Clan DLAN
28 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 88 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


Grand Theft Auto IV



Género: Acción
Puntuación: 7.1
Año: 2008
Idioma [Texto|Sonido]: ???|???
Desarrollador: Rockstar Games
Distribuidor: Take Two Interactive
Comentarios


Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Grand Theft Auto IV :alabanza:
Grand Theft Auto IV

Fansites:
GTAGaming
GTA4.net
Strategy Wiki
Revisión


??? Revisión realizada por SunkDevifull

La evolución es un proceso imparable e inevitable, en muchos casos conlleva cambios que no nos gustan, pero que tenemos que aprender a vivir con ellos, y de todas las cosas, la tecnología es algo que avanza a pasos agigantados, la implantación de los móviles, la tecnología digital, los videojuegos cada vez más realistas...

Esa evolución es inherente a todas las cosas, incluso dentro de una misma saga, incluso dentro de un mismo videojuego...

Grand Theft Auto IV, más conocido como GTAIV, es uno de los mejores ejemplos de esta evolución, hasta el punto de casi reinventarse, sobre su misma base, donde ya el juego era un superventas y todo un referente, en esta ocasión se ha llegado a un hype pocas veces visto anteriormente, resultando un juego que parecía fuera toda una novedad y descubrimiento, cuando la fórmula viene repitiéndose desde hace años, quizá sean las nuevas generaciones que se van añadiendo a las nuevas videoconsolas ultrapotentes, pero el caso es que GTAIV se ha aupado al olimpo de los catálogos de las plataformas donde ha sido lanzado...

Pero vayamos por partes.


Argumento

Niko Bellic es uno de tantos inmigrantes que han construido Estados Unidos en lo que es, como anteriormente hicieron los ingleses o los italianos, ahora son los eslavos los que llegan del viejo continente como mano de obra barata, como marineros o constructores... o como criminales.

Las películas ya nos han hecho recordar las mafias irlandesas, inglesas o, sobretodo, italianas de los años de la prohibición, y como todas las historias, ésta se repite.

Niko llega a Liberty City para reencontrarse con su primo, Roman, al parecer todo un hombre de éxito que ha logrado el sueño americano, hasta el punto de casi olvidar su idioma natal.
Sin embargo, pronto Niko se dará cuenta de que las historias de Roman no eran más que eso, historias, y vive en un piso cochambroso de una zona obrera de la ciudad y tiene un trabajo esclavo como coordinador de un negocio de taxis, con un tipo ruso, un tal Vlad, echándole el aliento porque le debe dinero... es lo que tiene la ludopatía mezclada con timbas ilegales y préstamos mafiosos...

Pronto el sueño americano se tintará de rojo sangre conforme Niko va conociendo a Vlad y a los que hay por encima de Vlad...

Como todos los GTA hasta la fecha, es obvio que el argumento del juego está constituido por situaciones violentas, criminales, traiciones, lo típico, lo cierto es que no sorprende pero es una cosa que casi siempre suele funcionar y en esta ocasión no hay excepción.

El juego está traducido al castellano de forma aceptable, ya que hay algunas cosas que por falta de contexto se nota que no encajan, pero son puntuales.
Por supuesto el doblaje se mantiene en su idioma original.

Por cierto, en esta ocasión tendremos la posibilidad de navegar por internet dentro del juego, pudiendo leer correos electrónicos y ver algunas páginas de noticias y publicidad.
La mayoría de estas páginas de noticias están traducidas, normalmente tienen que ver con algo que sucede en el juego, cuando se abren el resto de isla, o incluso cuando hacemos algo gordo, acaba en el noticiero.
Sin embargo, muchas otras páginas, especialmente de publicidad, no se han traducido, aunque no tienen ninguna relevancia, suelen ser bastante irónicas y divertidas, y sin duda deja el juego un poco inacabado... pero en fin, ellos sabrán.


Gráficos

Sin lugar a dudas es el cambio más importante de GTAIV, a pesar de que la saga siempre ha llevado un apartado gráfico puntero, GTAIV ha sido sin lugar a duda el más notable en este aspecto adaptándose y siendo un referente gráfico para las consolas de nueva generación.

