Elige el skin:
Fable

Género: Rol/Acción | Puntuación: 7.5 |
Año: 2004 | Idioma [Audio|Texto]: ![]() ![]() |
Desarrollador: Big Blue Box | Distribuidor: Microsoft Game Studios |
Links Relacionados:
Sitio Oficial:
Fable
Lionhead Studios
Fable (Microsoft)
Revisión

[size=1]NOTA: Revisión realizada con la versión para Xbox.[/size]
Cuando prometen caviar y terminamos en pan con queso
[size=4]L[/size]a única palabra para enmarcar todo el concepto de Fable era Ambición, nos describían elementos jamás vistos en un juego de rol como el envejecimiento de nuestro personaje a lo largo del tiempo como en la vida real, diferentes características físicas; ya sea una cicatriz recuerdo de una batalla o características propias de la tendencia hacia el bien o el mal a lo Black & White (no olvidemos que el proyecto fue supervisado por el mismísimo Peter Molyneux) un mundo en donde cada decisión nos afectaría de manera definitiva, en donde nuestras acciones podrían tener la profundidad y a la vez la sencillez de la vida común y corriente, casarse, fanfarronear, conversar trivialmente, en definitiva nos habían pintado el juego de rol definitivo.
Al comenzar la aventura no podremos elegir nombre solo seremos conocidos como “Héroe” (para reforzar el dicho de que los héroes nacen no se hacen) comenzará sus días como un niño, luego pasara por la difícil adolescencia y finalmente llegaremos a adultos, pero estas etapas no se dan naturalmente en el juego, la niñez y la adolescencia son simples tutoriales que nos preparan para nuestra aventura, para colmo de males el pasaje entre edades es tan artificial que solo aparecerá un cartel preguntándonos si queremos cambiar de edad.
Las ideas de progresión paulatina del personaje están presentes, también las decisiones entre bien y mal, pero su efecto sobre el mismo juego que no es sino un juego mas de rol/acción, es bastante poca, ahora podríais jugar Fable dejando de lado toda la propaganda prometida y se descubrirá un muy buen juego, pero luego de 4 años poniéndonos los dientes largos no es nada fácil.
Durante las dos primeras etapas del juego (niño y adolescente) aprenderemos las mecánicas del juego, así como la diferencia entre buenas y malas acciones. Este sistema de acciones que estaba pensado para ser la gran atracción de Fable dista muchísimo de ser lo que habían prometido en profundidad, de hecho este sistema tiene un parecido muy notable con Knights of the Old Republic, hasta el mismo juego recuerda mucho al éxito de Bioware, en donde siempre hay una misión principal y actividades extra que hacer para perder el tiempo.
Nuestro Nameless One se podrá unir a una cofradía y avanzar por el juego de la manera clásica, aceptando misiones que se le irán ofreciendo. El juego da un pantallazo de originalidad con ciertas misiones que vendrán por pares para una misma acción, en una podremos ejercer todo nuestro lado maligno o por el contrario demostrar que somos el chico mas bueno del vecindario, por ejemplo en una misión podrás atacar una granja y lógicamente en la misión opuesta defenderla, la pena es que ya avanzado el juego este tipo de misiones desaparecen.
Hablando un poco de hablar, no podemos pasar por alto la historia principal del juego, podrían haberla hecho un poco mejor (o MUCHO mejor) deja bastante que desear, es genérica y predecible, además contada a la rápida esto es fácil de comprobar puestos a contar las horas de juego que nos ofrece Fable, tampoco es que las misiones para desarrollar la trama principal sean muchas, y pensándolo mejor el numero de misiones que podemos cumplir es bastante reducido si consideramos que la mayoría son secundarias, y nunca tenemos la sensación de tener muchas misiones a elegir, aunque este vacío esta bien disimulado por las diferentes actividades que podemos realizar en el juego, que nada tienen que ver con las misiones en si.
¿Recuerdan el interesante sistema que tanto promocionaron, en donde nuestro personaje podía fanfarronear antes de cada misión para que si resultaba exitosa ganaríamos mas reputación? Pues también esta presente en el juego pero es un poco mas que inútil, la mayoría de las misiones tienen opciones de fanfarronear casi ilógicas, por ejemplo hay una misión en donde se debe rescatar un niño, y una de las posibles fanfarronadas es “matar al habitante de la cueva” ¿es que igual no debemos hacerlo? Y fanfarronadas mas extremas como jugar en ropa interior o pelear sin armas dejan de ser divertidas al ir subiendo la dificultad de las misiones (a menos claro que lo tuyo sea el suicidio).
Viéndolo desde otra perspectiva esto seria un gran problema si es que Fable sólo se basara en misiones que completar, afortunadamente el mundo esta lleno de actividades adicionales, mas ninguna a la profundidad tan aclamada, pero lo suficientemente entretenidas para perder el tiempo. Podemos casarnos, comprar propiedades, tener sexo, jugar Black Jack, participar en un club de peleas, cazar tesoros o abrir portales demoníacos, todas estas actividades muchas mas interesantes que las mismas misiones.
Ahora justifiquemos un poco el rótulo de simplistas a las actividades que nos ofrece Fable; casarse simplemente involucra tener buena reputación, hablar con cualquiera de los personajes en cualquiera de los pueblos y ofrecerle un anillo. Igualmente hablar esta basado en un par de poses asignables al control, y que se irán mejorando con la ganancia de reputación, si el individuo esta enamorado de nosotros (si somos famosos despertaremos mas amor que Van Damme desnudo en un convento) y poseemos una casa, habrá casamiento, si no basta con llenar a la persona de regalos.
En el párrafo anterior habrán notado que nunca me he referido al sexo femenino propiamente dicho, pese a que nuestro personaje solo puede ser varón, no quiere decir que tenga que ser un macho Ibérico con todas las letras, la homosexualidad esta plenamente aceptada en el juego, y se puede contraer matrimonio con cualquier hombre que así lo desee, y hasta tener sexo. El sexo solo es una pantalla negra con sonidos, pero de todas maneras puede crear un gran trauma que nos hará despertarnos a medianoche gritando

