Elige el skin:
Jagged Alliance 2: Gold

Comentarios

Género: Estrategia Por Turnos/Rol | Puntuación: - |
Año: 2002 | Idioma [Texto]|[Sonido]: ![]() ![]() |
Desarrollador: Sir-Tech Canada | Distribuidor: Strategy First |
Comentarios
Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Jagged Alliance
Fansite:
Bear's Pit
Revisión

No son muchos los juegos que, aún a día de hoy, hayan conseguido la mezcla tan compensada de estrategia y rol que existe en Jagged Alliance 2. Es tal el equilibrio entre ambos géneros, que el éxito resulta imposible en el momento en que descuidamos uno para centrarnos en el otro.
Teniendo en cuenta que en el momento de su lanzamiento no precisaba de unos requisitos excesivos y que se lanzó para sistemas Windows y Linux, probablemente estemos ante uno de los videojuegos más desconocidos e infravalorados de los años 90. Al menos en lo que a cifras de ventas se refiere.
Gran parte de la culpa podría residir en la mala internacionalización que se hizo del mismo: Desarrollado en inglés, y traducido tan sólo al alemán y al ruso.
En un último intento por mejorar sus ventas, Strategy First publicó el verano de 2002 el Jagged Alliance 2: Gold Pack, que incluye el juego original [i]Jagged Alliance 2[/i] (1999) y la expansión [i]Unfinished Bussiness[/i] (2001).
Es importante reseñar también que se lanzó únicamente para PC, aunque años más tarde se hizo una adaptación para Nintendo DS.
Veamos primero que es lo que realmente nos ofrece este gran desconocido.
Argumento
El argumento es tan simple que se nos revela directamente al comenzar la partida; Enrico Chilvadori es el Rey exiliado por su propia esposa (la Reina Deidranna) de una región llamada Arulco. Acaba de contratar tus servicios como mercenario, y tu misión será la no fácil tarea de librar a los habitantes de Arulco del régimen dictatorial de la autoproclamada Reina.
Para ello, deberás emplear tus limitados fondos económicos para contratar un equipo de mercenarios a tu elección. Una vez en Arulco, tu equipo tendrá que ir tomando cada ciudad y sector de terreno, evitando que éstos sean reconquistados por las tropas de la Reina. A medida que te vayas haciendo con el control de las ciudades y sus minas, podrás seguir utilizando todo el dinero que consigas para contratar más mercenarios, comprar mejor equipo, o entrenar civiles (milicia) para defender dichas ciudades. El objetivo final será tomar Meduna (la capital) y derrotar a Deidranna.
Gráficos
No podemos decir que los gráficos sean una de las virtudes del juego, pues nos permite jugar a una resolución máxima de 800x600 píxeles. Pero teniendo en mente el año en que se desarrolló el título, sí podemos afirmar que son simplemente aceptables, ya que están en la línea de otros títulos de aquella época.
En la pantalla de [i]Opciones[/i] podemos determinar ciertos aspectos gráficos importantes, como la eliminación de gore (sangre) o la forma de mostrar otros aspectos del juego.
El punto gráfico más negativo es probablemente la interfaz durante el juego. Toda la información la tenemos en un portátil, en el que podemos consultar el balance económico, los email y un registro histórico de eventos importantes. Se echa de menos por ejemplo un diario de misiones más claro, pues el registro histórico no resulta demasiado intuitivo y puede provocar que nos dejemos misiones importantes si no estamos atentos a cada conversación.
Otra pequeña pega es la imposibilidad total de cambiar el ángulo de la cámara, algo que resultaría tremendamente útil en ciertas situaciones de combate y/o exploración.
Sonido
Sin ser uno de los puntos fuertes de Jagged Alliance 2, existe una amplísima gama de sonidos y voces en el juego.
Podemos observar esto fácilmente en detalles como que el impacto de una bala suene diferente en la madera, el metal, o un enemigo. O en el hecho de que el disparo de cada arma o munición suene diferente. Esto nos permite por ejemplo identificar el tipo de arma que está disparando un enemigo al que no podemos ver, algo que puede ser de gran ayuda en el modo batalla.
Si a la variedad de objetos sonoros le añadimos la diversidad de voces y acentos de los diferentes personajes, obtenemos como resultado un apartado sonoro más que aceptable.
Jugabilidad
Posiblemente estemos ante el punto fuerte del juego. Como quedó constatado al inicio, [i]Jagged Alliance 2[/i] es al mismo tiempo un juego de estrategia por turnos y un juego de rol. Dos géneros muy bien combinados y totalmente dependientes el uno del otro. Veamos los elementos de cada uno para entender mejor como se combinan:
ELEMENTOS DE ROL
