Elige el skin:
King's Bounty: Armored Princess

Comentarios
Traducción

Género: Estrategia | Puntuación: 8 |
Año: 2009 | Idioma [Texto]|[Sonido]: ![]() ![]() |
Desarrollador: Katauri Interactive | Distribuidor: FX Interactive |
Traducción
Links Relacionados:
Sitio Oficial:
King's Bounty: Armored Princess
Revisión

[size=1]NOTA: Revisión realizada con la versión en inglés editada por 1C.[/size]
Como era lógico en un título de este estilo tan minoritario, King's Bounty no tuvo un éxito descomunal, sin embargo, gracias al buen saber hacer de la gente de Katauri al desarrollar un título muy atractivo y competente, pronto se convirtió en un juego de culto.
Y es que cuanto más minoritario parece un género, cuando aparece una joya de éstas rápidamente deja huella.
Así que sus desarrolladores no tardaron en pensar en una secuela, primeramente en forma de expansión y finalmente en forma de secuela autojugable con todas las de la ley, un juego propio a pesar de mantenerse técnicamente a la par de la primera parte.
Como buena secuela añade más de todo, y aunque repite la fórmula, los amantes de la primera entrega y del género de los juegos de estrategia por turnos están de enhorabuena, porque Armored Princess es un juego excepcional que merece la pena.
Argumento
Como casi siempre pasa, en Armored Princess volvemos a la eterna lucha del bien contra el mal, y una vez más, como ya hicimos en la primera parte, tendremos que enfrentarnos a Baal y al infierno que trae con él, nunca mejor dicho.
Sin embargo, en esta ocasión todo es más catastrofísta y surreal, ya que Baal está a las puertas de Kronberg, la capital de Endoria dispuesto a arrasar con el último bastión humano que no está aniquilado o moribundo.
Nadie puede ayudarnos, porque los elfos y enanos están igual de castigados, y el héroe, el Buscador Bill Gilbert que fue a por ayuda a otro mundo aún no ha vuelto, y no hay tiempo para esperar.
El Primer Mago Real, Shivarius tiene una idea, utilizar el Reloj del Tiempo, un artefacto que le entregó la Muerte a la hija del Rey Mark, el Rey de los Humanos, Amelie.
Este artefacto contiene el propio tiempo, y al destruirlo colapsa tiempo y espacio deteniéndolo, pero sin afectar al ejecutor de tamaña catástrofe, pudiendo él o ella ir en busca de Bill Gilbert y su ejército para, en un último y desesperado intento, detener a Baal y mandarlo de nuevo al infierno.
Sin embargo, Amelie, se adelanta al archimago actuando en nombre de su pueblo y adentrándose en el portal a Teana, el nuevo mundo donde se desarrollará King's Bounty: Armored Princess.
Como pasó con su primera parte, Katauri y sus editores 1C, lanzaron el juego en inglés y ruso, su idioma natal, para posteriormente licenciarlo a otros países para que los tradujeran si querían.
King's Bounty fue lanzado y traducido por Nobilis con relativa rapidez, sin embargo, en esta ocasión pasaron los meses, confirmación de Nobilis mediante de que no iban a lanzarlo en España, hasta que al parecer finalmente será FX Interactive quien lo traduzca y lo ponga al alcance del consumidor en nuestro país.
Durante todos estos meses sólo hemos podido jugar a Armored Princess en inglés... aunque actualmente hay una traducción no oficial disponible, debido a que con toda esta confusión parecía que el juego se iba a quedar en el idioma de Shakespeare.
Gráficos
Prácticamente los gráficos de Armored Princess son los mismos que los de la primera parte, si acaso hay algo más de fluidez y han podido pulir algunos efectos, pero a simple vista no ha cambiado nada.
Por supuesto el mapa y los lugares que visitaremos se han diseñado nuevos, aunque muchas texturas ya las vimos en el anterior, igualmente se han tenido que diseñar nuevas unidades y algunas magias más, además de la desaparición de los Espíritus de Furia en pos de un dragoncito que llevaremos como mascota, del que hablaré luego.
En fin, un apartado correcto, sin ningún alarde, pero que cumple con lo que se necesita en un juego de este estilo.
Por cierto, se ha añadido una opción para jugar en 3D, que tan de moda vuelve a estar esto de usar las excéntricas gafas con un cristal azul y otro rojo. Se recomienda no jugar ratos prolongados en este modo, yo no lo he probado, en parte porque no dispongo de estos dispositivos ni tengo intención de engancharme a esta moda, así que os cedo el honor...
Sonidos
Apenas hay voces, salvo en el video introductorio y un par de palabras que dicen las unidades humanas cuando atacan... por otro lado hay mucho gruñido o alarido bastante competente de las unidades no humanas, ya sean bestias o animales...
