Elige el skin:
Mundodisco II: ¿Presuntamente Desaparecido?
Discworld II: Missing Presumed...!?

Comentarios
Discworld II: Missing Presumed...!?

Género: Aventura Gráfica | Puntuación: 8.7 |
Año: 1996 | Idioma [Texto]|[Sonido]: ![]() ![]() |
Desarrollador: Perfect 10 | Distribuidor: Psygnosis |
Links Relacionados:
Fan Sites:
The L-Space Web
Revisión

A pesar de que las aventuras gráficas estaban en ligero declive, el relativo éxito de Mundodisco de Psygnosis y Perfect 10, y el extenso universo de Pratchett permitieron con facilidad realizar una secuela, que realmente concedía muchas garantías.
Por un lado está claro que se mantienen las señas de identidad de la saga videojueguil, y por extensión del universo Mundodisco de Pratchett, con Rincewind como protagonista, el humor ácido británico extraido directamente de las novelas, y el doblaje del Monty Python, Eric Idle para redondear el producto.
Sin embargo, hay ciertas diferencias que pasaré a comentar en mayor detalle, no en vano, ésta fue la última entrega de la saga con Rincewind, su última aparición en un videojuego hasta la fecha, y con Perfect 10 desarrollando.
Posteriormente saldría otro juego ambientado en Ankh-Morpork y tal, pero con otro protagonista y alejado de las convenciones literarias de Sir Terry Pratchett, y más cercano a una novela negra, de ahí su nombre, DiscWorld Noir, del que tal vez hablemos en otra ocasión...
Argumento
Uno de los personajes más divertidos y emblemáticos de las novelas de Mundodisco es LA MUERTE, que siendo quien es, habla en mayúsculas.
Pues bien, en esta segunda entrega de la saga Mundodisco, la Muerte, viendo que están apareciendo nuevos modos de ocio tan divertidos como las "imágenes en acción" [los inicios del cine... *cof* *cof*], decide que ya es hora de tomarse unas merecidas vacaciones... y resulta que no encuentra a nadie mejor para suplirle que al inútil y desgraciado Rincewind... si es que el pobre... eheh
Así nuestro "echicero" favorito debe calzarse la toga negra de la parca e ir cumpliendo con los relojes de arena que se acaban y dictan por ende, la muerte de los vivos... que empiezan a pudrirse en vida confudidos por esta extraña situación, lo que ya es decir en un lugar como Mundodisco y más exactamente como Ankh-Morpork, donde la muerte es tan normal como el paso de las horas...
Como no podía ser de otra forma, el humor y la hilaridad del argumento del videojuego mantiene el nivel de su predecesor y de las novelas, con el beneplácito y colaboración del propio autor.
No obstante, en mi opinión me parece que la trama no tiene tanto desparpajo como la primera parte, es menos sorprendente, lo que tratándose de Mundodisco, descoloca un poco, a pesar de que el simple hecho de actuar como la muerte, ya es bastante atractivo de por sí.
Rincewind parece menos empático que en la anterior entrega, siendo menos audaz de lo normal, a pesar de tratarse de un pobre iluso al que todo le sale mal, sea por su propia ineptitud, o por las circunstancias... pero en Mundodisco 2, no lee entre líneas como nos tiene acostumbrados, y todo parece darle más igual, lo que acaba incidiendo en los propios diálogos del juego.
Y por todo esto, las conversaciones absurdas que eran tan interesantes y divertidas como inútiles en el primer Mundodisco, aquí pierden algo de importancia, que para los que no les gusten la morralla estará bien, centrándose el juego en el desarrollo del mismo, pero para los fans de la saga literaria, donde estamos acostumbrados a diálogos y escenas que no llevan a nada pero que nos sacan una sonrisa, pues se echan de menos.
Una vez más, la traducción en forma de subtítulos de los diálogos, cumple de sobra con las expectativas, siendo muy divertida y adaptando las bromas a nuestro idioma sin perderse demasiadas cosas, un trabajo excelente, la verdad.
Gráficos
Los gráficos de Mundodisco 2 han cambiado considerablemente con respecto a la primera parte.
Es lógico que con el paso de los años se hayan depurado las técnicas gráficas, y donde antes había píxeles y filos de sierra, ahora es más complicado verlos.
