Clan DLAN
28 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 87 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


The Witcher 2



Género: RPG
Puntuación: -
Año: 2011
Idioma [Texto]|[Sonido]: :espanya:|:inglaterra:
Desarrollador: CDProject
Distribuidor: Namco Bandai
Comentarios


Links Relacionados:
Sitio Oficial:
The Witcher

Fansites:
The Witcher Wiki
Revisión


:->: Revisión realizada por SunkDevifull

The Witcher fue un juego que levantó mucho interés y no menos críticas positivas, siendo tratado como uno de los mejores RPGs occidentales contemporáneos.
Su éxito estuvo basado principalmente en dos pilares, el uso de una licencia muy interesante para muchos de los aficionados a los RPGs, el Brujo Geralt de Rivia de las novelas de Andrzej Sapkowski, y la vuelta a las raíces de un género que lleva años dando tumbos hacia la acción, gracias a un argumento adulto, interesante y muy interactivo, además de un desarrollo del personaje, que a pesar de tratarse del propio Geralt, o lo que es lo mismo, un personaje predefinido, su desarrollo es bastante variado, que si el uso de poderes, que si la alquimia, que si la violencia...

The Witcher 2 fue un juego un poco inesperado, pues las ventas del primero, tratándose de un juego exclusivo de PC no fueron precisamente cuantiosas, más aun teniendo en cuenta que la desarrolladora, CD Projekt RED, una empresa polaca, no era demasiado grande y afrontar otro juego de altas prestaciones, no iba a ser sencillo.

Sin embargo, llegó GoG, llegaron los anuncios y se desató la locura... ¿de verdad?


Argumento
El argumento de The Witcher 2 sigue siendo uno de los pilares básicos del juego, no obstante ese punto adulto del sexo, una de las características más pronunciadas de nuestro brujo preferido, se ha suavizado en esta segunda parte, donde en la primera prácticamente éramos testosterona andante fornicando con toda mujer que se nos cruzaba, literalmente una colección de cartas, en esta segunda parte, somos más "fieles", a pesar de haber varios romances, debemos escoger uno principal que no podrá cambiar hasta que juguemos otra partida.
No obstante, la prostitución es uno de los trabajos con el que más nos cruzaremos...

The Witcher 2 comienza de una forma ya vista, Geralt ha sido capturado, y está maniatado y siendo torturado en una prisión, no sabemos por qué hasta que nos llevan a la sala de interrogatorios y en forma de flashback todo empieza a tomar forma. Al parecer somos el principal sospechoso de la muerte de un rey, y estamos sentenciados a muerte... ¿por qué? ¿cómo? ¿escaparemos?, todo irá desvelándose poco a poco.

El prólogo de The Witcher 2 no dejó a nadie indiferente, pues comenzamos junto al Rey Foltest cual guardaespaldas, algo poco lógico teniendo en cuenta la naturaleza apolítica de Geralt...
No obstante, dejando de momento este hecho a un lado, es interesante, que durante el interrogatorio, el orden de los sucesos ocurra según respondamos unas cosas u otras.

Hay que mencionar aquí, que a diferencia de otros juegos donde generalmente en una conversación hay una respuesta "buena", otra "mala" y otra neutral bastante obvias, aquí nada es tan sencillo gracias a la fuerte y compleja personalidad del brujo.
Al no haber realmente un medidor de moral, el juego va modificando su desarrollo de forma autónoma según nuestras elecciones, no obstante, no hay tanta variación como parecía indicar antes de su lanzamiento.
Digamos que en un momento del juego debemos elegir un aliado entre dos posibles, según el que escojamos, el resto de la aventura cambia, pero aparte de eso no hay muchas más elecciones realmente importantes. De todas formas bastantes misiones, en especial las secundarias, son iguales sin importar con quién nos hayamos aliado.

Algunas misiones pueden completarse de un par de formas, pero en general no hay demasiada diferencia entre hacerlo así o asá, realmente este aspecto ha empeorado con respecto a la primera parte considerablemente.

Así mismo, otra de las cosas más criticadas de The Witcher 2 son las misiones secundarias, que son iguales en todas las ciudades...
Ciudades que por cierto acompañan poco o nada la acción, así seamos el criminal más buscado que el salvador, la respuesta de los aldeanos no cambia un ápice.


