Elige el skin:
Mafia

Guía
Comentarios

Género: Acción | Puntuación: 9.1 |
Año: 2002 | Idioma [Audio|Texto]: ![]() ![]() |
Desarrollador: Illusion Softworks | Distribuidor: Gathering Of Developers |
Comentarios
Links Relacionados:
Sitios Oficiales:
Mafia
Fan Sites:
Mafia World
MafiaWorld
Mafia Match
Mafia-TheGame (Alemán)
MafiaGame (Francés)
Revisión

La experiencia definitiva...
Mafia fue la confirmación de que las compañías punteras no son sólo americanas o japonesas.
Illusion Softworks creó en 2002, a través de varios años de trabajo, uno de los mejores juegos de la historia...
Anteriormente la empresa de origen checo había desarrollado Hidden & Dangerous, un juego bastante exitoso tanto de ventas como de crítica, pero no fue hasta Mafia cuando el nombre de Illusion Softworks comenzó a sonar entre las empresas más punteras.
Sin embargo, diversos problemas internos, la expulsión de una de las mentes creadoras de Mafia, Daniel Vávra, terminaron con la cancelación [de momento temporal...] de la secuela, Mafia 2, han devuelto a la compañía al anonimato...
Gráficos
Gráficamente, Mafia alcanza la valoración de sobresaliente. Teniendo en cuenta que el juego salió en 2002, por aquel entonces Mafia era el referente gráfico, era lo más de lo más y aún actualmente el juego desborda calidad gráfica y detalles que sólo algunos juegos han igualado después de los años.
El detalle de las caras, la fluidez del motor a la hora de mostrar tiroteos, persecuciones de coches o simplemente a nuestro protagonista corriendo es digno de elogio.
Los gráficos brillan especialmente durante las secuencias de video, secuencias creadas a partir del propio motor del juego, pero con algunos detalles especiales.
En ellas podemos ver un humo de cigarros nunca antes visto por su realismo, el movimiento de las caras tanto al expresar ciertas cosas como al hablar, movimientos fluidos y tan reales que no hacían más que añadir puntos a la experiencia fílmica en que se convierte Mafia...
Sonido
Pitos, disparos, accidentes, cristales rotos, gritos o el simple motor de nuestro coche son algunos de los múltiples ejemplos de efectos especiales que escucharemos mientras jugamos a Mafia, todos recreados con gran calidad y detalle.
Además la gran cantidad de objetos con los que interactuar, especialmente al chocar con nuestro coche [cosa muy habitual, eheh] o al disparar a ciertos objetos del escenario hacen que el sonido de Mafia sea especialmente rico y variado.
Pero donde Mafia realmente brilla en este apartado sonoro es en las voces.
Totalmente dobladas al castellano y localizadas son el referente por antonomasia a la hora de doblar un juego. Pocas voces son repetidas y la calidad de los actores de doblaje es envidiable.
Actualmente muchos de nosotros preferimos que los juegos mantengan sus voces originales en inglés a que sean dobladas al castellano, más que nada debido al miedo de que sea un doblaje malo y arruine nuestra experiencia al jugarlo, pero si todos los juegos fueran doblados con la calidad de Mafia, seguro que todos apoyaríamos los doblajes al castellano.
Por si fuera poco la banda sonora es de auténtico lujo el jazz o el swing hacen una aparición estelar de acuerdo con el lugar donde nos encontremos y es que ya nada más ejecutar el juego, la música de la intro hace que el vello se erice...
Trama
No hay que engañarse, Mafia es toda una experiencia fílmica, nuestro papel en el juego será ser el protagonista de una película, pero qué película, seguro que Mario Puzo la hubiera firmado sin titubear.
Los defensores de El Padrino temblarían al ver los cimientos de su fe tambalearse, al fin podemos encarnar un papel similar al de Michael Corleone, no creo que nadie pueda resistirse...
En Mafia tomaremos el rol de Tommy Angelo, un conductor de taxi en 1930, en plena prohibición americana.
Una noche coge a dos extraños y peligrosos clientes, dos miembros de una familia de la mafia, uno de ellos herido y que además están siendo perseguidos por una familia rival.
Sin tener tiempo para pensar, Tommy se ve envuelto en medio de un tiroteo.
Una vez a salvo, los dos mafiosos le agradecen lo que ha hecho por ellos y le ofrecen trabajar para la familia Salieri.
Poco a poco Tommy pasa de ser el chico de los recados a ser alguien respetado en la ciudad.
Ciudad inventada, creada por y para el juego, que llamaron Lost Heaven, aunque existen muchas localizaciones ciertamente inspiradas en sitios reales de la época, como el barrio chino, Little Italy, etc.
Engaños, traiciones, misiones suicidas, tiroteos, amigos, enemigos, persecuciones e incluso una carrera de coches... son algunas de las situaciones en que nos veremos involucrados.
Jugabilidad
Mafia es básicamente un juego de acción, aunque durante muchas partes tendremos que echar mano de los coches, ya sea para ir de un sitio a otro [hay que tener en cuenta que la ciudad es enorme...], ya sea porque lo requiere la misión o ya sea para huir o perseguir a alguien, donde quizás sea necesario realizar tiroteos desde dentro del coche...
Hay que tener en cuenta que Mafia intenta ser una experiencia todo lo real posible, y aunque en muchos casos se pueda asemejar a Grand Theft Auto de Rockstar, a la hora de la verdad no hay apenas similitudes. El juego de Rockstar da más libertad, mientras que Mafia se cuenta a modo de relatos o capítulos que tienen un principio y un fin, que normalmente coinciden con ir al bar de Salieri, lugar de encuentro de la familia.