Como decía es el apartado donde más cambia el juego, a pesar de que tampoco haya un cambio espectacular, ya San Andreas mostraba una calidad gráfica notable, sobretodo en compatibles, pero teniendo en cuenta que la base del resto del juego es la misma que ya hemos visto en tantas ocasiones, los gráficos son lo más notable.

Los coches, los personajes, los fondos, las luces o la niebla, obviamente la evolución anteriormente mencionada se ha demostrado, la deformación de los coches es mucho más compleja de lo visto anteriormente, las escenas de trama se adaptan a las situaciones, no sólo aparece Niko tal y como lo llevemos vestido, sino que si llegamos a una trama en exterior donde dejamos aparcado un coche con el paragolpes colgando y una rueda pinchada, aparecerá de fondo en la escena, una minucia, una tontería, pero que es un claro ejemplo de la adaptación que pueden alcanzar estas cosas...

Los efectos típicos de blur o el motor físico son bastante competentes, si bien actúan más como espectáculo que como algo creíble, cuando disparamos a alguien normalmente vemos como retroceden, especialmente con armas poderosas, hasta el punto de que si están en un lugar alto, pueden caer de él, muriendo del impacto contra el suelo.

Nosotros mismos también podemos salir volando de un coche si impactamos a mucha velocidad, y aunque ya vimos los accidentes de moto donde salíamos literalmente volando, en GTAIV se ha explotado esta posibilidad haciéndola incluso frustrante y desagradable, pocas veces será realmente interesante llevar una moto, pero ya hablaremos de eso.

Y no hay mucho más, las escenas como decía, se realizan con el propio motor del juego en tiempo real, y los efectos de explosiones o fuego son bastante competentes, así como el aspecto del agua, sin embargo, en este caso, su reacción no es tan creíble pareciendo más un mar de aceite que de agua, pero verlo desde lejos, es bastante efectivo.


Sonidos

Como siempre, el doblaje de GTAIV es de altísima calidad, si bien parece que poco a poco se van perdiendo los actores de primer nivel, quizá debido a que los últimos juegos se han ido hacia personajes menos hollywoodienses, como CJ de San Andreas o este Niko Bellic, por lo que es complicado hacer que De Niro hable como un eslavo, por decir algo...

La música de GTAIV también mantiene un nivel alto, con temas bastante conocidos, sin embargo, es obvio que el hecho de ambientarse en la actualidad elimina la perspectiva que dan los años con los hits, así no hay tantos temas reconocibles como en otras entregas.

Afortunadamente, a diferencia de San Andreas, hay más variedad musical, donde en aquel último juego de la saga, la música negra, hip hop, funk, r&b, etc, dominaba muchas emisoras, ahora aunque se mantienen varias emisoras de estos estilos tenemos más variedad con algo de electrónica, rock, heavy, música ambiental incluso el infame reggaetón, que sin embargo, funciona bastante bien a la hora de pasear por las calles de Liberty City.

Los efectos de sonido, por otro lado son bastante buenos como no podía ser de otra forma, los accidentes, los disparos, las explosiones, todo correcto y en alta definición, mejor que nunca.


Jugabilidad

Sin lugar a dudas es el punto flojo del juego, en algunas partes perdiendo la variedad de anteriores entregas y en otras ahogándose en sus novedades.

Lo primero que vemos al jugar a GTAIV es lo enorme del escenario, nos proponen varias posibilidades, como poder utilizar los taxis o el ferrocarril, y realmente son necesarios, lo que yo nunca hubiera pensado, con lo que me gusta a mí conducir en los GTA, en esta ocasión me he visto muchas veces en la tesitura de preferir pagar a un taxi para que me lleve a sitios que están realmente lejos, ya harto de conducir.

Los mapas son enormes, es difícil llegar a aprenderse los lugares, donde con más o menos dificultad en GTAIII o San Andreas, también con extensiones grandes, sí que podíamos aprendernos los recorridos o lugares típicos. Pienso que hubiera podido ser un acierto haber reutilizado el mapa de GTAIII, al fin y al cabo, se supone que es la misma ciudad, se podía haber expandido, si lo que querían era un lugar mas grande.
En España conocemos bien la expansión inmobiliaria, de pueblos o ciudades pequeñas que ahora son metrópolis, no nos habría sorprendido que Liberty City ahora fuera más grande, pero revisitarla, además de nostalgia, nos habría ayudado a aprendérnosla.