Gráficos
Es obvia la mejora técnica de The Witcher 2, no solo han cambiado de motor gráfico, del Aurora personalizado de la primera parte, vista isométrica mediante, donde el puntero controlaba la acción, seleccionando nuestros objetivos, el lugar donde queríamos movernos o el objeto con el que interactuar o coger... lógicamente similar a Neverwinter Nights; a un motor propio en esta segunda parte, donde la perspectiva cambia a una tercera/segunda persona bastante cercana a Geralt donde desaparece el puntero, nos movemos con las teclas, atacamos en dirección a donde miramos usando los botones del ratón a través de un objetivo automático... similar a juegos como Gothic.

En mi opinión me parece un obvio paso atrás, porque elimina la visión amplia de la primera parte, la sencillez a la hora de hacer objetivos, ya sean enemigos u objetos e incluso un poco la estrategia, pues ahora todo es bastante automático y más cercano a la acción de un hack and slash.

En otra nota negativa hay que decir que los mapas son más reducidos que en su primera parte y menos variados, aunque más espectaculares eso sí, gracias a una perspectiva más personal, hay menos localizaciones, en realidad solamente tres.
Se han añadido enemigos poderosos, algo así como lo que se suele denominar jefes (bosses), de gran tamaño y bastante espectaculares, que requieren de ciertas condiciones para poder vencerles, estos enemigos no están demasiado bien implementados, creando bugs y/o solapamiento de texturas debido a su gran tamaño, lo cual no es precisamente algo positivo, aunque tampoco sea el fin del mundo.

Lógicamente sin poder apuntar con el ratón, a la hora de hacer objetivo a los enemigos es mucho peor, luchar contra varios adversarios a la vez es simple cuestión de tiempo, o matas o te matan, ya no hay un planteamiento de atacar primero a éste o a ése, intentar que no nos rodeen, ir alternando entre enemigos...
Además de ser realmente penoso que cuando quieras coger un objeto del suelo o interactuar con algo, Geralt ataque, y al contrario, que atacando, de repente se ponga a encender una luz... para esto han hecho que no se pueda interactuar con algunas cosas mientras se lucha y por tanto para poder coger objetos del suelo hay que esperar un rato después de haber matado al último enemigo "cercano"...


Sonido
Las músicas de The Witcher 2 son bastante buenas, muy ambientales y épicas, al nivel de su primera parte, pero, al menos a mí me lo ha parecido, menos variadas.

Los efectos especiales en cambio me parecen que han mejorado bastante, desde gritos o lamentos de dolor, choques de espadas, sonidos que delatan a nuestros enemigos, y un largo etcétera. No obstante la falta de variedad de enemigos, en este aspecto, deja bastante que desear, no es lo mismo hacer los rugidos de 10 monstruos que de 50...

El doblaje de voces, a diferencia de la primera parte se ha mantenido en inglés, y lo cierto es que es bastante destacado, algunos lo preferirán así, otros lo preferirían doblado al castellano... así que cada cual deberá decidir si es algo bueno o malo.


Jugabilidad
Como dije antes, lo primero que notamos nada más empezar The Witcher 2, es que ha cambiado el sistema de lucha y movimiento de Geralt, ahora mediante teclado, algo básico de un juego.
El prólogo ya demuestra su inclinación hacia el hack and slash, aunque en mi opinión traiciona su propio estilo y no me gusta nada su nuevo sistema, es obvio que es cuestión de gustos.
El primer The Witcher fue bastante criticado por su sistema de luchas, que creó rápidamente dos grupos, a los que les gustaba y los que lo criticaban.
Personalmente me pareció un sistema diferente, entretenido, y bastante espectacular, en esta nueva entrega todo se reduce a pulsar el botón de ataque indefinidamente hasta que todos tus enemigos mueran... excelente...
Sinceramente en mi opinión este cambio en el sistema tiene una razón de mucho peso... peso económico ni más ni menos... y es el lanzamiento del juego en videoconsolas, donde lógicamente no hay puntero y este sistema es el más lógico, siendo como siempre los PCeros los perjudicados.

Al menos se mantienen las dos espadas de Geralt, la de hierro para luchar contra humanoides y la de plata para luchar contra bestias.

También se mantiene la alquimia y la artesanía, aunque para la ocasión se han diversificado y modificado.
Por un lado la alquimia pierde algo de interés, ya que los materiales ahora solamente tienen un ingrediente, por lo que se pierde esa estrategia de formulación del primer título.
Por otro lado, con la artesanía se pueden crear armas y armaduras u otros materiales, aunque para ello necesitamos a un herrero/artesano y la "fórmula" del equipamiento deseado. Por ejemplo con aceite y cuero, podemos crear cuero reforzado con el que crear junto a tela y mineral hierro alguna armadura o protección.

