Clan DLAN
21 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 422 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


Kane & Lynch: Dead Men



Género: Acción
Puntuación: -
Año: 2007
Idioma [Texto]|[Sonido]: :espanya:|:espanya:
Desarrollador: Io Interactive
Distribuidor: Eidos Interactive
Comentarios
Revisión


:->: Revisión realizada por SunkDevifull

Es complicado para mí hacer un análisis de un juego como Kane & Lynch porque es breve en muchos sentidos, flojo en otros tantos e incompleto en el resto... así que a la hora de ponerme con él no sé muy bien por donde cogerlo...

Empezaré diciendo que está desarrollado por Io, una desarrolladora danesa conocida por la saga Hitman, y que comenzó anunciando su nuevo proyecto, éste como algo novedoso, violento, cooperativo, una forma de acción diferente... en las diferentes ferias más o menos fue llamando la atención, sin embargo, una vez se pudo jugar y llegó a las estanterías de las tiendas, se descubrió la mascarada...

Personalmente he de decir que en condiciones normales, aún más viendo las críticas negativas que tuvo el juego en su momento y después de jugarlo un rato, me hubiera costado terminarlo sino fuera precisamente por estar desarrollado por Io, creadores de una de mis sagas preferidas, Hitman, de la que realmente no tiene nada en común, sino más bien con otro juego de acción táctica alternativo que sacaron en su momento llamado Freedom Fighters, pero bueno, tampoco es que me arrepienta de haberlo jugado, vamos a detallarlo un poco.


Argumento
Sin lugar a dudas el punto principal de Kane & Lynch habida cuenta de que la "novedosa" jugabilidad cooperativa resultó ser un pequeño gran fracaso y nada del otro mundo.

Así por tanto, tratando de una forma completamente hollywoodiense y violenta una historia de venganza, el argumento se desarrolla de una forma bastante correcta e interesante, siempre aceptando ese hecho de que esto es más bien una película, una película violenta, decente pero violenta.

Adam Marcus, más conocido como Kane, se encuentra dentro de un furgón de la policía después de ser convicto a muerte por sus múltiples y cruentos crímenes, al parecer era el brazo ejecutor de una banda criminal llamada Los7. Sin embargo, por el camino otro de los críminales que hay en el furgón le grita: ¡Agacha la cabeza!
El furgón está siendo atacado para posibilitar tu huida... ¿por qué?, ya lo veremos, de momento lo importante es salir con vida de este tiroteo.

Lo cierto es que en un primer momento Kane es un tipo carismático, cicatriz en cara, con un solo ojo, curtido en mil batallas, astuto, superviviente, sin embargo, lógicamente poco a poco demuestra su alma asesina, su instito de guerra.
Lynch sin embargo, es un psicótico melena al viento a partir de una calva pronunciada, gafas tipo Cobra y gatillo fácil.

El juego sin duda es increíble, los tiroteos, las miles de víctimas que vamos dejando a nuestro paso, la sangre, los casquillos, sin embargo, las escenas de trama están bien hiladas, los diálogos son crudos e insultantes, pero creíbles, acertados, aparecen y desaparecen contínuamente.

Kane & Lynch está doblado, aunque tenemos la posibilidad de activar los subtítulos si queremos, lo cual es hasta recomendable, porque debido a que muchos diálogos ocurren durante tiroteos y huidas, a veces no es fácil escuchar a nuestro compañero y los subtítulos ayudan.


Gráficos
A pesar de que el juego pedía bastante equipo en su momento, gráficamente no es nada del otro mundo, si bien contiene efectos bastante aceptables y espectaculares, como explosiones o los propios tiroteos, muchas texturas denotan una calidad reducida, en especial algunos fondos o los movimientos de los personajes que nos encontramos en los escenarios.

En cambio tanto los protagonistas como los enemigos son bastante más notables.
En este punto hay que decir, para el que no lo sepa, que Kane & Lynch se trata de un juego de acción en 3ª persona, es decir que vemos a nuestro personaje en todo momento, estando la cámara un poco sobre el hombro, como nos tienen acostumbrados últimamente.

Para acabar de hundir este apartado, es bastante cutre que a pesar de estar escuchando a Lynch hablar, si nos paramos a mirarle no moverá la boca... un detalle bastante mediocre y que no habría costado mucho, la sincronización labial es un estándar en los videojuegos actuales, me sorprendió negativamente que en Kane & Lynch no existiera...


Sonido
El doblaje es de una calidad fuera de toda duda, uno de los mejores que podemos disfrutar en nuestro idioma, sin embargo, muchas veces por ese ímpetu perfeccionista de crear una experiencia tridimensional, el volumen de los diálogos falla estrepitosamente, a veces tenemos a Lynch al lado hablándonos y sin embargo, la voz se oye a lo lejos, otra veces ni le vemos, y sin embargo, la voz se oye a nuestro lado...

En general las músicas son ambientales, aparecen y desaparecen cuando estamos en un lugar con música, edificios con su hilo musical, el ensordecedor nivel de la discoteca... aunque en ciertas ocasiones más dramáticas también podemos disfrutar de las creaciones de un fijo para Io, Jesper Kyd.

