Clan DLAN
21 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 390 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


Half-Life 2



Género: FPS
Puntuación: 8.1
Año: 2004
Idioma [Audio|Texto]: ???|???
Desarrollador: Valve
Distribuidor: Vivendi Universal Games
Comentarios


Links Relacionados:
Sitios Oficiales:
Valve
Fan Sites:
PlanetHalf-Life
Halflife2
HalflifeSource
Revisión


??? Revisión realizada por Gonzalion

La casa Valve nos trae el enesimo first person sooter o "matamata en primera persona" (FPS a partir de ahora). Promete gran tecnica, mucha variedad de armas y escenarios e incluso buena historia.Veremos a ver si es verdad...

La calidad técnica está fuera de toda duda, si bien, quizás sea necesaria la comparación con sus competidores recientes en este género, y es ahí donde no consigue una clara victória, se ha discutido mucho respecto a cual tiene mejores graficos, no voy a entrar en la polemica: los gráficos de Half Life 2 son buenos o muy buenos, mejores o peores que otros considero que es una apreciación personal y también de la máquina de cada uno. Eso si no se puede negar una buena optimización, quizás tarde en cargar pero una maquina "ajustadita" (ligeramente mejor que los requisitos minimos) mueve el juego con fluidez. El sonido cumple su función sin grandes alardes, la musica se dispara en importantes peleas y ayuda a darles un poco mas de intensidad. Es destacable el doblaje de las voces, todas en español y bien tratadas, desde los intercomunicaderes de los enemigos hasta los comentarios de tus aliados.
Donde Half Life 2 destaca sobre cualquier competidor es en el tratamiento de la física: los bidones tirados al suelo ruedan, las cajas se astillan en mil pedazos al dispararlas, las cosas flotan en el agua... Es algo nunca visto antes aunque aún dista de ser algo perfecto. Sin duda el tratamiento de la física es el mayor punto fuerte de éste juego en el apartado técnico. Gracias al impresionante Havok.

El juego se actualiza automaticamente, y sin pedir confirmación (ni siquiera informa) al usuario, lo que para unos puede ser comodidad pero para otros puede ser una falta de respeto, o incluso intrusismo.

La ambientanción es algo ambigua: los escenarios están conseguidos, los personajes amigos te hablan y van descubriendote cosisas sobre la "historia", las radios suenan, las televisiones emiten imagenes, los enemigos son creibles desde los humanos hasta los inhumanos, pasando por los vehículos. Pero sin embargo no consigue que te sientas en la piel del personaje salvo en contadas ocasiones y sin duda a ello contribuye que el protagonista no diga ni una palabra, ni siquiera cuando se le pregunta diréctamente.

El juego nos sitúa en el piel de Gordon Freeman unos años depués de los sucesos de "Black Mesa" (Half Life 1) desde el principio irá explicando lo que pasa sin presentaciones ni cutscenes, ni videos ni nada, siempre se está inmerso en el juego. Sin embargo nada se explica del todo, la desorientación es casi permanente y casi lo unico claro es que hay que matar a los que te disparan.

Y llegamos a otro punto crucial ¿es variado o siempre lo mismo?
Para responder a la pregunta deferenciemos dos aspectos: armas y escenarios o "misiones".

Las armas apenas ofrecen nada nuevo son pseudo-futuristas pero las de siempre: pistolas (2), metralletas(2), escopeta, una para francotirador, una barra para cuerpo a cuerpo, granadas.
Hay tres originales: el lanzachotes que está guiado por laser y otras dos que no comentaré porque sería algo así como un Spoiler; son muy distintas entre si y algo nunca visto antes, una se consigue relativamente pronto y nos durará todo el juego siendo algo muy útil, la otra la conseguiremos mas o menos a mitad y tendrá un uso limitado a dos fases. He oído a quien comenta que el juego merece la pena aunque sólo sea por el uso de una de estas armas.

Los escenarios sí que son algo variado: para acabar el juego hay que pasar por sitios muy distintos, pero eso no es lo importante, sino los diferentes enfoques que hay que aplicar en cada uno, en algunos nos sobra la munición, en otros hay que evitar trampas e incluso ponerlas, a veces hay que controlar hasta la última bala (porque nos faltarán irremisiblemente), otras veces hay que enfocar las cosas de manera sigilosa. Sin olvidarnos en los momentos en los que nos tocará coger un vehículo y pisar el acelerador o en los que toca huir a pié. Y no olvidarnos de los momentos en los que hay que dirigir a un grupo de soldados y no preocuparnos sólo de que no nos maten sino también de que no maten a nuestros hombres (aunque nunca llegan a ser imprescindibles).

Resumiendo:
Lo mejor: la calidad técnica, la optimización de recursos;un arma nunca antes vista y sobre todo el tratamiento de la física.
Lo peor: sigue siendo matar, matar y matar, en contadísimas ocasiones hay que escuchar a álguien o pensar un poco algún ¿puzzle?; no se llega a sentirse en la piel del protagonista.


Capturas


Requisitos Mínimos
-Procesador: 1.2 GHz
-RAM: 256 Mb
-Tarjeta Gráfica: 32 Mb y Compatible con DirectX 7

Requisitos Recomendados
-Procesador: 2.4 GHz
-RAM: 512 Gb
-Tarjeta Gráfica: Compatible con DirectX 9

Equipo de Pruebas
-Ordenador Portátil Acer 1356LMi
-Procesador: AMD Athlon XP-M 2800+
-RAM: 512 Mb
-Tarjeta Gráfica: ATI Radeon 9200 64 Mb
-Sistema Operativo: Windows XP