Elige el skin:
Torchlight

Comentarios
Traducción Oficial

Género: RPG | Puntuación: - |
Año: 2009 | Idioma [Texto]|[Sonido]: ![]() ![]() |
Desarrollador: Runic Games | Distribuidor: JoWood |
Traducción Oficial
Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Torchlight - Runic Games
Revisión

Tras el éxito de Diablo II, con un juego de una jugabilidad relativamente sencilla y con un desarrollo relativamente rápido, el mercado se inundó, y aún siguen saliendo cada cierto tiempo, juegos de lo que se ha llamado A-RPGs, o juegos de rol de acción.
En general estos juegos no suelen tener demasiado éxito, lo cierto es que Diablo en cierto modo creó un género, al menos en compatibles, gracias también a su oscura ambientación, que sin embargo, después de él no volvió a cuajar, en parte porque ese estilo mezcla dos géneros bastante distanciados en realidad, en cuanto a posibles compradores, la acción rápida y sin parones ni complicaciones con la exploración, las subidas de nivel, las elecciones de habilidades y atributos de los juegos de rol.
Por un lado los amantes de lo primero, ven estos juegos demasiado complejos para lo que ellos buscan, mientras que los aficionados de los segundos, los ven demasiados sencillos, repetitivos y faltos de profundidad.
Así pues, las diferentes réplicas a Diablo que han salido con el paso de los años, como decía no han tenido el éxito esperado, sobretodo en producciones con gran respaldo publicitario como Titan Quest o incluso Dungeon Siege.
Como pasa con todo en esta vida, y en especial en una compañía tan tranquila en sus lanzamientos como es Blizzard, muchos desarrolladores han ido y venido entre sus filas, algunos, con la vitola de ser ex-Blizzard han ido creadondo empresas nuevas intentando aprovechar el tirón. Una de esas compañías es Runic Games, desarrolladores de Torchlight, uno de los clones de Diablo más interesantes y desenfadados, tal vez de ello radique su mejor fortuna.
Argumento
Como no podía ser de otra forma, el argumento de un juego como Torchlight es sencillo y típico, llegamos a la aldea minera de Torchlight donde se extrae el mineral llamado Ember, un mineral mágico muy requerido, así por tanto como buenos aventureros comenzamos nuestra exploración de las minas en busca de Ember con la mosca en la oreja de que esta extraña sustancia parece corromper lo que imbuye...
Como en Diablo, Torchlight es una sucesión de mazmorras donde nos enfrentaremos a cada vez más poderosos enemigos en cantidades ingentes. Podremos tener acompañantes temporales, además de a nuestra mascota, un gato o un perro. Además de ser un aliado bastante aceptable, en especial debido a su resistencia, aunque realmente no causen demasiado daño, sería terrible tener que estar sanándolos o resucitándolos, una de las cosas más interesantes de las mascotas es que tienen un inventario que en un momento dado podemos decir que vendan, evitando así tener que estar yendo y viniendo de la ciudad a vender objetos porque nos quedamos sin espacio.
Obviamente las misiones secundarias en los escuetos y repetitivos diálogos de los ciudadanos o de los pocos personajes que nos encontraremos en las mazmorras nos proveen de alternativas al desarrollo principal, aunque básicamente sigue siendo lo mismo, matar y matar.
En esta época de las compras digitales es difícil decir con seguridad si Torchlight llegó a España en nuestro idioma, aunque estoy casi seguro, que al menos en un primer momento la versión física estaba en inglés. Igualmente en la mayoría de sistemas de descarga digital, está en el idioma de Shakespeare, sin embargo, también es seguro que existe una edición oficialmente en español, ignoro si llegó a venderse en España, con inglés, alemán y español.
En fin, en cualquier caso, debido a esta dificultad de adquirir el juego en nuestro idioma y falta de consenso, existe hasta una traducción amateur, bastante decente, pero con alguna deficiencia, como el hecho de no contener eñes, además de la posibilidad de aplicar la traducción oficial que enlazo en la ficha.
Gráficos
Torchlight es gráficamente un juego bastante competente, siempre aceptando el acercamiento desenfadado y de dibujos animados que tiene, lejos de otros títulos más realistas.
Los personajes son caricaturas y los enemigos son bastante desproporcionados y redondeados, sin embargo, el colorido, los efectos especiales y las trasparencias elevan este apartado a un nivel bastante decente.
Si aún así queremos una calidad aún mayor, existe un MOD descomunal, Texture Project, que modifica todas las texturas mejorando su calidad, vamos, una verdadera maravilla, que aunque no forme parte de serie del juego, el hecho de que el mismo acepte MODs, tenga un editor y haya gente dispuesta a realizar estos trabajos, ya habla bastante bien de él.
Sonidos
Las músicas de Torchlight cumplen su comentido bastante bien, desde temas más ambientales hasta las más habituales melodías rápidas y moviditas, al fin y al cabo estamos hablando de un juego de acción.