Otra cosa que vemos nada más comenzar es que la conducción ha cambiado, supuestamente la respuesta de los vehículos es más realista, y personalmente me gustan más cómo se manejan, a pesar de perder un poco el toque arcade, sin embargo, hay ciertos vehículos que derrapan excesivamente de forma frustrante, vale que un coche derrape al dar una curva o usar el freno de mano, pero que cada vez que aceleres se ponga a quemar ruedas... pues no me parece muy acertado.

Las motos como decía arriba merecen mención aparte, la mayoría de las veces no merece la pena usarlas, a pesar de su comodidad y placer de conducir, lo que era una ventaja en las anteriores entregas, aquí se convierte en una pega enorme.
Lo primero es que apenas aparecen, no es fácil encontrar una moto, y para realizar los saltos únicos, lo cierto es que a veces son necesarias.
Pero luego, la facilidad con que nos caemos de las motos en GTAIV es pasmosa, a veces rozando el ridículo, ya no sólo es molesto, si no que tanto en persecuciones o carreras es contraproducente arriesgándonos demasiado a perder el tiempo, a que nos detengan o incluso a morir con relativa facilidad.

Los movimientos de Niko no son malos, como en San Andreas, podemos nadar, correr o saltar y escalar, pero a veces la respuesta no es demasiado buena, costando trabajo ponerle en posición o que nos haga caso para correr hacia un lado u otro. Además, cuando hace movimientos automáticos, como montarse en un coche o comprar comida, si hay texturas de por medio, empezará a dar vueltas y a hacer cosas extrañas...
Además la grabación de movimientos es un poco rara, Niko baja las escaleras de una forma... llamémosle poco habitual, y correr no es precisamente su fuerte, el tipo no debe estar muy en forma...

Hay que dejar claro que con respecto a San Andreas se han eliminado todo rastro de simulación a lo Sims, por un lado no tenemos necesidades que cumplir, es decir, ni comer, ni descansar ni nada de nada, y por otro lado, tampoco existe la "experiencia", desde el primer momento sabemos conducir, disparar y no mejoramos nuestra velocidad o resistencia corriendo o nadando.

Se pierde un poco de ese interés por mejorar, pero por otro lado evitamos las necesidades que a veces eran un poco molestas en aquel título.

Siguiendo un poco lo que ya vimos en GTAIII con el busca o en Vice City o San Andreas con las llamadas de móvil, las tecnologías se adaptan también dentro del juego, aunque esta vez más que nunca, pues Niko tendrá un teléfono móvil desde el principio con el que llamar o recibir llamadas, además de poder usar ordenadores, pero bueno, es menos trascendente, centrémonos en el dichoso móvil.
Lo que por un lado tiene su aquel a la hora de desarrollar la trama, por otro lado es un fenómeno agobiante, no creo que sea yo solo el que odie un poco los teléfonos y más aún los móviles, con eso de que te estén llamando o enviando mensajitos, pero que encima en el videojuego te estén con las mismas... sobrepasa lo aceptable, está bien llamar a un amigo para echar una partida de billar o unos bolos... pero que te estén llamando cada dos por tres y que encima pierdas amistad [un baremo mediante el cual si llegas a ser íntimo de alguien te conceden ventajas, como poder usar el taxi gratis, pedir refuerzos, etc] si no cumples sus exigencias cada x tiempo...

Existe la posibilidad de poner el teléfono en espera, para lo cual puedes hacer tus cosas, como los saltos únicos o las misiones secundarias, como carreras, robar coches o eliminar a los más buscados de la policía, sin que te molesten, pero cuando vuelvas a poner el teléfono en normal, te llegarán un montón de mensajes de tus amigos diciendo que te echan de menos.

Y ya que estoy con esto, en GTAIV hay una nueva búsqueda, la de 200 palomas, también conocidas como ratas voladoras, una mezcla entre los globos que vimos en Vice City Stories y los míticos 100 objetos ocultos, ya que como éstos, se encuentran ocultos por todos los lugares de la ciudad, y como los globos, pueden estar en cualquier sitio, incluso sitios imposibles de alcanzar, teniendo que dispararles, en ocasiones con el rifle de francotirador.
En su momento me gustaron mucho los globos, y para la ocasión cuando estamos cerca de una paloma aparece un halo rojo, el problema viene cuando el mismo halo rojo aparece para las armas que hay en el escenario, creando confusión, y cuando la extensión de GTAIV es tan sumamente enorme que las búsquedas de San Andreas, que ya fueron bastante complicadas, parezcan un juego de niños en comparación con esto... pero bueno, es sólo con afán completista, sólo me molesta a mí y a unos cuantos locos más como yo...

