Elige el skin:
Icewind Dale II

Género: Rol | Puntuación: 7.7 |
Año: 2002 | Idioma [Audio|Texto]: ![]() ![]() |
Desarrollador: Black Isle | Distribuidor: Virgin Interactive |
Foro Serie Icewind Dale
Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Icewind Dale II (Cerrado)
Revisión

La ultima visita al valle del viento helado.
[size=4]H[/size]an pasado unos cuantos años ya desde la gran revitalización de los juegos de rol por mano de Baldurs Gate, los resultados fueron tan buenos que con el mismo motor grafico (y por supuesto unos cuantos arreglos en cada entrega) pudimos ver tres juegos mas, Planescape Torment, Icewind Dale, y Baldurs Gate II, así como 3 expansiones, Tales of The Sword Coast, Heart of Winter y Throne of Baal. en cierto modo con cada entrega se pudo evidenciar un estancamiento, tal vez el mismo motor no daba mas de si, aunque cambiaron aspectos importantes como la resolución, el tamaño, y la base en si de las reglas de la segunda edición de D&D a la tercera, dando así a este Icewind Dale II un nuevo aire.
A pesar que muchos seguiríamos comprando juegos de rol hechos con el motor Infinity, este mundo ya no acepta nada mas que no sea en 3D y tenga gráficos que hagan llorar nuestras tarjetas graficas (y nuestra economía) además de ya acusar cierta edad, tenemos en este juego un ultimo adiós al rey, larga vida al rey.
Icewind Dale II tiene ciertas referencias a la historia de la primera entrega, pero desgraciadamente (o tal vez afortunadamente según quien lo vea) en este juego no es la historia quien predomina, sino la punta de la espada y la fuerza de nuestro brazo, muy lejos de la gran experiencia en diálogos que nos ofrece el Baldurs Gate, o la trama intrigante y oscura de Planescape Torment, Icewind Dale se basa en batalla entre las fuerzas del bien y las del mal, eternamente amenazando a los 10 pueblos, los niveles que podremos alcanzar serán casi épicos (nivel 30) e irán creciendo en poder ofreciendo batallas muy intensas.
Comenzaremos como ya es clásico en este juego, controlando nuestra banda de mercenarios, que intenta defender a la ciudad de Targos (norte de Faerun) así tendremos la oportunidad para crear o elegir un grupo ya hecho, sin limites de raza o clase (recuerden que esta basado en la tercera edición de D&D).
Para todos aquellos que vinieron pintando a sus elfos de color negro durante los diferentes Baldurs, ya pueden llorar orgasmos de alegría, pues la raza Drow por fin esta para ser elegida, podremos hacer nuestro propio Drizzt Do Urden. No estarán solo como Drow en la hoja de personaje, sino que en los diálogos durante el juego (2 o 3) reaccionaran como lo harían ante un Drow, por naturaleza malvados, además de esta raza están las distinciones entre las mismas razas como los enanos de oro, Duergars, Svirvneflin, podremos jugar con Tieflins o Aasimars, y otras muchas que ya se echaban en falta entre las diferentes entregas.
Haciendo un poco de historia, recordemos que el juego se atraso un poco en su publicación (ni hablar de lo que tuvimos que esperar para que llegue a España) pues los programadores deseaban implementar a fondo las nuevas reglas de la tercera edición de D&D ya que en el plan original, solo iban a estar presentes con Kits de personajes como en la primera entrega, la implementación aunque buena, se me hace un tanto forzada ya explicare el porque.
Aquellas proezas que puedes elegir después de cada nivel no están bien explicadas, como en el NwN por poner un ejemplo, lo cual tal vez confunda a algún jugador que no ha probado este estilo de juegos antes, podemos ver que el Ranger mientras lleve armadura liviana puede llevar un arma en cada mano sin penalidades, NO viene con la proeza de combate a dos manos y ambidiestro activada.
Ahora hablemos un poco de las habilidades, en Baldurs Gate se sabia que personaje era cual solo con mencionar su nombre, pues sabíamos que personaje era un "pesado" o era "carismático" o "maligno" sabíamos como interactuar con el y quien debería hablar en determinadas situaciones, Icewind Dale no llega a tal nivel de personalización, de manera que hay habilidades como intimidar o engañar que al final son prácticamente inútiles, ya que aparte que no hay diálogos, el que habla por defecto es el líder de grupo, al final veremos que solo son útiles unas pocas.
