Clan DLAN
28 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 86 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


Tales Of Monkey Island: Launch Of The Screaming Narwhal



Género: Aventura Gráfica
Puntuación: 7.5
Año: 2009
Idioma [Texto]|[Sonido]: ???|???
Desarrollador: Telltale Games
Distribuidor: LucasArts
Comentarios


Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Tales Of Monkey Island
Fansites:
Traducción de Tales of Monkey Island
Monkey Island Wiki
The World Of Monkey Island
The Legend Of Monkey Island
Revisión


??? Revisión realizada por SunkDevifull

Sería inútil ponerse ahora a dar a conocer una saga con tanta solera como Monkey Island, a pesar de que sea una saga relativamente antigua, sobretodo si tenemos en cuenta su época de apogeo, ha seguido sonando constantemente por diferentes razones...

Que si sus más o menos infames secuelas, que si el plagio de la saga fílmica de Disney, Piratas del Caribe, que si las contínuas comparaciones en temas piratiles y de aventuras con Guybrush Threepwood y su plétora de secundarios, etc, etc.

Tampoco creo que nadie necesite conocer la historia tras Tales Of Monkey Island, sería largo e inútil, al fin y al cabo, lo importante es que ya está disponible y que tras él hay muchos nombres conocidos, como Stemmle o Grossman, y por supuesto, Telltale Games, herederos espirituales del estudio de aventuras gráficas de LucasArts/LucasFilms.

Así por tanto, sin más dilación hablemos del primer episodio de este juego, teóricamente, como ya vimos en el relanzamiento de Sam & Max, también por Telltale, será lanzado mediante episodios que completarán una temporada, que probablemente continúe con más...


Argumento
Como sabréis, la franquicia Monkey Island, como Sam & Max, pertenecen a LucasArts, y teniendo en cuenta lo posesivos que son, dudo que nunca las abandonen, sin embargo, lo que ha conseguido Telltale Games, y que nadie consiguió antes, es que les permitan lanzar juegos propios en este universo.

Ignoro si fue una exigencia de la negociación, pero el caso es que la trama de ToMI da lugar en un tiempo prudencial entre la última entrega de la saga, La Fuga de Monkey Island, para imagino, tener la posibilidad de lanzar otra entrega sin crear conflictos argumentales.

El infame y sobrenatural pirata LeChuck tiene capturada, una vez más, a Elaine... pero Guybrush tiene la solución, una espada única en el mundo que tras realizarle un encantamiento quitará, de una vez por todas, la vida a su némesis...
Sin embargo, y como no podía ser de otra forma, la poción que encantaría la espada se destruye, y Guybrush se ve obligado a improvisar, y ya sabemos lo que pasa cuando se improvisa... que un demonio como LeChuck puede tomar forma humana, traspasando su maldad a nuestra mano y que todo puede saltar por los aires... y ahí justamente es donde nos encontramos...

Como era obligado, Monkey Island mantiene un ritmo cómico frenético que pretende conseguir si no carcajadas inevitables, sí una sonrisa permanente durante el desarrollo del mismo, con unos estupendos secundarios, y divertidos comentarios voz en off por parte de un Guybrush igualmente torpe, pero tal vez más maduro.

De momento el juego no va a ser traducido a ningún idioma, aunque visto lo que ocurrió con Sam & Max, es bastante posible que antes o después veamos un lanzamiento adaptado para España, al menos subtitulado.
No obstante hay por la red alguna traducción no profesional, que sin entrar en su calidad, probablemente nos ayude a suplir esta falta si la vemos como un obstáculo insalvable.


Gráficos
Aquí comienza un poco la dicotomía, con partes excelentes, pero otras no tan buenas.

La animación de los personajes es estupenda y divertida, los movimientos faciales realmente demuestran personalidad, y la mano maldita de Guybrush es perfectamente un personaje más...

Sin embargo, parece claro que los 3D no han sentado nada bien a esta franquicia, y aquí vuelven a verse unos personajes no demasiado atractivos, donde lo peor recae en la falta de variación entre secundarios... salvo los protagonistas, Guybrush, Elaine y LeChuck [quienes solo aparecen en el prólogo] y el interesantísimo Marques de Singe, nemesis de Guybrush en este primer episodio, los pocos personajes restantes, solo cambian en color y/o vestimenta... algo un poco deficiente a estas alturas.


