Elige el skin:
Sudeki

Género: Rol/Acción | Puntuación: 6.8 |
Año: 2004 | Idioma [Audio|Texto]: ![]() ![]() ![]() |
Desarrollador: Climax | Distribuidor: Microsoft Game Studios |
Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Sudeki
Revisión

[size=1]NOTA: Revisión realizada con la versión para Xbox.[/size]
¿Cómo describir Sudeki? La verdad es que es un poco difícil porque es un juego realmente peculiar, cargado todo de buenas ideas, pero con algunas no han encajado del todo bien.
Sudeki es un juego de rol con mucha mucha acción, es más, lo más destacable del juego es el estilo de combate, que es muy innovador. Sudeki transcurre en dos mundos: Haskilia (el reino de la luz) y Akloria (un tenebroso mundo), y en el juego se podrán usar 4 personajes: Tal (un espadachín de élite), Ailish (la princesa de Iluminia), Buki (una mezcla entre humano y animal) y Elco (un científico).
Historia:
Sudeki es un mundo que está dividido en dos: Haskilia (el mundo de la luz) y Akloria (un mundo tenebroso sumido en el caos), pero no siempre fue así.
Tetsu, un dios solitario que gobernaba Sudeki, estaba cansado de estar siempre solo, así que se buscó a alguien que se le pareciera y que tuviera el mismo poder. Pero, este otro ser no era como creía Tetsu que era, y rápidamente el hermano (que era malvado) le desterró y se hizo totalmente con el poder de Sudeki.
Tetsu, corrió rápido a buscar ayuda, y de entre los hombres sólo 4 se rebelaron. Estos 4 aventureros lucharon contra el hermano malvado y le ganaron, pero este último usó todo su poder en esa batalla, por lo que Sudeki quedó dividido en dos partes totalmente iguales.
1000 años después Akloria quiere hacerse con Haskilia por la fuerza, y ahí es donde comenzamos nuestra aventura con Tal.
Jugabilidad:
Sudeki, como juego de rol, lo que se tiene que hacer son las misiones que nos vayan pidiendo en la trama principal, y si queremos (y deberíamos, ya que le aportan mucha más riqueza al juego) podemos hacer misiones secundarias que nos mandarán los personajes del juego y que nos aportarán objetos o puntos de experiencia.
El sistema de combate (que es en tiempo real), es de lo más peculiar, y será totalmente diferente dependiendo del personaje que controlemos:
Tal y Buki, luchan combates cuerpo a cuerpo (en 3 persona), y lo curioso es que tenemos que ir haciendo combos combinando el botón X (golpe fuerte) y el A (golpe rápido) y apretar cualquier de los dos botones en el momento justo para que cuando se haya apretado 3 veces haga un golpe final mucho más fuerte que los otros 2.
Ailish y Elco (la cámara pasa a ser en 1 persona) en cambio, luchan a distancia (Ailish con una vara mágica, y Elco con una pistola).
Todos los personajes disponen de ataques especiales únicos, que se podrán utilizar si tienen suficiente PH (como si fuera mana). Además todos los personajes tienen un buen surtido de armas diferentes que se podrán ir intercalando en el combate (Tal usa espada, Buki garras, Ailish una vara mágica, y Elco una pistola).
Otro de los puntos peculiares del combate es el “menú rápido”. Al presionar la tecla Y, el menú rápido se abrirá y la partida se ralentizará mucho permitiendo al jugador seleccionar entre todos los objetos de curación, las armas, los ataques especiales y de espíritu, e incluso configurar la IA de los demás personajes (se puede configurar a: Ataque (el personaje solo atacará) Defensa (el personaje solo atacará cuando haya un enemigo que nos ataque e intentará protegerse siempre) y Huida (el personaje solo huirá)).
Cuando se haya acabado el combate se nos permitirá el acceso a el menú principal, donde podremos encontrar el mapa, los objetos de valor, los objetos normales, las armas, y la configuración del juego entre otras cosas.
