Elige el skin:
Secret Files 2: Puritas Cordis

Comentarios

Género: Aventura Gráfica | Puntuación: 6.5 |
Año: 2009 | Idioma [Texto]|[Sonido]: ![]() ![]() |
Desarrollador: Fusionsphere Systems | Distribuidor: Deep Silver |
Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Secret Files 2: Puritas Cordis
Revisión

Dentro de la amalgama de lanzamientos pertenecientes a las aventuras gráficas, donde actualmente más se explayan las desarrolladoras europeas, muchas de ellas novatas o con poca experiencia, es obvio que muchos de estos títulos son decepcionantes o directamente infumables...
Así para un viejo aventurero como yo, un poco quemado por la actual ola de superproducciones que se quedan en nada, te preguntas por qué sigues jugando videojuegos actuales visto el nivel medio... pero tampoco se puede vivir únicamente rejugando "antigüallas"...
Por lo tanto muchas veces acabas tirando a lo seguro, y ya que las empresas acaban lanzando secuelas y secuelas, pues una franquicia que te gustó más o menos, como mínimo es un valor seguro, en mi caso se trata de la saga Secret Files de Fusionsphere y Animation Arts.
Lanzada recientemente su segunda entrega, denominada Puritas Cordis, esta aventura multipersonaje, cuando menos cumple con mis mínimos exigibles, vamos a ello...
Gráficos
El juego mantiene en casi todos sus aspectos una gran similitud con su antecesor, Tunguska, pero que igualmente era una aventura más que correcta, al menos en su apartado gráfico, teniendo en cuenta que se trata de un grafismo 3D sobre fondos prerrenderizados.
Las animaciones son estupendas y el arte gráfico excelente, sobretodo en los fondos, muy vivos y coloridos. Como es lógico tal vez lo peor sean los personajes que según el zoom de la secuencia pueden mostrar algún acabado en sierra, pero por lo general son más que correctos.
Las escenas de trama están hechas sobre el mismo motor, y por eso suelen demostrar más a menudo lo dicho arriba, al realizar más zoom y efectos.
Aunque los personajes ahora están ligeramente mejorados en sus movimientos tanto corporales como labiales, aún no le llegan a otros juegos, generalmente de otros géneros, porque dentro de las aventuras gráficas, difícilmente veremos algo mejor...
Como novedad en este apartado veremos unos interesantes zoom cuando investigamos ciertas cosas, como un cajón o miramos por la ventana, donde normalmente aparecería una progresión a través de un fundido en negro, aquí vemos el zoom en todo su esplendor, un agradable detalle.
Sonido
Como ya vimos, o mejor dicho oímos, en Tunguska, Puritas Cordis vuelve a llegarnos traducido y doblado, las voces son bastante buenas, correctamente interpretadas y sin demasiada sobreactuación.
Tal vez la nota negra vuelva a ir hacia los acentos, el acento alemán, ruso, francés o italiano, aunque cumplen con el estereotipo, quizá no hagan honor a la verdad.
Y una vez más, como ya pasara en Tunguska, me pregunto porqué nuestra protagonista, rusa, Nina Kalenkov no tiene acento... pero en fin, nimiedades...
Argumento
Quizá un poco tarde, Puritas Cordis continúa la idea de los textos apócrifos y los temas relacionados con la religión de los que tanto se habló hace unos años, Dan Brown mediante...
En este caso con catastróficas consecuencias y nunca mejor dicho... al parecer un grupo de fanáticos, "dormidos" hasta ahora, llamados Puritas Cordis, rescata del olvido las profecías de un tal Zandona, un religioso de la antigüedad, creando el caos y la paranoia entre la población mundial.
Mientras tanto una serie de asesinatos sacude a la iglesia y pone en jaque a la policía, sin pistas sin móvil...
Para nuestros protagonistas, Nina Kalenkov y Max Gruber, sin embargo, lo primordial es olvidarse el uno del otro, tras haber dedicido terminar la relación que les unía.
Nina decide irse de crucero, mientras su padre es llamado por la ONU a explicar la serie de catástrofes que sacuden al mundo, mientras que Max decide visitar a una antigua amiga suya que le ha pedido ayuda en una investigación que lleva a cabo en Indonesia... pero como todos sabemos, el mundo es un pañuelo...
Lo peor sin duda en cuanto a este apartado, es que todo, por muy difícil que sea o parezca, les sale tal cual desean que les pase, obviamente para así poder continuar con la aventura... pero es todo demasiado irreal y poco creíble... no permite meterse en la piel de los personajes.
Jugabilidad
Como ya había comentado, Puritas Cordis mantiene casi todo lo visto en Tunguska, tanto técnicamente, como en cuanto a una trama interesante, seria pero sin olvidar el humor.
Así estamos hablando de una aventura point & click clásica, con un inventario en la parte inferior.
Es posible que la dificultad se haya aumentado ligeramente con respecto a Tunguska, pero continúa siendo una aventura relativamente sencilla, como la anterior. El toque de dificultad es debido a que a veces tenemos que realizar o usar objetos con poca lógica, en gran parte debido a lo dicho arriba, y es que algunas veces nuestros protagonistas realizan cosas poco o nada creíbles... McGuyver estaría orgulloso de ellos.
Como ya vimos en Tunguska, tenemos a nuestra disposición un diario que va guardando nuestros descubrimientos y nuestros objetivos, lo que nos permite saltarnos las conversaciones sin perdernos lo importante. Asimismo, como la anterior entrega, también tenemos a nuestra disposición dos opciones para facilitar aún más el desarrollo del juego.
La primera es un botón que nos resalta los objetos interactuables, y la otra es una ayuda para los puzzles, que una vez activos, aparece al final del diario y suele ser bastante explícita.
Está claro que depende de nosotros utilizar estas ayudas o no, pero como ya dije en aquella revisión, a veces la tentación es alta, y poder desactivarlo al instalar o algo así, podría ser interesante.
Conclusión
Puritas Cordis tiene una trama interesante muy novelesca, a veces un poco irreal en su desarrollo, especialmente en las acciones que llevan a cabo nuestros protagonistas, y que empaña un poco este apartado tan importante en las aventuras gráficas.
Su jugabilidad aunque sencilla, es clásica y se agradece, al menos para los "viejos rockeros" como yo, y no se trata de una de las aventuras más cortas del panorama, aunque tampoco dure demasiado.
Por tanto nos encontramos ante una aventura interesante, que cumple sin defraudar, al menos a los que disfrutamos de Tunguska, y ya esperamos una próxima entrega de Secret Files, que mantenga el nivel en un género con bastante morralla, por lo menos hoy en día.
Puntuación del Revisor: 7
Capturas
Requisitos Mínimos
- Procesador: 800 MHz o equivalente.
- RAM: 256 Mb
- Tarjeta Gráfica: 32 Mb compatible con DirectX 9
- Disco Duro: 2 Gb
Consolas
Nintendo DS
Nintendo Wii
Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?