Sonidos
Las músicas no son malas, muestran claramente el ambiente marinero y pirata, con un correcto tema principal, pero denota que a Michael Land le falta un poco de rodaje, esperemos que en próximas entregas vuelva por sus fueros.

Las voces por el contrario son bastante buenas, mención especial para Jared Emerson-Johnson que dobla de forma notablemente particular a de Singe, sobresaliendo sobre el resto, no obstante es un doblaje por encima de la media, por supuesto, como todo el producto, en inglés.


Jugabilidad
A pesar del paso del tiempo, una cosa que siempre ha mantenido la saga Monkey Island es su humor bastante peculiar, mezcla de inteligentes bromas satíricas o irónicas hasta el humor más absurdo y torpe, a través de un personaje también dividido entre astuto e inútil.

Gracias a recuperar a alguno de los guionistas clásicos de Lucas, sin ir más lejos a Mike Stemmle y a pesar de haber estado un tiempo en el dique seco, este humor vuelve más fresco que nunca tras una entrega tan descafeinada como fue La Fuga.

La jugabilidad de ToMI básicamente sigue el estilo de todas las aventuras gráficas, el point & click, aunque con varias diferencias.

La primera que se nos presenta es el movimiento de Guybrush, que teóricamente debería seguir la situación del puntero manteniendo pulsado el ratón, sin embargo, nuestro protagonista se queda a menudo trabado y es bastante frustrante, mal por Telltale, después de que Sam & Max mantuviera el movimiento por point & click.

Afortunadamente, dentro de lo malo, tenemos también la posibilidad de mover a Guybrush a través del teclado, imagino que con el claro objetivo de su versión para consola y la cruceta del gamepad. Por una vez nos sirve para poder manejar al personaje de forma similar a como hicimos en otras aventuras como Broken Sword o Grim Fandango, estilo plataformas.

Además podemos pulsar mayúsculas para correr y así acelerar su movimiento.

Por otro lado, el inventario aparece a la derecha de la pantalla en forma de cofre, aunque aparentemente parece un paso atrás innecesario combinar dos objetos no se puede hacer automáticamente, si no que debemos colocarlos en sendos círculos que aparecen en el inventario y pulsar un botón para combinarlos, aunque acabamos acostumbrándonos, no tiene mucha explicación este proceso...

Los puzzles son otro apartado notable en ToMI, donde se pretende emplear diferentes posiblidades, sin tener que tirar siempre de usar objetos y/o combinarlos, apareciendo algún puzzle donde agudizar el oído, la vista o la memoria.


Conclusión
Obviamente tratándose de solo un único episodio que conformará un juego más completo con el lanzamiento de toda la temporada, "Launching Of The Screaming Narwhal", es una aventura más que correcta, con un humor fresco a pesar de la longevidad de la saga y del propio Guybrush.
Técnicamente cumple, aunque tenga altibajos y la trama no decepciona a nadie que haya jugado un Monkey Island.

Así por tanto, y a pesar del escepticismo que todos los "grande eventos" conllevan, ToMI reconvierte una saga clásica con todo su sabor añejo a la actualidad de forma ejemplar, donde aún mostrando errores, subsanables eso sí, las bondades superan de sobra a las "maldades".

Lo peor, al menos en estos momentos que aún está en proceso de lanzamiento, es que nos llega en completo inglés, esperemos que antes o después, la cosa cambie.

Puntuación del Revisor: 8


Capturas


Requisitos Mínimos
- Procesador: 2 GHz o equivalente.
- RAM: 512 Mb
- Tarjeta Gráfica: 64 Mb compatible con DirectX 8.1
- Tarjeta de Sonido: Compatible con DirectX 8.1
- DirectX: 9.0c
- Disco Duro: 1 Gb

Requisitos Recomendados
- Procesador: Pentium 4 3 GHz o equivalente
- RAM: 1 Gb
- Tarjeta Gráfica: 128 Mb compatible con DirectX 8.1

Consolas
Nintendo Wii