Los efectos de sonido tampoco son demasiado notables, pero cumplen con un apartado que sin lugar a dudas mejora gracias a una banda sonora muy superior a la del anterior juego.
Y es que las músicas, son más épicas que nunca y la verdad es que no se hacen muy repetitivas, a pesar de que no hay una gran variedad, no es la banda sonora definitiva, pero sin lugar a dudas acompaña a un juego que, por lo demás, tiene un apartado técnico justito pero competente, se supone que para el juego que es, no hace falta más, y al menos a mí me sirve.
Jugabilidad
A grandes rasgos la jugabilidad de Armored Princess es la misma que la del primer King's Bounty, así que os emplazo a leer lo escrito en su revisión para no tener que repetirme.
Por supuesto, como decía arriba, como buena secuela tiene más de todo, más magias, más objetos y más unidades...
Y es que una de las cosas que se echó en falta en el primer juego, y aún se sigue echando en falta, es la variedad de unidades, si bien, ahora se han añadido nuevas unidades, especialmente con respecto a una nueva raza, la de los hombres lagarto, pero también se ha añadido alguna unidad mecánica, otra nueva raza, que tal vez se explote en otra entrega, porque por ahora son sólo dos unidades, y alguna tropa más.
Por otro lado se han eliminando las esposas, no en vano ahora llevamos a una mujer, y aunque hoy en día no nos alarmamos por nada, en Katauri debieron pensar que sería mejor dejar los matrimonios homosexuales para otra ocasión, eheh
Así que en Armored Princess podemos unirnos con varios compañeros, que sin embargo se antojan más inútiles que las esposas del primer juego.
Estos compañeros, además de darnos alguna bonificación, al liderazgo, o a las características de ciertas tropas, suelen servir para algo más, como mejorar algunas tropas, crear pergaminos, etc.
Otra novedad, o no tanto porque ya se dejaba entrever en el primer juego, es la inclusión de los conjuntos, como pasa en otros juegos de rol, cuando llevamos varios objetos que forman parte de un conjunto, como por ejemplo, el conjunto de caballero, de nigromante, etc, recibimos bonificaciones extra. En Armored Princess dichos conjuntos se aprovechan mucho mejor.
Como ya mencionaba más arriba, en esta secuela no tenemos acceso a los Espíritus de Furia de Bill Gilbert, sin embargo, Amelie tiene una mascota que le ayudará en las batallas, un cachorro de dragón, que al parecer no es ni más ni menos que un Gran Dragón, o mejor dicho, lo será dentro de unos siglos, de momento, aunque tremendamente poderoso, no deja de ser un cachorro.
Así, como pasaba con los espíritus, el dragón subirá de nivel adquiriendo nuevas habilidades o mejorando las que ya tiene, y del mismo modo realizar estas habilidades requerirá cierta cantidad de Furia que adquirimos normalmente durante las batallas.
Conclusión
Armored Princess es un juego muy fiel a su predecesor, demasiado fiel pues realmente apenas trae novedades, pero para los que disfrutamos del primero, esta nueva trama y esas pocas novedades pueden ser suficientes.
La buena estrategia con una ajustada dificultad y un más que aceptable guión de fondo de Armored Princess saciará nuestra sed... hasta la próxima, que esperemos que no se prolongue demasiado, y es que parece que los amantes de los juegos de estrategia por turnos, tal vez debido a que nos proveen de "alimento" con cuentagotas estamos más sedientos que ningunos y devoramos estos títulos tan interesantes.
Quizá la única pega que se le puede poner al juego, aparte de la falta de novedades con respecto al original, sea la también falta de rejugabilidad, donde, por ejemplo, los Heroes Of Might & Magic aprovechan sus distintas facciones y sus mapas, incluso su modo multijugador con asiento caliente o ahora aprovechando la universalidad de internet.
King's Bounty sigue sin modo multijugador centrándose, y se agradece, en la trama y el modo un jugador, pero que una vez nos terminamos la partida, el juego se queda un poco desangelado, lo que es una pena, porque por características es de lo mejorcito del mercado.
Recomendado.
Puntuación del Revisor: 8
Capturas
Requisitos Mínimos
- Procesador: 2.6 GHz o equivalente.
- RAM: 1 Gb
- Tarjeta Gráfica: 128 Mb
- Disco Duro: 5.5 Gb
- DirectX: 9.0c
Requisitos Recomendados
- Procesador: 3 GHz o equivalente.
- RAM: 2 Gb
- Tarjeta Gráfica: 512 Mb
Equipo de Pruebas
- Procesador: AMD Athlon 64 3200+
- RAM: 1 Gb
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce 7600GT 256 Mb
- Tarjeta Sonido: AC '97
- Sistema Operativo: Windows XP SP2
Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?