Pero lo cierto es que el arte gráfico ha cambiado hacia un estilo más de dibujos animados o incluso de cómics, tal vez más atractivo, sobretodo en los fondos, pero que en los personajes, principalmente en nuestro protagonista Rincewind, me parece que ha perdido un poco de carisma, apareciendo aquí como un espichado y desgarbado tipo con barba pelirroja de varios días.
Tal vez esté más acorde al argumento decadente y pesimista de esta secuela, pero pienso que el Rincewind del primer juego es más idealizado con respecto al que nos proponen las novelas, e incluso podemos ver en algunas portadas de los libros.
Por otro lado, Mundodisco 2 trae unas escenas de trama bastante más trabajadas que las de la primera parte, aunque igualmente leves y contadas como en aquella ocasión.
Eso sí, el bailecito y la canción de los esqueletos durante los créditos del comienzo son un detallazo muy divertido.
Sonido
El doblaje de voces mantiene una gran calidad similar a la primera parte, especialmente en la voz del protagonista, nuevamente con Eric Idle, quien también es el que canta la mencionada canción de los créditos, de forma más que correcta.
Así por tanto tenemos un apartado muy saneado y de alto nivel.
Los efectos de sonidos y las músicas cumplen de sobra con lo requerido, éstas últimas tienen un buen nivel y son bastante buenas y ambientadas para la ocasión, pero lo cierto es que no llegan al excelente nivel del primer juego, tal vez simplemente no sea posible... eheh
Jugabilidad
Tal vez el cambio más importante de Mundodisco 2 sea algo que no se ve a primera vista, pero que era un cambio necesario.
Y es que el primer Mundodisco fue un juego con una dificultad muy mal ajustada, donde la lógica se echaba claramente en falta y los callejones sin salida eran el pan nuestro de cada día.
Así que el reto principal de los desarrolladores era crear un juego, al menos con puzzles más lógicos y una curva más realista, y lo cierto es que lo han conseguido, la dificultad de Mundodisco 2 es su mejor aval en un juego que tal vez no supera la losa de su predecesor en la mayoría de apartados, pero que en algo tan importante en una aventura gráfica como esto, lo logra.
Otra de las pocas novedades que trae esta secuela es la adición de más escenarios aparte de Ankh-Morpork, la ciudad más emblemática del universo Mundodisco y donde se centra también este juego.
Ahora podremos visitar también Djelibeybi, entre otros lugares de este mundo plano...
Conclusión
Mundodisco II es tal vez un juego más redondo que su primera parte, pues obviamente en cuestiones técnicas demuestra la mejora del paso del tiempo, además uno de los mayores contras de su primera entrega, la dificultad, aquí se ha ajustado para que sea un juego al fin y al cabo, jugable... al menos sin guía o trucos.
No obstante, el producto final acaba por perder algunas de las señas de identidad de la primera parte, especialmente toda esa amalgama de cosas que hacen que un juego sea recordado.
Aquel humor más ácido e inteligente o aquel aspecto gráfico, que si bien era más pixelado y anticuado, se antoja más acertado, especialmente en los personajes, ya que los escenarios se han visto muy mejorados con todo este estilo cartoon. De modo similar las músicas igualmente parecen haber bajado un poco el listón.
En el otro lado de la balanza tenemos la trama que puede ser más interesante que el "tráeme esto y reúne aquello" de la primera entrega.
Sin embargo, Mundodisco sigue siendo Mundodisco y el humor de Pratchett impregna todo el juego, siendo una aventura gráfica imprescindible para los amantes del género, sobretodo los que prefieran el estilo humorístico.
Puntuación del Revisor: 8
Capturas
Requisitos Mínimos
- Procesador: 486DX 66 MHz o equivalente.
- RAM: 8 Mb (DOS) / 16 Mb (Windows)
- Tarjeta Gráfica: SVGA 256 colores
Consolas
PlayStation
Saturn
Equipo de Pruebas
- Procesador: AMD Athlon 64 3200+
- RAM: 1 Gb
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce 7600GT 256 Mb
- Tarjeta Sonido: AC '97
- Sistema Operativo: Windows XP SP2
Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?