Elige el skin:
Machinarium

Comentarios

Género: Aventura/Puzzle | Puntuación: 7.8 |
Año: 2009 | Idioma [Texto]: ![]() |
Desarrollador: Amanita Design | Distribuidor: Amanita Design |
Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Machinarium
Revisión

Practicamente desde los comienzos de internet, al menos desde su expansión masiva como forma de ocio, la red ha llevado consigo la posibilidad de poder jugar a través suyo, esto es, videojuegos programados para ejecutarse de forma virtual, sin tener que instalarlos y descargando únicamente lo necesario.
Con el paso del tiempo, como pasa con todo, estos videojuegos han ido depurándose de los simples clones de Pang y Breakout o los típicos juegos de billar o bolos, a cosas más curradas, normalmente cortos, para no hacer demasiado lenta la descarga ni la jugabilidad, pero muchas veces mostrando ideas y conceptos originales e interesantes.
En parte este paso se hizo más evidente con el uso del lenguaje flash, sin entrar en si tiene realmente algo que ver o no, hoy en día es seguramente el lenguaje para juegos online más usado, dejando ya un poco obsoleto el infame Java de Sun Microsystems.
Y todo esto viene relacionado a Machinarium por dos razones, la primera y más evidente, que el juego está desarrollado sobre flash, a pesar de instalarse y todo el proceso típico de cualquier videojuego; y segundo porque este estilo de juego diferente ya lo hemos podido básicamente ver en algunos productos jugables a través de internet, incluido alguno de la misma desarrolladora de Machinarium, Amanita Design.
Argumento
Obviamente, Machinarium es un juego completo, incluso relativamente largo, por supuesto en comparación con estos juegos online que suelen ser bastante efímeros.
Machinarium tiene multitud de localizaciones, una buena cantidad de objetos, personajes y mucha interacción.
Estamos hablando de una aventura, lo que en España se suele denominar una aventura gráfica, aunque no es únicamente eso, no hay acción propiamente dicha, todo debe ser resuelto mediante nuestro ingenio, utilizando a nuestro personaje, un entrañable y amigable robot, que en los ratos muertos y poco a poco va desvelando sus motivaciones y objetivos.
El juego no tiene diálogos, las únicas voces que escucharemos de tanto en tanto son neutras, al estilo Los Sims, un balbuceo, solo a través de algunos bocadillos estilo cómic podremos desvelar las conversaciones.
Así por tanto, que el juego no haya sido traducido, y hasta donde yo sé, ni siquiera lanzado en España, no es mayor problema, pues todos sabemos lo que es "Save", "Load" o "Quit".
La forma más sencilla de conseguir Machinarium probablemente sean las diversas webs de descarga digital de videojuegos donde está disponible, a un precio muy competitivo.
Como dejaba entrever, Machinarium se ambienta en un mundo alternativo donde solo vemos robots, de todo tipo, pero robots, generalmente antropomórficos, pero a veces robots perros, ratas, etc.
Gráficos
El arte en 2D de Machinarium es considerablemente bello y cuidado.
La representación de un mundo gris y decadente con robots es realmente una novedad y toda una experiencia.
La fluidez del conjunto desarrollado sobre flash, es estupenda, con mucho movimiento y efectos, aunque simplemente sea el florecer de unas flores o el caer del agua.
Un apartado destacado que sin necesidad de invertir en increibles motores 3D con antialising y HDR, probablemente logre hasta mejor resultado...
Sonidos
Como decía, no hay diálogos, por lo que el apartado sonoro ya se resiente ligeramente, o mirándolo por otro lado, nos ahorramos un doblaje cutre, o en el mejor de los casos, un buen doblaje, pero que mucha gente ni lo va a apreciar.
Así por tanto los balbuceos o comentarios hablados por los personajes cumplen su cometido al expresar sentimientos, de ira o pena.
Sin embargo, en cuanto a la banda sonora, es notablemente buena, no es una música que tengamos constántemente sonando, pero que cuando lo hace, encaja perfectamente en la acción y además está compuesta de una forma ejemplar.
Es más, por petición popular se está comenzando a comercializar como pack de lujo con el juego...
