre el desarrollo de ambas entregas de su saga más vendida.

Así por tanto y aunque disfrute de una mayor resolución a esta otra serie, los gráficos de Bully son muy similares, con una buena definición de los objetos, móviles o no, y un buen acabado, mostrando texturas correctamente definidas y no demasiados filos de sierra.

De modo similar, los efectos especiales son bastante correctos, aunque tal vez, debido a la ambientación del juego, no encontramos apenas explosiones, disparos o sangre...

Como decía la resolución parece ser mayor a la otra saga de Rockstar North, y sin embargo, el juego no decae en su fluidez practicamente nunca, a pesar de encontrar en alguna ocasión pequeñas caídas de frames en situaciones con mucho movimiento o personajes, o cuando usamos el zoom de nuestro tirachinas, por ejemplo. No obstante, no es algo especialmente desdeñable, resultando un apartado notable.


Sonido
Las voces se mantienen en el inglés original del desarrollo, siendo un doblaje bastante bueno, tratándose de un juego en el que los protagonistas son niños.

La música toma una puntuación elevada, a pesar de estar en un segundo plano total, es muy agradable y entretenida, adecuándose a la acción de forma ejemplar.

Los efectos especiales no son demasiados, petardos, el pito de los coches, el motor de la moto que podemos adquirir, correcto sin más.


Jugabilidad
Bully es un [i]sandbox[/i] que para el que no lo sepa se trata de un juego abierto, con cierta libertad, para realizar las misiones en el orden que queramos, o simplemente disfrutar de un paseo en bici o monopatín, realizar alguna misión secundaria o minijuego, etc.

Por lo tanto, aunque la idea del juego sea distinta a la saga GTA, básicamente al llevar a un niño en vez de a un criminal adulto, el desarrollo es fácilmente comparable.

Como en la saga GTA, Bully lleva un reloj interno que lleva las horas y los días, lo cual es especialmente imporante en este juego, ya que se supone que estamos en un colegio, debemos ir a clase a ciertas horas, y por supuesto dormir.
Para lo cual, existen profesores o bedeles en el colegio y su recinto, que nos obligarán a ir a clase si nos pillan haciendo novillos, igualmente que a modo de policías en GTA, si robamos o pegamos a alguien nos perseguirán para mandarnos al director a que nos dé una reprimenda y un castigo...

En cuanto al dormir, si llegadas las 2 de la mañana, no hemos ido a nuestro cuarto, el cansancio nos hará desmayarnos en cualquier lugar que estemos, fracasando la misión que estemos llevando a cabo en tal caso.

Vuelvo de nuevo al tema de las clases, ya que el hecho de ir a clase no es baladí, si no que realmente deberemos superar determinados minijuegos para aprobar la asignatura, como por ejemplo, encontrar palabras entre 6 letras escogidas al azar en Inglés, realizar combates de boxeo o balón prisionero en Gimnasia o realizar una combinación de movimientos o teclas en Taller, entre otros. Una vez superadas cinco fases en cada clase, habremos aprobado la misma pudiendo saltárnosla sin problemas.

Por supuesto, hay más minijuegos, como en el parque temático de las afueras, donde además de poder subirnos a la montaña rusa, podemos disparar con el rifle, correr con karts, etc.

En cuanto a la trama principal, no hay gran diferencia con respecto a GTA, aunque normalmente podremos escoger entre varias misiones, el juego tiene una única línea narrativa que obviamente nos obliga a seguir.

Como decía al principio, Bully tiene varias tribus dentro y fuera del colegio, cuya afinidad controla un contador de respeto que se modifica a lo largo de las misiones, según tal respeto, llegamos a una de las partes más frustrantes del juego, y es que según ese respeto, los integrantes de tal tribu nos perseguirán para pegarnos nada más vernos, por lo tanto, la mayoría del tiempo seremos perseguidos, o directamente golpeados.
Además de ser una perdida de tiempo ponernos a pelear, porque tumbar a uno no significa que no vayan a venir más, si nos ven pelear los bedeles, también irán a por nosotros y será aún peor escapar de todos, en definitiva, la mayor parte del juego la pasaremos corriendo de un lado a otro y jurando en hebreo...


Extras
Tras el lanzamiento original en PlayStation 2 y sobre los dos años de retraso, Bully fue relanzado para los sistemas superiores, Wii y Xbox 360, además de para PC. Estos ports fueron desarrollados por distintos estudios internos de Rockstar con diferente suerte, aunque en general han sido favorablemente calificados.
Asimismo están desarrollados sobre el motor Gamebryo, superior al Renderware, por lo que estas versiones son claramente superiores gráficamente a la versión original en PlayStation 2.
Igualmente estas versiones contienen añadidos al propio juego, como algunas misiones en la parte final, más objetos y además nuevas clases con sus respectivos mini juegos, como Matemáticas o Geografía.


Conclusión
Tal vez el principal argumento a favor de Bully sea precisamente jugar a un GTA con una ambientación distinta, aunque una vez nos pongamos en la piel de Jimmy Hopkins, nos daremos cuenta de que realmente es mucho más que eso, es casi definitivo que si nos gusta la saga principal de Rockstar North, nos gustará Bully.

Dejando a un lado las comparaciones y centrándonos en este juego, se trata de un videojuego técnicamente más que correcto, con una banda sonora notable y un argumento atrapante y algo muy divertido y a la vez muy especial, la ingenuidad y la nostalgia de volver a ir a clase...

Puntuación del Revisor: 7.5


Capturas


Requisitos Mínimos
- Procesador: 3 GHz o equivalente.
- RAM: 1 Gb
- Tarjeta Gráfica: nVIDIA 6800, ATi X1300 o superior, compatible con DirectX 9.0c y Shader 3.0
- Disco Duro: 4.7 Gb

Consolas
PlayStation 2
Wii
Xbox 360