Así también hay que tener presente que en Mafia no tienen cabida ciertas locuras que pueden llevarse a cabo en GTA, aquí es más fácil morir y en un tiroteo tienes todas las de perder si vas a lo loco, igualmente los accidentes son más reales y un accidente fuerte te hace perder puntos de vida pudiendo morir...
Con una vista en tercera persona casi los únicos controles que necesitaremos será disparar.
Debo señalar, ya que he citado la saga GTA, que en Mafia robar coches es posible, pero no tiene ni punto de comparación con GTA, aquí para robar un coche es necesario aprender a robarlo y para ello necesitaremos que alguien nos enseñe, ya sea Ralph, el mecánico de la familia o Lucas Bertone un mecánico ajeno a la familia con quien podemos tener una gran amistad.
Así iremos aprendiendo a robar coches normalitos para terminar sabiendo robar deportivos y coches de lujo.
También hay que señalar que para robar un coche hace falta empelar cierto tiempo, lo que tarda en rellenarse una barra que aparece al comenzar a robar el coche en cuestión. No hace falta decir que si mientras estamos robando un coche, nos ve la policía, intentará detenernos...
La IA de Mafia es bastante buena, tanto la ajena a nosotros, con peatones y conductores, como de nuestros enemigos, que se esconden tras las paredes.
Sin embargo, nuestros compañeros, que en ciertas misiones deberemos acompañar o llevar, es posible que nos dejen encerrados porque nos tapen la salida... y es imposible hacer que se muevan...
Evidentemente Mafia recrea de forma increíble los años 30, coches de época, casas y edificios creíbles, sombreros, trajes italianos, tranvía, revólveres e incluso las conocidas ametralladoras tommy.
Tanto el ambiente que podemos ver mientras jugamos, como la ambientación que la propia trama nos inspira hace que jugar a Mafia sea una experiencia incomparable y parece que nos hayamos trasladado al mismísimo Chicago junto con Al Capone o Babyface.
Los más de 60 coches, las más de 30 armas no hacen más que ahondar en la variedad y excelente documentación de los chicos de Illusion Softworks.
Pero lo más importante no es que haya x número de coches, y x número de personajes, lo más importante es que Lost Heaven es una ciudad viva, las personas andan, cruzan las calles cuando los semáforos se ponen en rojo, se enfadan si les molestas y por supuesto huyen cuando te ven con un arma. Del mismo modo el tráfico es real, en unos sitios más fluido y en otros sitios puedes encontrar incluso atascos... de igual modo se respetan las zonas de la ciudad para que todo sea más creíble, en la zona industrial se ven más camiones, mientras que en la zona más rica con chalets y duplex, se ven coches deportivos y descapotables.
Por si fuera poco, existen algunos detalles de quitarse el sombrero... los coches tiene medidor de gasolina y está claro que si se te acaba la gasolina necesitas ir a una gasolinera y rellenar el depósito...
Como en otros juegos anteriores, en Mafia existe la policía, pero en esta ocasión y acorde con el resto del juego, la policía es mucho más real y estricta. Si te saltas un semáforo y te ven, irán detrás tuya, igualmente si sobrepasas el límite de velocidad, atropellas a alguien o eres el causante de un accidente. Por supuesto si vas con el arma sacada o te pones a pegar tiros...
Existe un medidor de peligrosidad por el que te perseguirán más o menos número de policías y con más o menos agresividad.
La deformación de los coches en los accidentes, la disminución de velocidad de un coche accidentado o incluso el aumento de la dificultad a la hora de controlarlo o que explote cuando ya está realmente destrozado no hacen más que aumentar la fidelidad con la realidad de Mafia.
Extras
Para acabar he de mencionar que además del modo historia donde realmente se ha trabajado... existen dos modos más, Viaje Gratis y Viaje Gratis Extremo.
Viaje Gratis nos da la libertad que le falta a Mafia, pudiendo realizar algunas misiones, comprar armas, etc. o simplemente viajar por Lost Heaven o por las afueras. Sin embargo, a Viaje Gratis le falta mucho trabajo y a esa libertad le falta algo de control pues antes o después resulta monótono y aburrido.
Viaje Gratis Extremo es similar a Viaje Gratis pero con la adición de ciertas misiones para conseguir nuevos coches, algunos coches de carreras y muchas curiosidades, como un coche totalmente blindado o coches con velocidades increíbles que son realmente difíciles de controlar...
En conclusión, Mafia es la experiencia definitiva, nada será lo mismo tras haberlo jugado...
[size=1]NOTA: Dos años despues salieron las versiones para consola, PlayStation2 y Xbox. Ambas versiones muy inferiores a la original para PC y que pueden no coincidir con la revisión.[/size]
Puntuación del Revisor: 10
Capturas
Requisitos Mínimos
-Procesador: Pentium III 500 MHz o equivalente
-RAM: 96 Mb
-Tarjeta Gráfica: 32 Mb
-CD-Rom: 6x
-Disco Duro: 1.8 Gb
-DirectX: 8.1
Requisitos Recomendados
-Procesador: Pentium III 700 MHz o equivalente
-RAM: 128 Mb
Consola
PlayStation 2
Xbox
Equipo de Pruebas
-Procesador: AMD Athlon XP 2 GHz
-RAM: 768 Mb
-Tarjeta Gráfica: ATI Radeon 9100 PRO 128 Mb
-Tarjeta Sonido: AC '97
-Sistema Operativo: Windows XP SP2
Nuestras Traducciones | Otras Traducciones | Mods y modding | Revisiones y Guías | Videojuegos
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?
Arte | Literatura | Rol y Rol por foro e IRC | Colaborar | Foro | ¿Sigues perdido?