A parte de esto, no hay gran cantidad de misiones secundarias, la mayoría teniendo que ver con acción y disparos, las carreras no son variadas, se echan de menos esas carreras de motos o incluso de lanchas, es más creí que nunca lo diría, con la de enfados que me provocaba su frustrante control, pero se echan de menos las carreras de teledirigidos.
No hay masacres, con lo divertidas que eran y a veces lo difíciles, no hay minijuegos realmente divertidos, como el vendedor de coches, el recogedor de la basura... se nota que GTAIV se ha centrado en su argumento y como mucho en las repetitivas y aburridas citas con los amigos, que prácticamente se limitan a jugar al billar, los dardos y los bolos o a ir a un sitio y llevarlos de vuelta a casa...

Tampoco hay propiedades, aunque fueran simplemente para poder guardar vehículos o salvar la partida en más lugares, sin tener que recorrer tropecientosmil kilómetros, no en vano hay autoguardado, un verdadero lastre de las consolas, a mí me sigue gustando tener que ir a guardar a mi casa, con la incertidumbre de que me pase algo entremedias o qué se yo.
No obstante sí es cierto que el dinero no abunda como en otras entregas, donde prácticamente nunca teníamos problemas de efectivo, sobretodo si realizábamos las misiones de taxista y demás, aquí sin embargo, estas misiones secundarias no dan dinero, o al menos no tanto dinero.

Además, al no haber bandas propiamente dichas, no siempre vamos sobrados de munición, teniendo que ir a comprar a veces, sobretodo chalecos antibalas, ya que no son tan abundantes y obvios como en los otros juegos, en algunas misiones especialmente largas aparecen botiquines y chalecos.

Podemos recuperar vida comiendo, en los múltiples puestos de perritos calientes, en las máquinas expendedoras o en los burguer o Chicken Bell, mientras que el chaleco podemos comprarlo a partir de cierto momento, en las escasas tiendas de mercado negro, atrás quedaron los Ammu-Nation.

Volviendo un poco a la conducción, hay que decir, que GTAIV lamentablemente no tiene aviones, aunque por otro lado es comprensible, al no haber lugares donde aterrizar o despegar, dejando con todo un poco por encima a San Andreas en este aspecto más variado y completo.
Sí existen helicópteros, aunque no es sencillo encontrar uno, limitándose prácticamente a un par de zonas, mientras que las lanchas y barcos también escasean bastante, aunque se ha eliminado bastante su utilidad e interés.


Extras

Como ya es habitual, GTAIV tiene los conocidos DLC, contenidos descargables, que en esta ocasión son más grandes de lo habitual, casi expansiones, donde además de añadir multitud de cosas, como vehículos, armas o más emisoras o canciones, también añaden nuevos personajes y nuevas misiones.

Hasta el momento hay dos episodios, que se pueden conseguir por separado, "The Lost & The Damned" y "The Ballad Of Gay Tony", o juntos como "Episodes From Liberty City".

En cualquier caso, de momento sólo están disponibles para Xbox 360, siendo inminente su lanzamiento para Ps3 y PC.

Hay que decir también que la versión PC ha tenido diferentes problemas, tanto gráficos como de ejecución, principalmente en un primer momento, con problemas con procesadores de última generación, a pesar de ser prácticamente necesarios para poder mover esta mole de juego con unos requisitos de escándalo.
No obstante, aplicando el parche actual, personalmente no he tenido ningún problema, salvo algún fallo gráfico puntual, ni tampoco he notado las caídas de frames que reporta alguna gente, incluídos jugadores de consolas.

Los tiempos de carga, cuando aparecen son bastante largos, inclusive en mi equipo que creo que es potente, afortunadamente no necesita cargar nuevos territorios cuando viajamos, ni apenas al entrar en interiores, pero sobretodo a la hora de cargar nuestra partida o después de una escena de trama, sí que es bastante molesto, se nota que no han sido nada cuidadosos a la hora de optimizarlo.