- Cada mercenario tiene unas estadísticas y habilidades concretas (fuerza, destreza, agilidad, inteligencia, liderazgo, salud, energía, moral, puntería, explosivos, mecánica, medicina,...). Estas habilidades o estadísticas pueden mejorarse, aprenderse o enseñarse (a los demás). Y van a determinar su capacidad para realizar cualquier acción en el juego.
- Además de las estadísticas y habilidades, los mercenarios pueden tener hasta dos especializaciones (doctor, camuflaje, profesor, op. nocturnas, lanzamiento,...) que les permitan realizar ciertas acciones con mayor eficacia.
- Aparte, cada personaje tiene una personalidad diferente (normal, neurótico, hidrófobo,...). En el caso de los mercenarios, la personalidad va a influir en su comportamiento ante ciertas situaciones. En el caso de los NPCs, la personalidad va a determinar su reacción ante las opciones de diálogo que escojamos.
- Cada objeto tiene sus propiedades; la cantidad de daño que soporta o provoca, los puntos de acción necesarios para usarlo, su peso, la probabilidad de que se averíe o se rompa...
ELEMENTOS ESTRATÉGICOS
- En el modo batalla cada mercenario podrá gastar unos puntos de acción, que podrá emplear para moverse (correr, andar, gatear o reptar), agacharse, disparar, curarse,... La cantidad de puntos de acción de cada mercenario está determinada por su estado (salud, energía...).
- El mapa está dividido en sectores. Podemos viajar a cualquier sector adyacente a pie, pero llevará tiempo y nos provocará cansancio. Podemos también usar vehículos que encontremos (coche, helicóptero) siempre que tengamos combustible y paguemos al piloto.
- En las ciudades podemos - y debemos - entrenar milicia (manejada por la IA) para que defienda ese sector en nuestra ausencia, y evitar así perder regiones ya conquistadas.
Cabe destacar también que el sistema de diálogo con cada NPC nos permite seleccionar tan sólo nuestra actitud (amistoso, directo, amenaza...) y a veces no resulta fácil identificar la personalidad del personaje al que hablamos. Esto supone una dificultad añadida, pues si la reacción del NPC en cuestión es negativa no habrá vuelta atrás.
La unión de todos estos elementos redunda en una dificultad poco habitual, que casi nos obliga a jugar nuestra primera campaña en el nivel "Novato" si queremos llegar vivos al final. Y que permite al mismo tiempo que cada campaña nos invite a jugar de nuevo, pues cada nivel de dificultad que alcancemos nos ofrecerá un reto mucho mayor, con menos recursos y más (y peores) enemigos. Incluso podemos configurar diferentes variables dentro de cada nivel de dificultad: El modo "sci-fi" añade objetos y criaturas como los [i]Crepitus[/i], que no existen en el modo "realista", por poner un ejemplo claro.
Expansión: Unfinished Bussiness
La expansión [i]Unfinished Bussiness[/i] puede instalarse con independencia del juego original. Comparte todos los elementos básicos de éste (argumento, gráficos y sonido,...), pero añade ciertas características propias. Estas son las principales:
- Permite importar cualquier personaje creado en Jagged Alliance 2 (aunque esto redunda en una dificultad de enemigos mayor).
- Incluye nuevo mapa, 10 armas nuevas, 10 nuevos personajes, hasta 6 niveles de dificultad y mejoras en la IA.
- Aporta un editor de campañas que nos permite diseñar nuestra propia aventura.
- La contratación de mercenarios ya no es renovable (por semanas), sino que será para toda la campaña entera.
Extras
Existe una gran comunidad de fans activa a día de hoy.
Gracias a ella, se pueden descargar mods y campañas adicionales que solventan gran parte de los defectos y carencias del juego original ya expuestos en esta revisión, y añaden nuevos retos.
Algunos han llegado a ser bastante populares como [i]Urban Chaos[/i], [i]v.1.13[/i], [i]Deidranna Lives[/i] o [i]Renegade Republik[/i]. No serán comentados aquí puesto que son aportaciones de terceros y merecen mención aparte.
Conclusión
Si bien estamos ante un juego técnicamente obsoleto, no hay duda de que su complejidad y dificultad nos pueden ofrecer muchísimas horas de entretenimiento si nos gustan los dos géneros que abarca.
Es cierto que sin la instalación de mods de terceros, [i]Jagged Alliance 2[/i] posee algunas carencias importantes. Pero aún con sus defectos, personalmente lo recomendaría antes que cualquiera de los títulos que posteriormente han tratado de "imitar" su fórmula sin tanto éxito (Fallout Tactics, Silent Storm...).
Puntuación del Revisor: 8
Requisitos Mínimos
-Procesador: Pentium 133 MHz
-RAM: 32MB
-Tarjeta de sonido.
-Disco Duro: 400 Mb
-CD-ROM 2X.
Plataformas
- Windows 95/98 PC.
- Linux
Equipo de Pruebas
- Procesador: Intel Core2 Duo E6600 2,40 GHz
- RAM: 4 GB
- Tarjeta Gráfica: Nvidia GeForce 9500 GT 1 GB
- Tarjeta Sonido: SoundMax Digital HD Audio
- Sistema Operativo: Windows XP SP3
Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?