Pero no todo es tan malo, cada vez que subimos de nivel tenemos la opción de elegir cualquier profesión, algo que los seguidores de los personajes multiclase apreciaran (personalmente sigo una profesión a lo largo del juego) de manera que gracias a las nuevas reglas podremos ver magos con armadura, ladrones con mandobles, enanos paladines y cosas que harían llorar a un amante de la segunda edición de calabozos y dragones.
Y hablando justamente de hablar, las voces de personajes (en la versión en ingles) son de lo mejor que he escuchado en un juego de Rol, Black Isle nunca decepciono en apartados sonoros o gráficos, la música es también notable con el estilo orquestal un tanto mas sombrío y melódico, una pena que un estudio con tanto potencial ya no se cuente en la industria.
Gráficamente hablando, vamos a ser sinceros: el juego ya es bastante añejo, hay nuevos gráficos translucidos, nuevas animaciones de hechizos y alguna que otra cosa, pero al final no seria mas que un poco de maquillaje, no me malinterpreten soy el primero en defender el 2D y la vista Isométrica, un paso al 3D me hubiera parecido un verdadero sacrilegio, además de no poder mantener el nivel de detalle al que llegaron trabajando con este motor. Pero veamos la parte positiva de esto, el juego no pide un ordenador "de ultima generación" para funcionar y sus requerimientos son muy accesibles, de manera que se podrá jugar sin mayores complicaciones como ralentizaciones, y salidas al escritorio. En cierto modo podemos considerar al Neverwinter Nights como la evolución, pero hasta ahora este juego solo ha demostrado ser bueno para el juego multiplayer, no descartemos futuras entregas.
Se introdujeron cambios a la Interfaz del juego, como por ejemplo desplazar la barra de control de personajes a la parte inferior de la pantalla, pero esto tiene su costo, los retratos de los personajes, si ya se veían pequeños, ahora se verán todavía mas pequeños, e hizo que los obsesivos que venimos usando nuestros personajes desde hace años tengamos que retocarlos, pero en ese sentido los Avatares circulan por Internet en cantidades industriales, y hasta los que vienen con el juego tienen mucho estilo.
También tenemos un inventario un poco mas grande, (que se llenara igual de rápido) y ya no veremos a nuestro personaje o mas bien una representación "dibujada" de el para cuando vayamos poniéndole o quitándole armaduras, todo cambio a algo mas genérico, los cambios estéticos por diferentes items como armaduras o cascos solo serán visibles en el juego en movimiento, y por ultimo agregar como un "acceso rápido" cuatro casillas de armas para cambiar en cualquier momento durante la batalla.
Como ya se viene dando, podemos elegir a gusto la resolución del juego mas allá del 800x600 pero particularmente en esta entrega no es muy recomendable, los personajes se ven demasiado pequeños en resoluciones altas y sumado a largas horas de juego será toda una bomba visual. Tenemos también el modo multiplayer que sigue sin ser tan popular, es mucho mas divertido de jugar que en Baldurs Gate por ejemplo ya que el planteamiento del juego es poco mas que romper cabezas, pero mejor no compararlo con Neverwinter Nights.
Icewind Dale II es uno de esos juegos que nos encontrara a las 5:30 de la mañana diciendo; "Un bicho mas y lo dejo" la promesa menos cumplida alrededor del mundo por los amantes del rol, No esta demás mencionar el retorno del modo "Corazón de Furia" en el cual podremos jugar con un nivel mayor (astronómicamente mayor) de dificultad, y poder reunir items mucho mejores que en su versión normal, haciendo de pasar el juego la primera vez solo el principio de la aventura, y lo cierto es que entre los defectos del juego no se encuentra la corta duración.
Es una buena despedida del motor grafico que nos dio tantas horas de alegría, pero su planteamiento no es el del dialogo, sino mas bien el de la acción simple, no es algo que reprocharle pues la saga Icewind Dale siempre fue así de simple, podemos concluir que no es mas ni menos que un buen juego.
Puntuación del Revisor: 7
Capturas
Requisitos Mínimos
-Procesador: Pentium II 266 MHz o equivalente.
-RAM: 32 Mb
-CD-Rom: 8x
Requisitos Recomendados
-Procesador: Pentium II 300 MHz o equivalente.
-RAM: 64 Mb
Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?