Además en compatibles, versión sobre la que realizo este análisis, la optimización no es del todo buena y requiere de un equipo excesivo para moverlo de forma aceptable, cuando por lo general los anteriores juegos de la saga han sido portados y optimizados de forma ejemplar.
Por lo que he leído de los usuarios de consolas, tampoco el juego está muy bien optimizado en ellas, con caídas de frames y fallos gráficos.

Aunque no lo he comparado de forma personal, en otros análisis dicen que la versión PC, a pesar de bugs e incompatibilidades, técnicamente es superior a las versiones de consola, siempre y cuando tengamos equipo suficiente para alcanzar ese nivel.


Conclusión

Está claro que GTAIV ha sido todo un éxito de ventas y de público, la prensa especializada lo ha alabado como uno de los mejores juegos de la historia, quedando en los sitios de metacrítica como uno de los mejores sino el mejor juego de cada plataforma donde ha salido, sin embargo, para mí, como fan incondicional de la saga, me siento un poco defraudado.

No termino de entender todo este reconocimiento, al fin y al cabo todo lo que nos propone y lo que vemos en GTAIV ya lo hemos visto y lo conocemos.
Si fuera por posibilidades, San Andreas es superior, aún con sus diferencias.
Si fuera por el apartado técnico, creo que Vice City fue el mejor en este aspecto, con un doblaje y una banda sonora insuperable, mientras que gráficamente incluso hoy es bastante competente.
Si fuera por novedad, está claro que a nadie sorprende ya un GTA.

Lo único en que veo en GTAIV, es una clara dirección hacia la simulación más realista y menos arcade de las anteriores entregas, a pesar de que sigue siendo un juego poco creíble en muchos aspectos.

Así que sólo me quedan dos posibilidades, las nuevas generaciones de jugones que han aparecido con las actuales videoconsolas y que ven la primera entrega de un GTA en alta definición; y la calidad gráfica, probablemente el único apartado donde esta nueva entrega lógicamente supera a las demas, pero que al menos yo, sigo sin entender como nadie puede otorgar tanto valor a este apartado... pero en fin, es lo que compra a los fanboys.

Así por tanto, con su falta de variedad y de diversión, en comparación con otras entregas, no puedo sino poner por debajo del resto a este GTAIV, que no obstante a los fans de la saga, satisfará, porque al fin y al cabo la base está ahí, presente y permanente, y el juego no es una tomadura de pelo, es largo, sobretodo si queremos completarlo al 100% y la trama, pues bueno, típica y tópica, pero competente.

Recomendado para los fans de la saga, para los fans de los juegos de acción y los sandbox, y supongo que también para los fans de los gráficos, pero mejor jugarlo sin pretensiones, porque en tal caso, mejor volver la vista atrás hacia las otras entregas de la saga.

Como nota personal espero que los desarrolladores desanden el camino que ha llevado este GTAIV y el próximo, cuando sea, devuelva un poco la esencia de una de mis sagas preferidas y uno de mis juegos, siempre, más esperados.


Puntuación del Revisor: 7


Capturas


Requisitos Mínimos
- Procesador: Core 2 Dual Core 1.8 GHz o equivalente.
- RAM: 1.5 Gb
- Tarjeta Gráfica: nVIDIA Geforce 7900 256 Mb o ATI Radeon X1900 256 Mb
- DirectX: 9.0c
- Disco Duro: 16 Gb
- Lector: DVD Doble Capa
- Sistema Operativo: Windows XP SP3 o superior.

Requisitos Recomendados
- Procesador: Quad Core 2.4 GHz o equivalente.
- RAM: 2 Gb (XP), 2.5 Gb (Vista)
- Tarjeta Gráfica: nVIDIA Geforce 8600 GT 512 Mb o ATI Radeon 3870 512 Mb.

Consolas
PlayStation 3
Xbox 360

Equipo de Pruebas
- Procesador: Intel Core i7 920
- RAM: 6 Gb
- Tarjeta Gráfica: ATI Radeon 5850 1 Gb
- Tarjeta Sonido: Realtek ALC888
- Sistema Operativo: Windows 7