Cuando no estemos en modo combate, el juego pasará a ser modo aventura, podremos explorar, conversar con la gente, abrir cofres que contienen tesoros, grabar la partida (en unos libros mágicos que nos iremos encontrando), etc.
Gráficos:
Climax ha desarrollado un motor gráfico que explota el potencial de la Xbox a la perfección, así que ya os podéis ir olvidando de las dichosas pantallas de carga porque aquí no hay, solamente encontrareis pantallas de carga cuando entréis en un edificio o en algunas zonas específicas del juego (no suele tardas más de 5 segundos en cargar). Sudeki es un juego gráficamente excelente. El mundo está hecho con un detallismo impresionante. El juego destaca por su colorido, y por lo agradables y peculiares que son sus gráficos.
En nuestra aventura encontraremos todo tipo de detalles, desde pájaros que vuelan al acercarte a una fuente, hasta ver las hojas como caen de los árboles.
La iluminación dinámica es de lo mejor que he visto en mucho tiempo, ya que los efectos de luz son poco menos que impresionantes. Una de las cosas que más me han gustado de Sudeki es como está hecho el metal (las armas, armaduras, robots de Transentia, etc.) porque a mi me recuerda efectivamente a metal de verdad ya que se pueden apreciar los brillos. El modelado de los personajes principales es bastante bueno, y todavía me acuerdo cuando vi al padre de Tal hablar por primera vez, me sorprendió lo bien hecho que estaba y lo bien que movía y cerraba la boca.
Los demás modelados no son dignos de mencionar, aparte del de los niños pequeños y el de los habitantes de Shada-mi Mo, todos los otros modelados pecan porque son muy simples (sobretodo el modelado de los hombres) y porque las animaciones que hacen se ven muy forzadas.
Sonido:
El apartado sonoro de Sudeki es casi todo excelente, desde la música compuesta por Mark Knight, que acompaña a la perfección el juego a los efectos FXs que todos son más que correctos, y que reproducirán de todo (impactos, ataques especiales, etc.). Además el juego permite el Dolby 5.1 que te hace sentir absolutamente todos los efectos ambientales (desde los pájaros, a la gente hablando en una ciudad, al oleaje del mar, etc.).
En el juego, sólo se han doblado las secuencias de video al español (aunque los textos si que están completamente traducidos), todas las otras voces del juego estarán íntegramente en inglés, aunque estas ultimas son más que aceptables.
Lo bueno:
-La música, y todo el apartado sonoro en general.
-El sistema de combate se hace realmente enganchadizo.
-Los gráficos en general, da gusto ver un juego que ha sido cuidado al detalle.
-La iluminación y los efectos de luz.
Lo que no esta bien:
-Los modelados de los personajes secundarios.
-Las animaciones a veces se ven 'algo' forzadas.
-Que se haga corto.
-Que no ofrezca mucha libertad.
Conclusiones:
Sudeki es un juego muy peculiar y único. Es un juego con una historia no muy sorprendente pero que tiene unos cuantos giros argumentales muy bien realizados. Es un juego que al principio no te engancha, pero sigues jugando a él, hasta que cuando llevas unas 5 horas de juego, te engancha y comienzas a divertirte de verdad... pero de repente te ves sorprendido por el final del juego. Es un juego recomendable para todo usuario de la gran X de Microsoft al que le gusten los RPG.
Calificación:
Gráficos: 8.5
Sonido: 9
Adicción: 7.5
Jugabilidad: 8.5
TOTAL: 8,4
Capturas
Requisitos Mínimos
-Procesador: 1.5 GHz
-RAM: 256 Mb
-Tarjeta Gráfica: 64 Mb compatible con Pixel Shader 1.1
-Disco Duro: 1.8 Gb
-DirectX: 9.0c
Consolas
Xbox
Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?