Los efectos de sonido también son bastante correctos, afortunadamente este apartado está más cuidado que el gráfico, a pesar de lo que pudiera parecer.


Jugabilidad
Como decía al principio, Kane & Lynch se promocionó como un juego de acción táctico cooperativo, al tener dos protagonistas, nosotros controlaríamos uno mientras que al otro le podríamos mandar órdenes.
Ciertamente es así, y tenemos tres órdenes que comandar, detenerse, atacar y seguirnos. En algunos niveles no solo estaremos con Lynch, sino que tendremos más aliados a los que ordenar.

Sin embargo, generalmente, salvo el interesante pero frustrante citado nivel de la discoteca y el "tutorial", apenas es necesario realizar órdenes, por suerte la inteligencia artificial de Kane & Lynch es bastante correcta, en especial la de nuestros aliados, aunque tampoco es mala la de nuestros enemigos, que aunque no tanto como podrían, nos emboscan, nos flanquean, hacen fuego de cobertura, lanzan granadas de humo, explosivas, hay que estar atento.

Es cierto que nuestros aliados muchas veces mueren y nos fastidian el nivel al fracasar por su muerte, sin embargo esto es más debido a los descomunales tiroteos que ocurren, en especial en niveles avanzados, que por fallos de IA.

No obstante, hay un sistema de "resucitación" tanto para nuestros aliados como para nosotros mismos, en teoría inyecciones de adrenalina, cuando nosotros o un aliado recibe demasiado daño, cae al suelo moribundo, a lo que otro aliado, o nosotros podemos inyectarle una dosis y reanimarle. Si nos inyectan dos dosis en un lapso de tiempo demasiado breve moriremos por sobredosis.

Siguiendo la línea de la mayoría de juegos de acción actuales, no tenemos barra de vida, sino que según vayan hiriéndonos, se nos llenará la pantalla de sangre hasta que caigamos como decía. De todas formas, podemos morir sin que puedan salvarnos, recibiendo una cantidad ingente de daño o si nos siguen atacando una vez en el suelo.
El uso de las coberturas es básico, por los comentados tremendos tiroteos que sufriremos, por lo que la autocuración, realmente, nos guste o no, nivela la dificultad del título.

En cuanto a lo que son las batallas, podemos llevar a la vez dos armas, y aunque las diferencias no suelen ser abismales entre armas, hay una más que decente cantidad de las mismas, desde las básicas pistolas, hasta AKs, ametralladoras e incluso torretas inmóviles o bazocas.

Las persecuciones forman parte de muchos niveles, que lógicamente son por raíles, disparando en la parte trasera de algún vehículo mientras huímos o nos dirigimos a algún lugar. Por general en estos niveles tenemos balas infinitas, aunque si gastamos demasiadas podemos gripar la torreta, en tal caso.

El juego dispone de puntos de control donde guarda automáticamente y desde donde reiniciaremos en caso de morir o de cerrar el juego.


Extras
Kane & Lynch tiene un multijugador que parece ser interesante, y que sin duda forma parte de la experiencia del juego, de hecho existen mapas descargables para ello, ya que en realidad es un juego bastante corto, usando estas opciones podremos alargar su vida a algo más decente... ya que tampoco tiene mucha rejugabilidad, la verdad, no hay más retos ni nada de nada a la hora de volver a empezar.
Sin embargo, yo no he usado su multijugador y no puedo dar una opinión contrastada.


Conclusión
Kane & Lynch es un juego de acción corto frénetico y que no da tregua alguna, por lo que realmente no se hace pesado ni aburrido, a pesar de contener niveles, en especial los que son sobre raíles, un poco aburridos y repetitivos.

No es un juego que recomiende fervientemente porque no tiene nada especialmente llamativo, salvo tal vez una trama peliculera pero interesante con dos protagonistas de cierta calidad, carismáticos o no, pero que por su duración puede ser un juego para pasar el rato, técnicamente tampoco es demasiado malo, así que se lleva bien, en especial si queremos jugar a la segunda parte, en mi opinión mucho mejor, aunque tampoco se trate de una obra maestra.

Puntuación del Revisor: 6


Capturas


Requisitos Mínimos
-Procesador: Pentium 4 2 GHz
-RAM: 1 Gb (1.5 Gb en Windows Vista y 7)
-Tarjeta Gráfica: 128 Mb
-Disco Duro: 7 Gb
-DirectX: 9.0c

Requisitos Recomendados
-Procesador: Pentium 4 3.0 GHz
-RAM: 2 Gb
-Tarjeta Gráfica: 256 Mb

Consola
PlayStation 3
Xbox 360

Equipo de Pruebas
- Procesador: Intel Core i7 920
- RAM: 6 Gb
- Tarjeta Gráfica: ATI Radeon 5850 1 Gb
- Tarjeta Sonido: Realtek ALC888
- Sistema Operativo: Windows 7