Pese a estos detalles el juego esta sumamente limitado en cuanto a opciones e imaginación, por ejemplo los que decidan armar una fiesta en su casa invitando a sus vecinas (locamente enamoradas del héroe por supuesto) veremos que no importa lo que hagamos ya sea regalar cosas o cerveza, la situación no se dará jamás, y encima nuestra esposa vera como regalamos flores a diferentes mujeres y ni siquiera hará un gesto, un desperdicio para una sociedad tan tolerante.
De todas maneras estas limitaciones no arruinarán las demás actividades del juego, al siguiente día ya podremos tratar de batir nuestro record de pesca, buscar tesoros, oler las flores, o abrir portales demoníacos, olvidándonos por completo que en Fable no hay acción grupal.
Hablando un poco mas acerca del héroe, al decir que es Anónimo para nada puede significar que es genérico, al contrario la progresión dentro del juego es excelente, pero muy difícil de controlar en el aspecto visual, podemos cortarnos el cabello, dejarnos el bigote, engordar por comer demasiado, volvernos mas musculosos si es que utilizamos la experiencia para tener mas fuerza, envejecer, lastimarnos con las subsecuentes cicatrices de por vida y mas.
Otro punto negativo del juego es el manual, no trae suficientes explicaciones, por ejemplo engordar es muy sencillo solo debemos comer mucho, pero hasta ahora no estoy seguro si se puede adelgazar, una de las puertas demoníacas pedía ser gordo para atravesarla y tuve que engordar a mi personaje, aunque termine cargando una partida anterior pues mi vanidad me hubiera impedido ser el logo de Michelín el resto del juego, otros factores como la vejez viene causada por el inevitable uso de la magia.
Pero Fable también tiene problemas mas técnicos, el mayor es su sistema de combate. Este es en tiempo real, o sea que controlamos directamente los golpes del protagonista, sus disparos con arco o ballesta y su magia (de las tres diferentes ramas en que nos podemos especializar al subir de nivel). El problema viene de que el combate llega a tal nivel de simplismo que solo es golpear una vez cubrirse hasta que todos los enemigos terminen de golpear y entonces golpear de nuevo, así repetitivo hasta el infinito, los disparos con arco o ballesta son muy aburridos apuntando automáticamente desde lejos e inservibles apuntando manualmente pues luego de un disparo todos corren a por el héroe. Y la magia posee una interfaz muy incomoda, haciendo que tener 3 hechizos a mano dentro de la batalla sea imposible.
El hecho que con un sistema de combate tan mediocre el juego sea potencialmente adictivo no hace sino hablar de su gran calidad, podrían haber hecho el combate mas fluido, quitar algunos centenares de incómodos enemigos, pero de todas maneras es recomendable ya que siempre hay algún lugar por explorar, o algo por probar en este gran mundo.
A nivel grafico la única palabra para Fable es Hermoso, la geometría no es especialmente complicada y sus texturas y polígonos no son los de Doom 3, pero el diseño del mundo es magistral, el modelado de los personajes impecable (aunque en los pueblos hay una generalización bastante alta ya que demasiada gente se ve igual) y el mismo héroe en si, con la variante con la que deseemos jugar, malo, bueno, o lleno de cicatrices, se ve realmente bien.
El sonido tampoco se queda atrás, ya que tiene un trabajo orquestal muy bien realizado y muy bien implementado, el trabajo de las voces también es muy bueno, un gran esfuerzo que denota la contratación de actores profesionales, y el juego en si tiene un muy buen sistema que explica cualquier misión en detalle ya sea actual o pasada.
Finalmente solo queda decir que Fable no es el gran experimento de ideas que habían prometido sus desarrolladores, ni mucho menos un simulador de crecimiento del héroe (como muchos esperaban dado los ejemplos del Black & White) el numero de misiones y libertad que deberíamos tener no es tal sobre todo comparado con títulos mas antiguos en tiempo como Morrowind en donde el titulo de Bethesda gana ampliamente, lo que debemos hacer es sumar las cosas buenas que nos ofrece Fable y descubriremos un juego de rol entretenido, pese a su corta duración, como media unas 15-20 horas de juego (incluso deteniéndonos a oler rosas en el camino) tal vez se debería haber implementado la opción de seguir jugando después de terminar la trama principal, aunque de hecho el producto final no resulto lo que se prometió durante tanto tiempo por lo menos tendremos diversión asegurada.
Puntuación del Revisor: 7
Capturas
Requisitos
-Consola: Xbox
-Consola: Xbox
Versión PC:
Fable: The Lost Chapters (También en Xbox): Con ciertas mejoras.
Requisitos Mínimos
-Procesador: 1.4 GHz
-RAM: 256 Mb
-Tarjeta Gráfica: 64 Mb compatible con Pixel Shader 1.1
-CD-Rom: 32x
-Disco Duro: 3 Gb
-Sistema Operativo: Windows XP
Fable: The Lost Chapters (También en Xbox): Con ciertas mejoras.
Requisitos Mínimos
-Procesador: 1.4 GHz
-RAM: 256 Mb
-Tarjeta Gráfica: 64 Mb compatible con Pixel Shader 1.1
-CD-Rom: 32x
-Disco Duro: 3 Gb
-Sistema Operativo: Windows XP
Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?