Los efectos de sonido, como voces, gritos de dolor o las magias son también bastante competentes, como por ejemplo, los sonidos emitidos por un robot con el que puedes hablar en el pueblo, o los sonidos de nuestra mascota, ladridos o maullidos.
También existe doblaje de voces, en inglés claro, y teniendo en cuenta de que se trata de un juego donde predomina la acción y no los diálogos, tampoco es un doblaje extenso, pero como todo este apartado, cumple con creces.
Jugabilidad
Tratándose del juego de que se trata, la jugabilidad precisamente no es ni novedosa ni compleja. Ya la hemos visto en otros A-RPGs, y hacerse con el control es cuestión de minutos, o automático, en caso de tener experiencia en el género.
Con el ratón apuntamos la dirección de movimiento de nuestro personaje y atacamos a los enemigos. Uno de los puntos flojos en este aspecto de Torchlight es la falta de continuidad de las acciones, si bien si mantenemos el botón de movimiento nuestro personaje no deja de andar sin tener que estar realizando clics continuamente, en el caso de atacar es completamente distinto.
Si atacamos a un enemigo y mantenemos el botón pulsado, una vez haya muerto ese enemigo, nuestro personaje deja de atacar, aún si tenemos otros 20 enemigos atacándonos a degüello, y aunque pongamos el ratón sobre otro objetivo, nada de nada. Debemos ir pulsando sobre ellos para cambiar de objetivo...
Alternativamente existe la posibilidad de atacar sin que nuestro personaje se mueva manteniendo pulsado Mayúsculas, aunque no resuelve el problema, es menos frustrante pudiendo atacar aprovechando las distancias, sobretodo si usamos ataques a distancia.
Al comenzar la partida tenemos 3 clases de personaje para elegir, que la verdad es pueden antojar escasas, otro de los puntos flojos del juego. El Bárbaro, fuerza bruta, la Amazona, ataques a distancia, y el Mago, especialista... en magia, : )
Por otro lado tenemos nuestro árbol de habilidades, donde de modo similar a lo habitual, tenemos tres pestañas de especialización, dentro de cada clase, por ejemplo en el caso de la amazona, podemos tirar por el cuerpo a cuerpo, los ataques a distancia o tirar más hacia la magia.
Una interesante novedad de Torchlight es la mezcla de elementos medievales con cosas más tecnológicas, sin llegar a profundizar mucho el llamado steampunk, con armaduras y espadas, pero a la vez con revólveres y rifles.
Lógicamente tenemos nuestro inventario y nuestros mercaderes en el pueblo, para la ocasión en abundante cantidad, desde los lógicos vendedores de armas y objetos mágicos, hasta ensambladores de objetos y runas, desemsambladores, magos y herreros que mejoran nuestros objetos, añadiéndoles huecos para runas o haciéndolos mágicos, etc.
Todo obviamente mediante el pago del oro que encontraremos en las mazmorras y, sobretodo, vendiendo lo que los enemigos vayan dejando.
Como en otros títulos, existen los conjuntos de objetos, mejorando sus cualidades en caso de tener el conjunto completo. También tenemos la posibilidad de llevar doble armamento a la vez, de modo que podemos cambiar en cualquier momento pulsando una tecla, por ejemplo, llevar un arco y un arma cuerpo a cuerpo para usarlas según la ocasión.
Igualmente existe una serie de casillas para objetos y habilidades/magias de rápido uso mediante accesos directos configurables.
En definitiva, lo típico de este tipo de juegos, con alguna curiosidad, pero sin realmente nada nuevo.
Extras
Como ya comenté, aunque no hay en tan alto número como otros juegos modificables, existen MODs para Torchlight, como la mencionada mejora de texturas u otros que añaden misiones u objetos. Lo cual siempre es interesante.
Conclusión
Torchlight no añade nada nuevo, es un A-RPG con lo bueno y lo malo que tienen estos juegos, no obstante teniendo en cuenta la cantidad de A-RPGs que han imitado la fórmula de Diablo con escaso éxito, Torchlight parece una buena alternativa, y a un precio bastante reducido, mientras se espera la nueva entrega de la saga de Blizzard, que por otro lado, también está recibiendo críticas de todo tipo, ya se sabe que nunca se está completamente satisfecho, o la recientemente confirmada secuela de Torchlight.
El aspecto desenfadado tanto de los gráficos como del propio juego, el aspecto fiel a su estilo, sencillo, pero entretenido si lo que queremos es machacar nuestro ratón matando y matando bichos sin cesar, no hacen más que ahondar en esta alternativa como una de las mejores para los fans de este subgénero.
Obviamente no esperemos un juego profundo, ni diálogos a tutiplen ni elecciones que modifiquen el desarrollo de la trama, esto con cierto aspecto de juego de rol, es un juego de acción pura y dura. Cada cual con sus gustos.
Puntuación del Revisor: 7
Capturas
Requisitos Mínimos
- Procesador: 800 MHz
- RAM: 512 Mb
- Tarjeta Gráfica: 64 Mb 3D compatible con DirectX
- DirectX: 9.0c
- Disco Duro: 400 Mb
Equipo de Pruebas
- Procesador: Intel Core i7 920
- RAM: 6 Gb
- Tarjeta Gráfica: ATI Radeon 5850 1 Gb
- Tarjeta Sonido: Realtek ALC888
- Sistema Operativo: Windows 7
Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?