Ahora cuando Geralt sube de nivel obtiene un punto para usar en sus habilidades, o lo que es lo mismo, el árbol de habilidades, en esta ocasión dividido en cuatro ramas, la básica, la única desbloqueada desde el comienzo y más general, aumenta el ataque, la protección, la vitalidad; y luego las otras tres más especializadas, en ataque, en poderes/señales, y en alquimia.

Como también comenté las misiones secundarias son repetitivas y han perdido bastante interés con respecto a su primera entrega, ya que algunas se heredan desde entonces, los pulsos, los dados y las peleas de puños (se descarta para la ocasión las borracheras), y luego una cacería de x bestias.
El sistema de pulsos ha cambiado, teniendo ahora que mantener el puntero dentro de una barra que va moviéndose y disminuyendo su tamaño, un sistema totalmente diseñado para usar un botón analógico...
El sistema de peleas de puños ha cambiado a lo que se conoce como "Quick Time Event", tener que pulsar un botón rápidamente que aparecerá al azar en la pantalla, también ideal para un mando...

En cuanto a las misiones principales básicamente son las mismas que van actualizándose conforme avanzamos el juego, en realidad la falta de variedad en el desarrollo, sin apenas giros argumentales, y de sus misiones es otro punto negativo en un total que ya tiene demasiadas muescas...

Para la ocasión se ha añadido un efímero y mal diseñado sistema de sigilo, donde en un par de ocasiones contadas, podremos ir ocultándonos en las sombras para pasar desapercibidos, pero lo dicho, casi mejor se lo podían haber ahorrado.


Extras
Fieles a sus principios, algo muy de agradecer y que vemos continuamente en su sistema de descargas digital, Good Old Games, CDProjekt han ido lanzado parches para The Witcher 2, y una vez pasado un tiempo desde el lanzamiento del juego, uno de ellos, elimina su propia protección. Realmente elogiable.
Además según han dicho todos los DLCs que saquen, que de momento no ha habido la avalancha de otras "superpotencias", serán gratuitos.
Aunque en un principio el rendimiento del juego era bastante limitado, ha ido mejorando con los parches, no obstante se trata de un juego bastante exigente...


Conclusión
The Witcher 2 pierde muchos de los triunfos que obtuvo su primera parte, es un juego mucho más sencillo, muy consolizado, acercándose peligrosamente a la acción. Por tanto pierde estrategia, pierde profundidad, pierde variedad, pierde rejugabilidad.

La trama es una de las pocas cosas que mantienen el tipo, adulta, interesante, pero falta de giros argumentales y de intriga que mantenga realmente la atención.

Técnicamente ha mejorado, obvio con el paso del tiempo y el cambio de motor, pero al menos en mi opinión, el cambio en la jugabilidad, algo básico de un juego, hacia un hack and slash en tercera persona muy diferente a lo que vimos en The Witcher y a lo que se podía esperar, me ha decepcionado, aunque no deja de ser una opinión personal, y hay que tener en cuenta que, desgraciadamente, es hacia donde se dirige el género irrevocablemente...

Por si todo esto fuera poco, la duración del juego es considerablemente menor al primer título, hay menos localizaciones, menos implicación de los personajes, ya sean secundarios o simple atrezzo, apenas tienen personalidad, no cambian con respecto al desarrollo de los acontecimientos.

En cualquier caso está claro que The Witcher 2 es un buen juego, aunque sus defectos, la sombra de su primera parte y el hype creado a su alrededor como la gran esperanza de los RPGs occidentales clásicos le han hecho un flaco favor.

Puntuación del Revisor: 8


Capturas


Requisitos Mínimos
-Procesador: Pentium Core 2 Duo 2.2 GHz o equivalente.
-RAM: 1 Gb (2 Gb en Windows Vista y 7)
-Tarjeta Gráfica: nVIDIA GeForce 8800 512 Mb o equivalente.
-Disco Duro: 8 Gb
-DirectX: 9.0c

Requisitos Recomendados
-Procesador: Pentium Quad Core o equivalente.
-RAM: 3 Gb
-Tarjeta Gráfica: Radeon HD 4850 / nVIDIA GeForce 260
-Disco Duro: 16 Gb

Consola
Xbox 360

Equipo de Pruebas
- Procesador: Intel Core i7 920
- RAM: 6 Gb
- Tarjeta Gráfica: ATI Radeon 5850 1 Gb
- Tarjeta Sonido: Realtek ALC888
- Sistema Operativo: Windows 7