Jugabilidad
Como decía, el juego es relativamente largo, tratándose de una aventura flash, y su dificultad es considerablemente alta, al no haber objetivos claros ni diálogos. Sin embargo, el desarrollo del juego es escalonado y raramente tendremos que volver atrás para avanzar, si no que normalmente todo lo que necesitamos está dispuesto de forma más o menos cercana.
Por supuesto, mayormente los puzzles son lógicos, aunque a veces no sepamos muy bien qué hacer o a dónde ir, siempre tenemos puzzles que resolver y cosas inconclusas que nos van haciendo avanzar en la trama sin que nos quedemos habitualmente atrancados.
No obstante como decía el juego no es de los más sencillos del mercado y a veces requiere de algo de experiencia en el género como para convertirse en una primera toma de contacto con las aventuras gráficas.
Personalmente pienso que es un juego relativamente "hardcore", pues al ser diferente a las aventuras clásicas, puede ser un buen contrapunto al agotamiento que puede causar un género bastante heterogeneo como éste, así hay otras aventuras más convencionales que pueden ser mejor iniciación para los novatos.
Entremos ahora un poco a diferenciar Machinarium de las aventuras clásicas:
Si bien las características básicas son similares, con un point 'n' click típico del género, un inventario en la parte superior del interfaz y el habitual uso de objetos entre sí y con el escenario, Machinarium tiene ciertas diferencias que lo pueden hacer algo más complicado.
Por un lado tenemos el hecho de que no hay una trama clara, ni objetivos, a veces tenemos que dejarnos guiar por la intuición, que en esta aventura más que nunca puede ser vital.
A diferencia del resto de aventuras, aquí no hay descripciones de objetos ni nombres, al pasar el ratón sobre objetos interactuables, no sabemos que lo son hasta que clickamos en ellos, lo que puede ser un poco caótico, sin embargo, nos sirve para meternos más en el papel de nuestro robot.
Por otro lado, nuestro protagonista tiene la habilidad de alargarse o encogerse, para lo cual a veces tenemos que alargarnos para alcanzar objetos que están elevados, o encogernos para pasar por lugares estrechos.
Por último Machinarium, al no tener realmente diálogos ni demasiado interacción entre personajes, su desarrollo hace especial hincapié en los puzzles, en mayor número que en una aventura convencional.
Extras
Si nos encontramos en problemas sin saber qué hacer o cómo resolver el puzzle que tenemos entre manos, existe un sistema de ayuda, en el que superando un sencillo minijuego como si se tratara de un shoot 'em up clásico de scroll lateral, nos aparecen algunas pistas sobre el lugar donde nos encontramos.
Conclusión
Machinarium triunfa principalmente por su planteamiento distinto, si bien no es una novedad total, pues ya existen títulos online similares, está claro que se trata de un videojuego completo y al nivel de cualquier lanzamiento profesional, a pesar de ser el debut comercial de Amanita.
Sus diferencias con las aventuras convencionales le sirven para resultar un soplo de aire fresco a los fans del género, así como su extraordinario arte conceptual y su ambientación no pasan inadvertidos y realzan el producto final.
Puede que no pase a la historia, en parte debido a que no tiene una empresa detrás que lo publicite y pocos conocerán finalmente este videojuego, pero es que además, su planteamiento, un poco caótico sin objetivos claros, puede echar atrás a los menos avezados en el género.
No obstante los que se atrevan con él y logren ir desentramando esta joya perfectamente pulida por un desarrollo escalonado ajustado se verán recompensados con un inolvidable recuerdo.
Puntuación del Revisor: 8
Capturas
Requisitos Mínimos
- Procesador: 1.6 GHz
- RAM: 1 Gb
- Tarjeta Gráfica: Soporte para 1024x768
- Disco Duro: 380 Mb
Equipo de Pruebas
- Procesador: AMD Athlon 64 3200+
- RAM: 1 Gb
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce 7600GT 256 Mb
- Tarjeta Sonido: AC '97
- Sistema Operativo: Windows XP SP2
Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?